
El pasado jueves 2 de febrero, Flavio Maestri fue anunciado como asistente técnico de Pablo Zegarra, flamante entrenador de la selección peruana Sub 17. No obstante, el mismo día por la noche, la Federación Peruana de Fútbol (FPF), anunció en un comunicado que el exdelantero dejaba la institución por razones personales.
“Esta tarde, Flavio Maestri, quien venía desempeñándose como asistente de Pablo Zegarra en la Selección Sub-17, conversó con José del Solar, Director de la Unidad Técnica de Menores, comunicándose su decisión de renunciar al cargo por razones personales”, informó la federación.
La institución presidida por Agustín Lozano despidió al ‘Tanque’ deseándole suerte en sus próximos proyectos: “La FPF desea éxitos a Flavio Maestri en sus nuevos retos y reitera la firme voluntad de continuar trabajando en beneficio del fútbol peruano en todas sus categorías”.

El exfutbolista de 50 años estaba ligado a la FPF desde 2019, cuando se desempeñaba como Embajador junto a otros jugadores retirados. Sin embargo, su trabajo en las divisiones menores inició el 2021, cuando se unió al comando técnico de Víctor Reyes en la Sub 17. En setiembre de 2022 fue designado por Juan Carlos Oblitas como entrenador de la Sub 23, aunque solo llegó a dirigir unos entrenamientos y dos amistosos contra Chile y la reserva de San Martín, los cuales terminaron con derrota 1-0 y victoria 4-0, respectivamente.
Infobae se comunicó con Flavio Maestri, quien prefirió no hablar de su etapa en la FPF, pero hizo énfasis en que su salida se debió únicamente por motivos personales. También afirmó que se tomará un tiempo de descanso antes de analizar ofertas y volver a entrenar.
Experiencia de Flavio Maestri como entrenador
Flavio Maestri inició su camino como entrenador en 2014, cuando asumió la dirección de Coronel Bolognesi en Copa Perú. Al año siguiente dirigió a Willy Serrato en Segunda División, aunque dejó el cargo tras solo tres partidos que terminaron en empate ante San Simón (0-0), Atlético Minero (1-1) y Unión Huaral (2-2).
El presidente del cuadro norteño señaló que el ‘Tanque’ fue despedido por malos resultados, aunque este después reveló que renunció por motivos económicos. Tras esta corta experiencia, Maestri dejó en pausa su carrera como entrenador y fue comentarista en Movistar Deportes y Fox Sports Perú.
El exfutbolista volvió a los banquillos en 2021, cuando asumió en la FPF. Durante su corta etapa en la Sub 23 recibió elogios de Matías Succar: “Tener a Flavio como entrenador me sirve muchísimo, yo sé lo que fue como delantero y en la medida de lo posible trataré de sacar lo máximo de él. Es una referencia importante para mí”, declaró.

Su única lista de convocados estuvo integrada por Didier La Torre, Juan Pablo Goicochea, Catriel Cabellos, Carlos Ruiz , Sebastián Aranda, Leonardo Rugel, Carlos Montoya, Yuriel Celi, Diego Enríquez, José de la Cruz, Matías Succar, Adrián Ascues, Freddy Yovera, Marco Huamán, Aexl Moyano, Jostin Alarcón, Flavio Alcedo, Alfonso Barco, Diego Romero, Renzo Garcés y Rotceh Aguilar.
También fue uno de los candidatos para dirigir a la Sub 20, aunque finalmente se decidió por Jaime Serna, quien se desempeñaba como asistente técnico de Juan Reynoso en la selección mayor.
¿Cómo queda la Unidad Técnica de menores de la FPF?
Con la salida de Flavio Maestri, la Unidad Técnica de menores de la FPF queda conformada de la siguiente manera
Jefe de la Unidad Técnica: José Guillermo del Solar
Entrenador de la Sub 20 y Sub 15: José Guillermo del Solar.
Entrenador de la Sub 17: Pablo Zegarra.
Asistentes técnicos: Fernando Del Solar, Carlos Fernández y Carlos Arteaga.
Preparadores físicos: Mario Mendaña, Martín Correa.
Preparadores de arqueros: Jhonny Vegas y Javier Cano.
Más Noticias
Bryan Torres elimina a todas las mujeres de su red social tras acusaciones de infidelidad: “Samahara FBI”
Tras las acusaciones públicas de infidelidad, el salsero busca recuperar la confianza de Melissa Klug con una medida drástica en sus redes sociales

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Evelyn Vela le recuerda a Melissa Klug su hospitalidad: “Cada vez que iban a Ica comía gratis todo su batallón”
La empresaria acusó a Melissa Klug y su hija de aprovecharse de su generosidad mientras eran amigas, alegando que comían gratis en su restaurante en Ica

No es México ni Perú: Este es el país de América Latina con el mayor crecimiento en turismo, según la ONU
Esta nación creció en más de 80% en el sector turismo y fue el segundo país en el mundo con mejor desempeño, solo por detrás de Catar y su impresionante 137%

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido
