Lima Major 2023: revisa todos los clasificados al torneo de Dota 2

El evento será el más importante del mundo de los e-sports a realizarse en nuestro país.

Guardar

Nuevo

El Lima Major 2023 se convertirá en el acontecimiento del año para los amanten del Dota 2 en el Perú. (Twitter: @Esports4d)
El Lima Major 2023 se convertirá en el acontecimiento del año para los amanten del Dota 2 en el Perú. (Twitter: @Esports4d)

Cada vez falta menos para el evento de e-sports más importante de Latinoamérica que se desarrollará en nuestro país y ya hay varios equipos que vienen asegurando su presencia en el denominado Lima Major 2023.

Sin lugar a dudas, nuestro país se convertirá por algunos días en La Meca del Dota 2, a la que diversas personalidades relacionadas con los videojuegos para disfrutar de este magno evento.

Pero para todos los neófitos que aún desconocen de qué se trata este evento que concita la atención mundial, vamos a ir descubriendo algunas claves sobre este torneo que repartirá más medio millón de dólares en premios.

De qué trata un Major

El Lima Major 2023 será un paso más para el objetivo final de muchos doteors: el trofeo Aegis (Sergey Galyonkin)
El Lima Major 2023 será un paso más para el objetivo final de muchos doteors: el trofeo Aegis (Sergey Galyonkin)

Dentro del Dota Pro Circuit (DPC), un ‘major’ es el punto final del circuito profesional del videojuego Dota 2 en todo el mundo.

Eso quiere decir que todos los ganadores de cada región del planeta (Sudamérica, Norteamérica, Europa Occidental, Europa Oriental, Sudeste Asiático y China) se reúnen en un lugar elegido previamente para disputar el cetro mundial en una competencia final.

Según la tradición dotera, se realizan tres ‘majors’ antes del evento principal del Dota 2 conocido como The International’.

Estos ‘majors’ también sirven como vehículo para sumar puntos DPC y lograr la clasificación al ‘The International’ y tener la chance de coronarse campeón absoluto y llevarse a casa el trofeo Aegis.

Formato del Major Lima 2023

El Lima Major 2023 será el primer que se realice en el año. Los demás serán en Berlín (Alemania) y en Bali (Indonesia). (Valve)
El Lima Major 2023 será el primer que se realice en el año. Los demás serán en Berlín (Alemania) y en Bali (Indonesia). (Valve)

Con el paso de los años, el número de equipos participantes ha ido en aumento. Para esta edición peruana serán hasta 20 las escuadras que lucharán por llegar hasta la última. Pero ¿cómo lo harán?

La organización ha determinado que en la primera fase del torneo se formen dos grupos de 10 equipos cada uno y jugarán todos contra todos. De esta manera, los equipos se aseguran jugar al menos 9 series.

Al final de esta primera fase, los cuatro mejores ‘teams’ de cada grupo clasificarán a unos ‘play offs’ desde la ‘Upper Bracket’. Aquí, aunque pierdan, tendrán la posibilidad de seguir peleando por llegar a la final, aunque primero deberán pasar por la ‘Lower Bracket’.

En esta etapa, los equipos que queden quintos y sextos en cada grupo también se meten al ‘Lower Bracket’. De acá solo saldrán dos equipos más que tendrán la chance de llegar a la gran final del torneo.

De los premios de la Lima Major de Dota 2

Como en cualquier evento deportivo de magnitud, el Lima Major 2023 también contará con un panel especializado que comnetará y narrará cada partida que se dispute. (The International 2018)
Como en cualquier evento deportivo de magnitud, el Lima Major 2023 también contará con un panel especializado que comnetará y narrará cada partida que se dispute. (The International 2018)

Los ‘majors’ son de los torneos en los que mejor se premia a los participantes. Tan solo en esta edición de Lima, el campeón se llevará 200 mil dólares y 400 puntos DPC.

Para los que queden segundos, el premio será de 100 mil dólares y 350 puntos DPC. El tercero se embolsará 75 mil dólares y 300 DPC. Mientras que el cuarto lo hará con 50 mil dólares y 250 DPC.

Pero el quinto y el sexto también se llevarán un premio consistente en 25 mil dólares y 200 DPC. Por último, los equipos que terminen séptimo y octavo se llevarán para casa 12 mil 50 dólares y 100 puntos DPC. A los demás les darán las gracias por participar.

Los clasificados hasta ahora

Team Liquid dirá presente en el Lima Major 2023 en busca de la gloria mayor. (Twitter: @Esports4d)
Team Liquid dirá presente en el Lima Major 2023 en busca de la gloria mayor. (Twitter: @Esports4d)

Hasta hoy, jueves 26 de enero del 2023, ya hay varios equipos que han asegurado su presencia en el Lima Major 2023 debido a su gran performance en el primer tour de Dota Pro Circuit.

Los clasificados hasta el momento son Team Liquid, Team Aster, Execration, BetBoom, Team Spirit y Shopify Rebellion. De todos ellos, solo la escuadra proveniente de los Países Bajos, Team Liquid ya sabe lo que es ganar un ‘The International’. Ocurrió en el 2017. Y en el 2019 se ubicaron en el segundo lugar.

Una de las novedades en la cita limeña será la presencia de Arteezy. Este popular gamer viene como parte del equipo Shopify Rebellion.

Otra atracción será ver de nuevo en suelo peruano a nuestro compatriota Enzo ‘Timado’ Gianoli. Esta vez vendrá como parte del equipo proveniente de los Estados Unidos TSM, al cual pertenece hace varios años.

Sede y fecha del Lima Major 2023

Arena 1, ubicado en San Miguel, será el ercinto que recibirá a miles de doteros para la Lima Major 2023 (Garaje Del rock)
Arena 1, ubicado en San Miguel, será el ercinto que recibirá a miles de doteros para la Lima Major 2023 (Garaje Del rock)

Este será el evento más grande jamás realizado hasta el momento de e-sport en tierras peruanas. La cita para todos los doteros de corazón, que verán sus sueños hechos realidad y a sus ídolos, comenzará el próximo 22 de febrero y finalizará el cinco de marzo.

La organización determinó que la fase de grupo se desarrolle desde el 22 de febrero hasta el día 26. La etapa de ‘play off’ y finales se iniciará el 28 de febrero y terminará el cinco de marzo.

El lugar en donde se lleve a cabo toda la acción será la Arena 1, ubicada en el distrito de San Miguel, Lima.

Guardar

Nuevo