![Jugadoras de la Selección femenina](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOKPFVNLWVDFZERE4OSBDV7SBM.jpg?auth=852e5b980d761afeb5d2838fd1c0d2880b6553b3850c354fbb0206aa67f6c259&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando todo parecía haber mejorado en el fútbol femenino peruano, una vez más las jugadoras decidieron alzar la voz públicamente para pedir apoyo y arremeter contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por malos manejos.
Esta semana es fecha FIFA para el fútbol femenino a nivel mundial, sin embargo, la selección peruana no podrá sumar minutos debido a que no cuenta con entrenador y tampoco se le programó ningún microciclo de entrenamiento desde que empezó el año.
Una de las futbolistas que se manifestó a través de sus redes sociales fue Alexandra Kimball, quien señaló que la situación es bastante complicada y además, reveló que la FPF no invierte en el equipo nacional femenino.
“Esto es muy decepcionante desde la perspectiva de una jugadora. ¿Cuándo sus competidores entrenan y juegan juntos todo el año y con un entrenador constante? Nuestra federación no tiene una inversión seria para el fútbol femenino. ¿Pero esperan que preformemos? Inaceptable”, se puede leer en el tweet de Kimball.
De igual forma lo hizo Mía Shalit, arquera nacional, quien dio a conocer que hasta el momento no han podido tener partidos de práctica. “Ya es febrero del 2023 y que tenemos? Una Federación que no nos apoya. Partidos de práctica? No. Entrenamientos? No. Director técnico? No”.
![La Selección femenina de fútbol](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQYIAWVZDNERBHEJMH6HCMJ2ZA.jpg?auth=bb3e885fba8fa544818005595c5033a6342c00a4533ad24b255016b4ef9145d3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además, no arremetió contra el máximo ente regulador del fútbol peruano. “¿Cuánto tiempo tenemos que esperar para que la Federación Peruana de Fútbol decida que el fútbol femenino sea una prioridad y apoye a las futbolistas que lo dan todo por la camiseta?”.
Por su parte, Katarina Comesaña, defensa central de la ‘Bicolor’, también se mostró bastante apenada y resaltó la importancia de no haberse quedado calladas ante tantas injusticias. “Luchamos contra las injusticias y los estereotipos para ser modelos a seguir y líderes para las niñas del futuro”.
La jugadora que milita en Estados Unidos terminó su mensaje solicitando ayuda a toda la hinchada peruana para poder seguir creciendo como equipo y así, poder representar al Perú de la mejor manera. “Perú, por favor, escúchanos, necesitamos de todos los peruanos para que la Federación haga las cosas bien. Necesidades básicas como entrenador, convocatorias y partidos amistosos. Queremos estar preparados para enorgullecer a este país”.
Finalmente, Ariana Muñoz, volante del combinado incaico, apoyó lo dicho por todas sus compañeras. “En realidad, es una pena lo que está pasando, pero me alegro que podamos ser abiertas y podamos compartir nuestros pensamientos. Espero que las cosas mejoren para poder representar a este hermoso país, seguimos con toda la fe”.
¿Cuándo iniciará la Liga Femenina?
Hasta el momento, no ha habido anuncio alguno sobre el inicio de la Liga Femenina 2023 y es algo que preocupa a más de uno, pues el fútbol femenino en el Perú podría volver a estancarse después de dos años en los que venía creciendo y desarrollándose de la mejor manera.
Como se recuerda, el torneo del año pasado finalizó el 6 de octubre y tuvo como campeón a Alianza Lima, sin embargo, hoy no se tiene conocimiento cuándo podría empezar. Cabe resaltar que los equipos vienen llevando a cabo su pretemporada desde hace algunas semanas con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al arranque del campeonato.
![El equipo femenino de Alianza](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSVIF4I2URGNJH4HQADKM2QTZY.jpg?auth=1a0e192e07c0fccda90962cc7751a9a40be2ce06eafa866348dcccc8a9ed332e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Por otro lado, en el mes de enero, clubes como Universitario de Deportes y Alianza Lima informaron que algunas de sus jugadores habían firmado por primera vez un contrato profesional, una noticia que alegró a los fanáticos del fútbol femenino.
De esta manera, lo único que queda es esperar a que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) pueda dar una fecha tentativa en las próximas semanas. Esperemos que el conflicto que existe entre la FPF y algunos clubes de la Liga 1, no genere más retraso y las jugadoras puedan contar con el apoyo necesario.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)