
¿Buscas trabajo en este 2023? Si has planeado ingresar a laborar a una de las entidades del Estado, debes conocer cómo funciona el sistema de sus convocatorias, además del proceso que se realiza para elegir a sus nuevos integrantes.
Ministerios u otras instituciones públicas suelen requerir a los postulantes que presenten un CV documentado, junto a otros documentos a completar, como declaraciones juradas y fichas de datos.
Antes de solicitar un empleo bajo esta modalidad, es importante reconocer la diferencia entre un currículum vitae simple y el documentado.
¿Qué es un CV simple?
También conocido como currículum vitae. Es el documento que narra de manera puntual y cronológica del profesional. Este debe tener: resumen biográfico de la su vida profesional (opcional), educación y/o formación; cursos, talleres y/o especializaciones; experiencia laboral; logros o reconocimientos.
Asimismo, se incluye los datos de contacto, como dirección, correo electrónico y número de celular. Cada punto se debe ubicar desde la actividad más reciente, hasta la última.
¿Qué es un CV documentado?
Se trata del CV simple, con la diferencia de que se añaden los documentos que nos permitan demostrar que, lo que hemos mencionado, es verídico.
Por ejemplo, si en mi hoja profesional se menciona que obtuvo el grado de licenciado, este deberá ser incluido en forma de prueba para verificación.
¿Qué debe tener un CV documentado?
Sobre la documentación a presentar, en este grupo se incluyen las constancias, diplomas, certificados, órdenes de servicio, bachiller, título profesional, máster, doctorado, boletas de pago y similares que confirmen un vínculo laboral o educativo de lo que se ha detallado. ¿Es necesario colocar todas las constancias? Dependerá de lo que solicite la convocatoria a la que postulas.
CV documentado con experiencia laboral
Si ya cuentas con cargos ejecutados en tu hoja de vida, estos también se deben mencionar, siempre y cuando se cuente con alguna documentación que lo certifique.
La experiencia se puede acreditar con copias simples de certificados o constancias de trabajo, prestación de servicio, contratos y/o adendas, resoluciones de encargatura o cese, órdenes de servicio, boletas de pago; y demás que acrediten fehacientemente lo expuesto en el CV.
¿Cómo se envía un CV documentado?
Al postular a una oferta de trabajo, este definirá la carta de presentación profesional que se debe enviar por correo electrónico o de manera presencial, ya sea el CV simple o documentado.
Para el último caso, se debe tomar en cuenta ciertos aspectos, como incluir:
- Ficha de datos.
- Declaraciones juradas.
- Copia de DNI.
- Documentación sustentatoria.
- De ser requerido por el perfil, se tendrá que añadir el certificado de colegiatura y habilitación vigente.
Todo lo que se mencione en las páginas debe ser escrito de manera legible.
Por lo general, se solicita al postulante que su CV documentado esté foliado y firmado en la parte superior derecha, desde la primera página. Algunas instituciones especifican que, si se entrega de manera presencial, no debe estar anillado ni empastado, optando por un folder manila con sujetador, también conocido como fástener.
¿Cómo foliar el CV?
Para entenderlo mejor, consiste en enumerar cada hoja de nuestro currículum vitae. Esto permite que se lleve un control y orden. Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:
- El número se escribe en la parte superior derecha de cada hoja, sin borrones y en un espacio en blanco.
- Se enumera en orden (iniciando con el 1), o en algunos casos, de atrás hacia adelante, según lo establezca la institución.
¿El CV debe tener diseño?
La decisión de darle un color o forma al CV dependerá del postulante. Por ejemplo, si un abogado postula a un empleo, no requiere colocar imágenes o diseños elaborados. Por otro lado, en el caso de un fotógrafo, este debe mostrar su trabajo de manera visual, así como añadir un link de su portafolio.
Más Noticias
El secreto para un empanado más crujiente y ligero: no está en la maicena ni en el pan rallado
Un sencillo truco que los chefs han perfeccionado para lograr filetes empanados extra crujientes es el uso de un ingrediente poco común en la cocina peruana

Jonathan Maicelo confiesa que fue estafado por Chibolín: “Pedí un monto, me lo ofreció, pero no cumplió”
El boxeador denunció en ‘El Valor de la Verdad’ que Andrés Hurtado organizó una pelea falsa entre él y Pantera Zegarra, utilizando su nombre para aumentar la audiencia de su programa sin cumplir los compromisos pactados

Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213
