![El Ministerio de Relaciones Exteriores](https://www.infobae.com/resizer/v2/S76RERJ3TBH7JFGIXUHTARDQP4.jpg?auth=2a7ae2501f160bd09e539bb8fbb6d0fbbb331859fb8ca94e43167fe219e49877&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Dina Boluarte calificó como un “nuevo acto de injerencia” el pronunciamiento del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, referido a la intervención policial del 21 de enero en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que dejó a casi 200 personas detenidas, entre estudiantes y manifestantes del interior del Perú que se alojaban en dicha casa de estudios.
A través de de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que entregó este lunes 23 de enero una nota a la Embajada de Colombia “con la enérgica protesta del Perú por el nuevo acto de injerencia del presidente Gustavo Petro en temas de política interna, conducta no consistente con las normas del Derecho Internacional”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó hoy una nota a la Embajada de Colombia con la enérgica protesta del Perú por el nuevo acto de injerencia del Presidente Gustavo Petro en temas de política interna, conducta no consistente con las normas del Derecho Internacional.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 23, 2023
“La nota se refiere a declaraciones del presidente Petro sobre los hechos ocurridos en el campus de la Universidad de San Marcos y señala que sus actos de injerencia son inconsistentes con la conducta que todo Jefe de Estado debe observar en cumplimiento del Derecho Internacional”, remarcó la Cancillería peruana.
Te puede interesar: Crisis en Perú EN VIVO: disturbios en Ica y marcha en Lima, mientras siguen bloqueo de vías
Mediante un tuit, que acompañó con un video del preciso instante en que las fuerzas del orden ingresan a San Marcos, el mandatario colombiano expresó su rechazo a la intervención. “Allanar universidades. Gritar: ‘¡Muera la inteligencia!’. El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú”, aseveró.
Allanar universidades. Gritar !Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú https://t.co/B4WYnqyHki
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 21, 2023
Además, el presidente Petro retuiteó dos publicaciones que cuestionaban el actuar de la Policía Nacional en la casa de estudios que ya salió a calificar el hecho -mediante un comunicado- como un “abuso policial”.
![Retuits del presidente de Colombia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJPJNJCDR5HVZJQVJPIUMUJLZM.jpg?auth=3467a3be9dedd0225ce99bc2b7c13d977c24a311ab5622f6530512df9a1ade17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respuesta del premier
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, respondió al tuit del mandatario colombiano. “Ocúpese de sus asuntos, señor Petro. El Consejo Permanente de OEA también podría examinar masacres ocurridas durante su gobierno. La última en el Putumayo. Gobierne para los suyos, asista a las víctimas, mejore sus universidades”, escribió.
Ocúpese de sus asuntos señor @petrogustavo Consejo Permanente de OEA también podría examinar masacres ocurridas durante su gobierno. La última en el Putumayo. Gobierne para los suyos, asista a las víctimas, mejore sus universidades. https://t.co/olujBG3G8b
— Alberto Otárola (@AlbertoOtarolaP) January 22, 2023
Nota a Bolivia
La Cancillería peruana también informó que entregó una nota al embajador de Bolivia en Perú, Carlos Aparicio, por unas declaraciones del presidente de dicho país, Luis Arce, en las que se refirió a “temas de política interna”.
“En el Perú, donde tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar el derecho a elegir un Gobierno que los represente”, fueron las declaraciones de Arce que disgustaron al gobierno de Boluarte. Ante esto, la Cancillería comunicó que “evalúa acciones” ante estos actos de injerencia.
Hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una nota al Embajador de Bolivia mediante la cual transmite una enérgica protesta por las declaraciones del Presidente Luis Arce sobre temas de política interna. La Cancillería evalúa acciones ante nuevos actos de injerencia.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 23, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)