
Posee un fuerte aroma y una presentación elegante. El paso de los años han convertido al pisco sour en un símbolo peruano, además de ganar el reconocimiento en el mundo por su sabor y frescura.
La gran importancia que tiene para los peruanos este destilado de uva, así como para la comunidad internacional, llevó a que en el año 2007 sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura.
La costa peruana es uno de los destinos en los que su producción y difusión elevan su popularidad. Su elaboración tiene como insumo clave el pisco, que tiene una atadura histórica con nuestra identidad. Las investigaciones reivindicaron su origen, desligándolo del título de “procedencia española”.
Para entenderlo, tenemos que viajar en la tiempo y llevar a los tiempos preincaicos. Donde ahora está la región Ica, una comunidad llevaba el nombre de piskos. Esta casta de alfareros se dedicaban a fabricar vasijas para almacenar y transportar agua y otros líquidos. Al llegar la Colonia, estos recipientes comenzaron a usarse para la conservación del licor de uva.

Historia del Pisco Sour
Los investigadores mencionan que, por aquella época de 1920, uno de los establecimientos más populares de la capital hizo un anuncio que encantó a los amantes de la bebida bandera.
El Morris Bar, con ubicación en el Centro de Lima, dio a conocer que a su carta sumarían algo llamado pisco sour, destacándola como una de las especialidades de la casa.
Este antecedente es el que se propagó por décadas, concluyendo que, el propietario del lugar, Víctor Morris o ‘El Gringo’, fue el pionero y autor de esta mezcla exquisita.

¿Cuándo es el Día del Pisco Sour?
Para el año 2004, el Gobierno del Perú dio a conocer a la población que el primer sábado de febrero se celebraría el Día del Pisco Sour, nuestro cóctel bandera que es admirado en el mundo. Entre las razones más importantes, se destaca su valor histórico.
Bartenders, municipalidades, bares y restaurantes se unen a esta celebraciones con sus mejores preparaciones, ya sea la versión tradicional, o unas alternativas con explosión de sabores.
¿Dónde se celebra el Día del Pisco Sour?
Para esta fecha, todo el territorio nacional, e incluso en el extranjero, se unen al festejo. Entre los destinos más frecuentes que se visitan se encuentre Ica, al sur de Lima. Este lugar es la cuna de las bodegas de pisco. Las destilerías abren sus puertas para recibir a todos con sus mejores cosechas.

¿Cómo preparar pisco sour?
La receta más popular fusiona el pisco y el cítrico, que al juntarse, generan una textura y sabor más que delicioso. Reúne los ingredientes y prepáralo en casa.
Ingredientes
4 onzas medidas de pisco puro quebranta.
1 onza de jugo de limón recién exprimido.
1 onza de jarabe de goma.
1/4 onza de clara de huevo.
4 cubos de hielo.
Preparación
1. Batir en una coctelera todos los ingredientes.
2. Servir la mezcla en una copa. (Haciendo tres pausas para que no se acumule espuma).
3. Decorar con gotas de amargo de angostura.
La ruta del pisco sour
Si te encuentras en Lima y deseas vivir una experiencia inolvidable probando los mejores pisco sour de la capital, te recomendamos algunos bares y restaurantes que se han convertido en puntos fijos para degustar este cóctel bandera de historia y tradición.
1. El Hotel Bolívar.
2. El Hotel Maury.
3. El Bar inglés del Country Club.
4. El capitán Meléndez.
5. El bar Huaringas.
Más Noticias
Christian Domínguez y Karla Tarazona confirman su relación: “Nuestro futuro hoy es estar juntos”
El cantante de cumbia y la conductora de televisión sellan su reconciliación con un emotivo mensaje en redes sociales.

Vanessa López es acusada de golpear a pareja de Jhonny Silva y Leodan Guerrero denuncia a Yomira Peña por revisar su celular
Fiorella Peralta también se defendió en vivo, acusando a Vanessa López de mentir. La modelo aseguró tener pruebas de sus declaraciones, pero afirmó que las presentará de forma legal

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"
Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

5 canales de YouTube para aprender a cocinar platos simples y complejos
Los canales de YouTube permiten aprender a cocinar de manera visual, lo que facilita la comprensión de cada paso del proceso. Además, muchos de estos incluyen trucos que no se encuentran en los libros de cocina

Desbaratan red criminal que expedía licencias de conducir fraudulentas: cobraban hasta 2 mil soles para aprobar exámenes
Son nueve detenidos y 12 intervenidos por efectivos de la PNP, presuntamente implicados en la captación de postulantes al examen para obtener el brevete en Ventanilla
