Dictan prisión preventiva contra dos sujetos intervenidos por la PNP que atacaron a policías

Edwin Apari Huamán y Adan Sanchoma deberán cumplir con dicha medida tras intentar incendiar viviendas de autoridades.

Guardar

Nuevo

Un manifestante de oposición al gobierno encara a una línea de policías antimotines en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Guadalupe Pardo)
Un manifestante de oposición al gobierno encara a una línea de policías antimotines en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Guadalupe Pardo)

En el marco de las violentas protestas que se vienen realizando en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte, dos sujetos fueron llevados a prisión preventiva luego que la Policía Nacional (PNP) los captara lanzando objetos incendiarios contra los agentes del orden.

Los vándalos habían tomado la carretera Panamericana Sur valiéndose de la quema de llantas para impedir el pase vehicular. Ante ello, el juzgado de Ica dictó un mes de prisión preventiva contra los intervenidos, además de declarar fundado el inicio de proceso inmediato.

A través de sus redes sociales oficiales, el Poder Judicial precisó que las medidas recaen contra Edwin Apari Huamán y Adan Sanchoma Machari.

“Juzgado de Ica declara fundado inicio de proceso inmediato contra Edwin Apari Huamán y Adan Sanchoma Machari, intervenidos por lanzar objetos incendiarios contra policías y bloquear quemando llantas la Panamericana Sur. Asimismo, les dictó un mes de prisión preventiva”, se lee en tuit.

Como se sabe, la región de Ica ha sufrido por varios días los actos vandálicos como el ataque a fundos agrícolas y el bloqueo de la Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 290, jurisdicción de la provincia de Pisco.

El Ministerio del Interior informó que ocho suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos tras el ataque perpetrado por un grupo de vándalos que, junto a unos 1000 manifestantes, bloquearon un tramo de la Panamericana Sur.

A inicio de esta última semana, varios actos cuestionables se han desarrollado en Ica. El pasado lunes, un grupo de manifestantes atacó a las empresas agro exportadoras y obligó a los trabajadores a dejar abandonar sus puestos de manera abrupta, amenazándolos hasta de muerte.

Según informó el medio local Comunicando Ica, varios manifestantes están obligando a que los trabajadores también se unan a las marchas y que sean parte de las protestas que se reanudaron los primeros días de enero.

Canal N informó que un grupo de manifestantes entraron a la sede de esta corporación y empezaron a encender las mesas, romper cajas y todo lo que encuentran a su paso.

Fuerzas Armadas se suman

Militares llegaron a Puno en pleno Estado de Emergencia.
Militares llegaron a Puno en pleno Estado de Emergencia.

Hace unos pocos días atrás, el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, en un comunicado conjunto, los ministerios de Defensa e Interior anunciaron que la Policía Nacional (PNP), con apoyo de las Fuerzas Armadas, “efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia” y tomadas por los manifestantes que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Ambos titulares de los ministerios mencionado pidieron a los manifestantes que desistan de “estas medidas ilegales” y permitan “el desbloqueo pacífico” para “evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden, que actuarán en defensa de la legalidad, en el marco del artículo 137 de la Constitución”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS