Ministerio Público registró más de 600 detenidos por las protestas en el país

La mayoría de los intervenidos fueron liberados bajo la figura de ‘libertad con citación’, 40 continúan con detención preliminar y ocho cumplen prisión preventiva.

Guardar

Nuevo

Un manifestante antigubernamental detenido se sienta en la parte trasera de una camioneta de la policía en la Universidad de San Marcos en Lima, Perú, el sábado 21 de enero de 2023. La policía desalojó de los terrenos de la universidad a los manifestantes que llegaron de las regiones andinas en busca de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la excarcelación del derrocado presidente Pedro Castillo y elecciones inmediatas. (Foto AP/Martín Mejía)
Un manifestante antigubernamental detenido se sienta en la parte trasera de una camioneta de la policía en la Universidad de San Marcos en Lima, Perú, el sábado 21 de enero de 2023. La policía desalojó de los terrenos de la universidad a los manifestantes que llegaron de las regiones andinas en busca de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la excarcelación del derrocado presidente Pedro Castillo y elecciones inmediatas. (Foto AP/Martín Mejía)

Diferentes regiones del país han sido escenario de protestas, enfrentamientos y actos violentos desde el mes de diciembre del 2022, tras la destitución de Pedro Castillo como presidente del Perú por el intento de golpe de Estado y la toma de mando de Dina Boluarte.

Con el pasar de los días, las manifestaciones se han intensificado en algunas ciudades y hasta el momento se han reportado más de 1.400 heridos y más de 60 muertos. Además, se han registrado daños contra la infraestructura de instituciones públicas y privadas.

Según información del Centro de Monitoreo y Alerta del Ministerio Público, desde el inicio de las manifestaciones el pasado 8 de diciembre, se ha procedido con la detención de un total de 608 personas en medio de las manifestaciones. Lo lamentable es que un menor de edad figura en la lista.

De las 608 personas intervenidas por los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), 507 fueron liberadas bajo la figura de ‘libertad con citación’, por lo que deberán cumplir con las diligencias cuando la autoridad los notifique.

40 de ellas continúan detenidos preliminarmente, ocho están en prisión preventiva y otro grupo se encuentra en libertad pero con comparecencia restringida.

Te puede interesar Protestas en Perú EN VIVO: últimas noticias de la situación en regiones del país, marchas en Lima y sigue bloqueo de vías

Intervención en la UNMSM

El sábado 21 de enero, un contingente policial ingresó a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con una tanqueta. En el operativo 193 personas fueron intervenidas y conducidas a la sede de la Dirincri y de la Dircote donde permanecieron por alrededor de 24 horas.

La Cuarta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, en cumplimiento de las competencias procesales, dispuso el inicio de las diligencias preliminares por la presunta comisión de los delitos contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada y daños en agravio de la casa de estudios.

La Fiscalía ha abierto un total de 104 carpetas de investigación sobre las detenciones y el desarrollo de las movilizaciones. Respecto a las muertes, se han abierto 11 carpetas fiscales.

Varios detenidos que fueron detenidos en la San Marcos se reunieron con sus familiares. Video: Twitter

Te puede interesar Policía demanda de manera “muy urgente” compra de 230 mil granadas y gases lacrimógenos

Daños contra propiedades

Algunos grupos de manifestantes atentaron contra instituciones públicas y privadas, saqueando y prendiendo fuego. 26 locales del Ministerio Público han resultado afectados en Lima, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Puno.

En tanto, 14 sedes del Poder Judicial resultaron afectadas por las protestas en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno. Siete de ellas fueron incendiadas. En Arequipa y Puno, las comisarías también han sido atacadas e incendiadas.

Fuente: Exitosa

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo