![María Jesús Alvarado Rivera, sentada](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKQ2R3LTDVD7TNFGKRB2VTB4UY.jpg?auth=163f64b264e776c96f2b84d021088b99059d5b8349906f497fd9ff15d130b25a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la historia del Perú siempre ha habido mujeres que, de una manera o de otra, siempre han sacado a relucir sus ganas de ser partícipes de los cambios que este país todavía necesita. Aunque en muchas ocasiones, el machismo y misoginia le han complicado mucho la vida a varias de estas heroínas sin capa.
Pero siempre han encontrado la manera de hacer escuchar su voz, como por ejemplo María Jesús Alvarado Rivera, quien no solo se preocupó por los derechos de la mujer peruana, sino que amplió su espectro y también lo hizo con los niños, obreros e indígenas. Es así que esta mujer pasaría a la historia como la primera feminista del Perú.
Desde Chincha
![En 1915, María Jesús Alvarado](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUI5ULV7GBF6VFJSF3P7JIUXTA.jpg?auth=34467c44b6de964c50cfb3d7f2843a543d46262d05af5f08af7ac245b5ac31d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nacida en Chincha Alta, un 27 de mayo de 1878, María Jesús Alvarado Rivera desde muy joven se interesó en la enseñanza y se convirtió en socióloga autodidacta al iniciar la lucha que la marcaría de por vida. La misma que trataba de defender los derechos de la mujer peruana de las primeras décadas del siglo XX.
Por un lado, su madre, doña Jesús Rivera Martínez, fue una mujer que mostró gran interés en la vida cultural de su época y solía ir a museos, conciertos y a cuanta exposición de arte hubiera en Lima. Por el otro, su padre, Cayetano Alvarado Arciniega, era un hacendado amante del campo y la naturaleza.
Si bien en casa de los Alvarado Rivera, no faltaba nada, tampoco era que sobraran muchas cosas. Un ejemplo de esto era que su casa no tenía una biblioteca como tenían otras familias con mejores oportunidades económicas.
De manera formal, su educación terminó al llegar a tercero de primaria en la escuela de la señora Rodó, ya que ese era el límite para las mujeres de ese entonces. Todo lo demás lo aprendería de manera autodidáctica.
Profesora y periodista
![María Jesús Alvarado Rivera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYLUOZEPVRAZNHRV7QVYY2WC3Y.jpg?auth=0c5c60fc792903964b2e45092602d163d8c30439921e583ff46675b188c677bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de su corta educación formal, desarrolló el talento de poder dar clases en una escuela fiscal con tan solo 20 años. En ese puesto se mantuvo hasta cumplir 30, que con ayuda de su primo hermano Lorenzo Antonino, quien además era catedrático en Geografía en la Universidad de San Marcos, debuta en el mundo del periodismo en el diario El Comercio.
Durante su labor en la prensa, María Jesús apuntaba que la mujer también era valiosa como ser humano, por lo que no estaba de acuerdo ni se justificaba esa regla patriarcal no escrita sobre ‘la subordinación natural’.
En ese sentido, comprometida con su filosofía de vida, en 1910 envió un trabajo al Congreso Femenino Internacional (realizado en Dinamarca) sobre las condiciones de vida y los problemas del día a día que tenía que enfrentar la mujer en el Perú.
Histórico discurso
![María Jesús Alvarado Rivera](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGJGHGJGS5BTFGN6XTJ2PIKSDQ.jpg?auth=d7eb01a565c02620bb176e9afa90a9e6e378b92955d689bbe98650e58a234b5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para 1911, Alvarado Rivera, fue invitada a ofrecer su primera conferencia en la Sociedad Geográfica de Lima. Obviamente, el tema fue el feminismo y planteó, ante la atenta mirada de los asistentes, la imperiosa necesidad de otorgarle, de una vez, a la mujer la igualdad de derechos civiles y políticos.
“El principio fundamental del feminismo es la igualdad de la potencialidad mental y de la habilidad para el trabajo del hombre y de la mujer, igualdad probada irrefutablemente por la historia, y hasta por la somera observación diaria, por cuya identidad de personalidades, es de absoluta justicia que sean iguales ante la ley, libertándose la mujer de la forzosa y muchas veces tiránica y cruel tutela del hombre, que ningún derecho tiene a ejercer supremacía en la pareja humana”.
Cambio de táctica
![En 1942 el Colegio Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5QIYM3XL5C4LDALEBGVKBPFDI.jpg?auth=c702112ea18bfcef2f746cf02806243adb6bfa4a0acaebc022edb4d91acfa7d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de haber criticado con dureza, y por años, el rol del matrimonio en la dependencia y el atraso de la mujer, María Jesús, decidió cambiar su táctica para que sus ideas lleguen de mejor manera. Al fin y al cabo, se dio cuenta de que ningún cambió social ocurre de la noche a la mañana. Entonces le da un sentido más nacional.
Ahí señala el estado de desastre de las instituciones del gobierno y, en esa nueva forma de pensar, concluye que si las madres recibieran una “educación vasta, fecunda y ennoblecedora”, el ente que más se beneficiaría sería la nación.
Sus logros
![María Jesús Alvarado Rivera trabajó](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOMMYBM5DRHPDHITZ3MUT36GHE.jpg?auth=4bdd7147d803b72fe38e2bf821a6f76402b92264a6358e932aec791ab8dbc37b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gracias a su lucha incansable, Alvarado Rivera logró una gran cantidad de avances a favor de las mujeres peruanas, entre las que destacan la fundación del Movimiento Evolución femenina y la aprobación del ingreso de mujeres a las Sociedades de Beneficencia Pública.
De igual manera, desde sus cargos públicos, y desde las trincheras en las que le tocó estar como investigadora social, profesora vanguardista, oradora popular, escritora rebelde y periodista independiente, María Jesús logró que el Perú entrara, por fin, en una era moderna e igualitaria. Fue ella quien presentó el proyecto de ley para que se le otorgue el voto femenino en 1945. Recién vería la luz diez años después, bajo el gobierno de Manuel Odría.
María Jesús Alvarado Rivera murió el 6 de mayo de 1971, en casa en el distrito de San Isidro, Lima, Perú.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)