Pleno del Congreso sigue sin tocar a ‘Los Niños’ pese a aprobación de sanción en la comisión de Ética

La presente legislatura, ampliada para que se pueda discutir el tema de adelanto de elecciones, concluye este viernes 17 de febrero.

La Comisión de Ética, que preside la congresista Karol Paredes. (Congreso de la República)

El 21 de octubre del año pasado, la comisión de Ética del Congreso de la República aprobó los informes finales que recomiendan 120 días de suspensión sin pagos de haberes para los congresistas de Acción Popular, Elvis Vergara y Jorge Flores Ancachi, por el caso ‘Los Niños’. Para que se haga efectiva esta decisión debió ser votada en el Pleno del parlamento, sin embargo, hasta ahora se ha discutido el tema y los legisladores continúan ejerciendo sus funciones.

Cabe indicar que la presente legislatura, ampliada para que se pueda tocar el tema de adelanto de elecciones, concluye este viernes 17 de febrero. Si en los días que quedan, el caso de los legisladores de Acción Popular no se aborda en el Pleno, este se tendrá que ver en la próxima legislatura que inicia en marzo.

La inclusión de estos casos en las discusiones del Pleno depende de la Mesa Directiva del Parlamento, integrada recientemente por Silvia Monteza, congresista del partido Acción Popular, que reemplaza en la segunda vicepresidencia del Parlamento a Digna Calle (PP), quien renunció a dicho cargo.

Al respecto, la congresista Karol Paredes, quien preside la comisión de Ética, recordó que ella solicitó la realización de un pleno dedicado a votar los casos de su grupo de trabajo, pero no ha obtenido una respuesta positiva.

Comisión de Ética aprobó 120 días de suspensión a Elvis Vergara y Jorge Flores

Informes de la comisión de Ética

Los informes de la comisión de Ética fueron aprobados por 8 votos a favor, 7 en contra (de legisladores oficialistas) y 1 abstención (Podemos Perú). Tanto Elvis Vergara y Jorge Flores Áncash son investigados por la Fiscalía por presunta organización criminal, tras ser sindicados como parte de ‘Los Niños’.

El informe sobre Flores Ancachi incluyó como sustento los testimonios que brindaron al Ministerio Público como colaboradores eficaces Karelim López y Bruno Pacheco. Además, se recordó que, en la documentación que López envió al Parlamento, se consignó el nombre de seis legisladores de Acción Popular, incluyendo el de los que podrían ser suspendidos, entre otros.

Los parlamentarios sindicados como ‘Los Niños’ supuestamente habrían favorecido con votos al Ejecutivo a cambio de que se otorguen licitaciones a favor de empresas chinas y se nombren a personas allegadas en el Gobierno.

¿Quiénes son los ‘Niños’ de Acción Popular?

Sobre los miembros que forman parte de esta agrupación se resalta el nombre de Pedro Castillo, sindicado como el supuesto jefe de la red criminal. Con él, se dieron a conocer los nombres de los congresistas que habrían generado una alianza con el jefe de Estado. Todos ellos representantes de Acción Popular:

- Ilich Fredy López Ureña.

- Jhaec Darwin Espinoza Vargas.

- Jorge Luis Flores Ancachi.

- Elvis Hernán Vergara Mendoza.

- Juan Carlos Mori Celi.

- Raúl Felipe Doroteo Carbajo.

Para octubre de 2022 se dio a conocer que este ‘brazo congresal’ estaría formado por otros políticos que aún no han sido identificados.

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales