
El inestable panorama social y político del país continúa causando estragos. Solo en diciembre, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se reportaron pérdidas diarias entre S/ 60 y S/ 100 millones debido a las manifestaciones.
En este escenario, el vicepresidente de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), Sergio Rivas, refirió que el sector turismo atraviesa por su peor momento en el Perú.
Te puede interesar: Crisis en Perú EN VIVO: últimas noticias de la situación en regiones del país, marchas en Lima y bloqueo de vías
Debido al cierre de carreteras, intento de toma de aeropuertos, destrucción de propiedad pública y privada, la pérdida de más de cincuenta ciudadanos en los enfrentamientos, entre otros, miles de puestos laborales están en riesgo en distintas regiones.
El funcionario destacó que los efectos de estos desmanes se reflejan, principalmente, en provincias como Puno, Arequipa y Cusco, donde las movilizaciones constantes asustaron a los turistas, en su eventual visita a las localidades, en este primer trimestre del presente año.
En este sentido, manifestó que hasta el momento el 100% de las reservas de huéspedes internacionales fueron cancelados, situación que también se reporta en relación a los visitantes peruanos en un 30%.
Te puede interesar: La agenda de la Asamblea Constituyente en el Congreso: cinco proyectos de ley ingresaron a la Comisión de Constitución
“Solo en Cusco más de 20 000 personas corren riesgo de perder sus trabajos y a nivel nacional hay cerca de 300 000 personas que se quedan sin empleo”, comentó en diálogo con RPP.
Precisó, además, que el 25% de de los 5000 hoteles en el país tuvo que cerrar sus puertas ante la falta de demanda, hecho que repercute directa y negativamente en el empleo de un amplio número de personas.

2 millones de peruanos perderían sus empleos
Por otro lado, el vicepresidente de AHORA también alertó de otro posible efecto de las protestas y violencia desatadas en el país.
Señaló que más de dos millones de peruanos están vinculados, directamente, con labores en el rubro turístico, así como otro millón y medio se encuentran indirectamente relacionados con el sector; en ambos escenarios, indicó, se podría dar una pérdida masiva de empleos.
“En diciembre hemos tenido pérdidas por 500 millones de dólares, porque no solo somos hoteles y agencias de viaje, también guías, artesanos y otros directamente relacionados (...) Dónde pasa una marcha, cierran todos los negocios”, afirmó al citado medio.
Te puede interesar: Bolivia responde a reclamo de la cancillería peruana y niega injerencia en asuntos internos del país
El especialista indicó que los empleadores “no saben qué hacer al respecto”, pues ignoran si deben “mandar de vacaciones a sus trabajadores, darles suspensión perfecta o por último cerrar sus locales”.
La asociación, asimismo, ha calculado pérdidas millonarias en turismo receptivo de un estimado de US$ 700 millones, mientras que en turismo nacional se dejaría de percibir otros US$ 400 millones.
Blanca Chávez, presidente de la institución, comentó que el turismo sufrió un duro golpe tras la pandemia de COVID-19, una situación perjudicial que se agrava con el bloqueo de vías, protestas, etc.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Laura Spoya contó incómodo momento con influencers durante viaje al Cusco: “Estás arruinando la paleta de colores”
La exreina de belleza compartió en el podcast ‘Good Time’ su incómoda experiencia con un grupo de influencers durante un viaje a Cusco, donde enfrentó actitudes excluyentes y reclamos sobre su vestimenta

Parque de las Leyendas celebra su 61° aniversario: precios, horarios y eventos especiales este fin de semana
El emblemático zoológico continúa con las celebraciones por su aniversario con una programación especial dentro de sus instalaciones

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil, quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

PNP detiene a ‘Speed’, líder de una facción del Tren de Aragua, y a otros 40 delincuentes en Santa Anita
El coronel PNP Henry Chingay Llaja, jefe de la Divpol Este 2, señaló que José Daniel Pérez Pacheco intentó darse a la fuga, pero fue reducido por las autoridades. El presunto cabecilla recibió un disparo en la pierna

Congreso: Proponen cárcel de hasta 4 años para candidatos que mientan en sus campañas electorales
El proyecto de ley busca sancionar a candidatos presidenciales y congresales que utilicen información falsa como estrategia para captar votos, así como el incumplimiento de sus promesas de cara a las Elecciones Generales 2026
