Encuesta Datum: 71% a favor de la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso

Analista sostiene que nuevo sondeo de opinión “es un golpe” para la presidenta y el Parlamento. Peruanos aseguran que nuevas elecciones es la salida para la crisis política y social que se vive en el país

Guardar
Dina Boluarte habló sobre el
Dina Boluarte habló sobre el adelanto de elecciones y reiteró que no va a renunciar. (Flickr Presidencia)

El Perú vive en una crisis política y social desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte y la última encuesta de Datum para el diario Gestión evidencia que el 71% de los peruanos quiere el cierre del Congreso y la renuncia de la mandataria, pues creen que así se acabarán las protestas y bloqueos de carreteras que están afectando a millones de compatriotas en todo el país.

¿Está usted a favor o en contra con la renuncia de Dina Boluarte a la Presidencia de la República?, es la pregunta que Datum hizo a más de 1,200 personas, de acuerdo a la ficha de la encuestadora. Aquí, el 71% se mostró a favor de la salida de la jefa de Estado, el 26% en contra y el 3% no sabe.

Respecto a la posición con el cierre del Congreso, otro 71% se mostró a favor, el 25% en contra y el 4% decidió no opinar.

En otra consulta a los encuestados, el 76% desaprobó la labor de Boluarte y solo el 16% se muestra a favor de las acciones de la mandataria y la situación del presidente del Congreso, José Williams, no es diferente. Él cuenta con el 69% de desaprobación y el 18% lo aprueba.

En este último sondeo también sostiene que en el centro y el sur del país el pedido de renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso es más contundente con el 87% y 83%, respectivamente.

Protestas

Las manifestaciones y protestas que mantienen en vilo al actual gobierno también formaron parte de esta encuesta. El 37% considera que el conflicto social que afecta al país es molesto, el 23% se siente frustrado, mientras que otros manifestaron que le es indiferente (4%).

Asimismo, sobre el motivo de fondo de las movilizaciones, el 29% considera que son peruanos que quieren cambiar al Perú, otro 25% sostiene que es para exigir mayor presencia del Estado. Sin embargo, hay un 17% que indica que es para imponer su ideología o su opción política.

Protestas en Perú cumplen 36
Protestas en Perú cumplen 36 días sin vistas de solución ni adelanto de elecciones REUTERS/Pilar Olivares

Panorama incierto

Este reciente sondeo permite tener un panorama sobre lo que se está viviendo en el país y cómo la crisis política tiene al borde del hartazgo a la población peruana, sobre todo en aquellas regiones donde el panorama es desolador como Puno, Cusco y Madre de Dios.

Solo en Cusco, el cierre de la ciudadela Machu Picchu ha obligado a la cancelación de más de 90% de reservas hoteleras y la pérdida de empleo de miles de personas.

Michael Reid, editor senior de The Economist, sostuvo hace unos días a RPP Noticias que en la actualidad el Perú se encuentra en “una situacion compleja y peligrosa”. “Hay un hastío de la clase polpular contra la clase política y cómo el país ha sido gobernado en los últimos años, pero esto se agudizó con el golpe de Pedro Castillo”, mencionó.

Reid considera un error del gobierno de Boluarte no investigar de manera inmediata las muertes que se han dado en las protestas. “La población necesita saber qué pasó y por qué. Además del impasse con el Congreso lo que hace pensar que esta situación no es sostenible y es preocupante”, dijo.

Asimismo, el analista político Enrique Castillo consideró que la encuesta es un ‘golpe fuerte a Boluarte, porque “tres cuartas partes del país pide su salida” y que el mensaje que le están dando es que ya no confían en ella ni en el parlamento.

Más Noticias

“El impacto puede ser mortal”: Exdirector de Digemid advierte eventual desabastecimiento de sueros fisiológicos en Perú

En diálogo con Infobae Perú, el químico farmacéutico César Amaro alertó que las decisiones adoptadas por el Ministerio de Salud podrían tener graves consecuencias de no existir una estrategia para mitigar riesgos

“El impacto puede ser mortal”:

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri

Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

‘El Valor de la Verdad’

Indecopi multa con más de S/ 37.000 a la UPN por cobro indebido de S/ 100 a alumna que tramitaba retiro

La casa de estudios deberá anular las deudas injustificadas de la estudiante de Psicología y tramitar de manera retroactiva su desvinculación para cumplir con la normativa de protección al consumidor

Indecopi multa con más de

Alejandra Baigorria celebra a lo grande el cumpleaños de Said Palao e ignora multa de 251 mil soles de Indecopi

La empresaria peruana se mostró muy contenta con su prometido a semanas de dar el sí, pero en medio de una polémica por publicidad encubierta

Alejandra Baigorria celebra a lo

La Rinconada, “la ciudad sin ley del Perú”: conocida por su elevado nivel de violencia y por ser la mina más alta del mundo

Cuando el sol se oculta, la prostitución y los sacrificios de personas se apoderan de las calles de esta provincia de Puno. La localidad se encuentra ubicada a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar

La Rinconada, “la ciudad sin
MÁS NOTICIAS