
El 13 de enero, el Congreso de la República aprobó la Ley 31670, llamada Ley de Pensiones Mínimas y Promueve los Aportes Voluntarios Alternativos con Fines Previsionales, que ofrece nuevos beneficios a los aportantes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Sin embargo, muchas personas no saben cómo acceder al estado de cuenta de sus fondos y en algunos casos no saben en qué fondo de pensión se encuentran. Descubrirlo es muy sencillo, solo deberás de seguir los pasos que te mostraremos.
¿Estoy afiliado a una AFP?
1. Ingresa a la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y elige la opción “Servicios en línea”. También puedes ingresar dando clic al siguiente enlace: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea
2. Elige la opción “Reporte de Afiliación AFP” para conocer si estás afiliado o no a alguna de las administradoras de fondos de pensión.
3. Una nueva ventana se abrirá y deberás iniciar sesión. Si no tienes una cuenta activa, será necesario que te registres.
Cuando hayas generado una contraseña, inicia sesión ingresando tu DNI y la clave creada para dicha página.
4. Automáticamente una nueva ventana cargará y te mostrará si estás afiliado o no, además de otros datos.
Podrás conocer tu código de afiliado, la fecha que ingresaste al Sistema de Pensiones Privado (SPP), la modalidad de trabajador actual y el tipo de AFP en la que te encuentras.
¿Dónde puedo obtener mi constancia de afiliación?
Siguiendo los pasos anteriores, el sistema finalmente, te mostrará la opción para realizar la descarga de la constancia de afiliación.
Este documento te servirá para mostrar cuál es tu condición actual a la AFP.
¿Cuántas AFP existen en el Perú y en qué se diferencian?
Existen 4 tipos de AFP y son las siguientes:
- AFP Habitat. Es parte del grupo Inversiones La Construcción de Chile. En comparación a las demás, esta es la administradora que tiene una mayor rentabilidad en el mercado, según la SBS.
- AFP Profuturo. Pertenece al grupo Scotiabank.
- Prima AFP. Forma parte del grupo Credicorp
- AFP Integra. Integrante del grupo Sura, perteneciente a inversionistas colombianos.
Respecto a las diferencias, estas se pueden encontrar en el tipo de fondo y de cobro. Por ejemplo, las cuotas y valor de los fondos, de acuerdo a la coyuntura económica. La cuota, según la rentabilidad, el porcentaje de cobro de comisión de la AFP y los canales de atención.
¿Cuál es la diferencia entre los fondos AFP?
- Fondo 0: Está hecho para los afiliados con 65 años de edad y ofrece un 100% de renta fija.
- Fondo 1: Es el más conservador, debido a que alrededor del 90% de las inversiones se encuentra en renta fija y el 10% en variables. Este fondo es recomendable para las personas que están pronto a jubilarse.
- Fondo 2: La inversión que realiza en renta fija es del 55% y 45% en renta variable.
- Fondo 3: En renta fija, se invierte el 20% y en renta variable el 80%.

¿En qué consiste la nueva ley de AFP?
De acuerdo a la nueva reglamentación, se le otorga facultades al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que amplíe el alcance de los aportantes que pueden solicitar devoluciones de pago de impuestos de renta de cuarta y quinta categoría o de cualquier otro tributo o saldo para abonar a su cuenta.
También se flexibilizará las condiciones de los aportantes voluntarios, permitiéndole al usuario incorporarse al sistema de SPP en el tiempo que él o ella estime.
Más Noticias
Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto no ha sido confirmado, afirma comunicado de la FAP
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

Buque, aeronave y equipos de la Marina y FAP buscan intensamente a Ashley Vargas, piloto desaparecida tras caída de aeronave
Cada hora cuenta para hallar con vida a la joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú. Se han activado los protocolos y acciones para localizar a la piloto FAP

Aprueban bono del 30% y 35% del sueldo para trabajadores del Minedu, pero solo un grupo
Aún falta segunda votación en el Pleno del Congreso, pero el bono para el personal administrativo del decreto legislativo 276 se acerca a viabilizarse

‘Yojairo’, el expolicía aliado al ‘El Monstruo’ que se operó e hizo cirugías estéticas en su rostro para no ser capturado
A lo largo de los años, Yojairo Arancibia Sevillano habría decidido realizarse diversos “retoques” en el rostro, tal y como se aprecia en las fotografías cuando era más joven

Ashley Vargas: Fiscalía investiga a quienes resulten responsables de la desaparición de la alférez de la FAP
La fiscal Gladys Torres Lobato ha solicitado informes técnicos sobre la aeronave, las capacitaciones de los pilotos y las circunstancias de los vuelos
