
Así como las comidas, las bebidas y los lugares, Perú también es un país rico esn frases populares o jergas particulares. El peruano crea muchas de estas, a veces para que los demás, que no conocen tanto, no las entiendan, o simplemente para que suene “mejor” o más gracioso. Andando por las calles de Lima y el Callao podemos oir varias. Para entenderlas, normalmente necesitas saber el contexto, sino es muy complicado.
Ahora, te imaginas ser de otro país e intentar aprender no solo el castellano, sino también sus jergas. Esto le pasó a dos turistas, al parecer de Estados Unidos, quienes fueron entrevistados en una playa limeña y se hicieron virales por cómo pronunciaron las frases y lo que habían aprendido.
El encargado de entrevistar y hacerles el juego fue Poly Rony, un youtuber que se ha dedicado a realizar entrevistas al público en general en la calle en distintos puntos del país. Normalmente, al conocer a la perfección el inglés, conversa con extranjeros de diferente temas. Aunque también realiza retos, entre otros contenidos que en los últimos meses han generados muchas visitas y entretienen a sus seguidores. Los subtítulos también llevan jergas y se hacen más entendibles para el público al que se dirigen.

Las frases que aprendieron
Esta era una pareja de extranjeros que se encontraban en una de las tantas playas de la Costa Verde, las cuales son muy concurridas los fines de semana y en especial en este Verano 2023, donde parece imposible quedarse en casa por el sofocante sol. Allí estaban los dos caminando cerca de la orilla cuando Poly Rony se les acercó con su ya reconocido micrófono rojo.
El youtuber los saludos y preguntó cómo estaban. En seguida les comentó sobre el juego que estaba realizando a distintos visitantes y ellos accedieron rápido. Ambos se mostraron muy colaboradores desde un inicio y dispuestos a aprender. “Hoy estamos enseñando típicas frases del Perú”, dijo el entrevistador, y ellos respondieron “Perfecto”, con una sonrisa y algo de intriga en sus rostros.
Eran tres cartas con una frase particular cada una. El hombre fue el primero que se atrevió y eligió una de las cartillas. Al instante, Poly Rony lo invitó a leer la frase que había elegido y el turista lo hizo con algún inconveniente, pero pudo expresarla finalmente. “Ala qué palta, on”, mencionó con cierta dificultad. Lo repitió varias veces hasta que logró decirlo correctamente.
Luego Poly Rony se atrevió a explicar un ejemplo en inglés (todo está subtitulado), un tanto vergonzoso, para que los turistas entiendan en qué momento pueden usar esta frase. Todo acabó en varias carcajadas para esta primera frase. La siguiente en elegir fue la mujer.
Ella escogió rápido. “A mí me gusta este”, dijo y el youtuber explicó rápidamente: “esta frase, por ejemplo, se usa cuando pruebas algo delicioso. Por ejemplo, ustedes acaban de hacer el ‘sin respeto’. Ahí dices...”, explicó el entrevistador y la turista respondió: “put... qué rico eh”, con alguna dificultad. Para que lo diga mejor, Poly Rony se atrevió a hacerle una conversación como si estuviera hablando con su amiga. Al final, la joven lo dijo perfecto y volvieron las risas.
Qué significan estas frases
“Ala qué palta, on”
En el Perú, palta (aguacate, avocado, pagua, cura) se usa para reemplazar el término “vergüenza”. Por supuesto, todo depende del contexto, pero en su mayoría de casos es que lo que sucedió fue muy fuerte, muy alocado, muy peligroso. El término “ala”, así como el “asu”, es una expresión de asombro, aunque también en nuestro país, “ala” hace referencia el sobaco o axila. Finalmente, “on” es el diminutivo de “huev...”, que en Perú se usa para referirse a un hombre, normalmente de forma despectiva.
“Put.. qué rico eh”
No es necesario explicar cada una de las palabras en este caso, pero sí el contexto. Como mencionó Poly Rony con su ejemplo, se menciona esta típica frase peruana cuando alguien prueba algo delicioso, que es muy de su agrado. Por ejemplo, tomar tu bebida helada favorita cone este calor, o comer un ceviche que tienes antojado hace varios días.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
