Este sábado 21 de enero del 2022, La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jennie Dador, denunció que varias personas que han sido detenidas por la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco de las protestas contra el régimen de Dina Boluarte que se desarrollan en Lima, han sufrido la vulneración de algunos de sus derechos por parte de las fuerzas policiales.
En diálogo con la prensa, la funcionaria contó los descargos de algunos manifestantes que fueron intervenidos y detenidos en el Centro de Lima. Mencionó que algunas mujeres que se encuentran en la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP habrían sido obligadas a desnudarse con el fin de que miembros de las PNP puedan buscar droga en sus partes íntimas.
“Algunos casos han declarado que les están haciendo desnudarse a las mujeres, lo cual no corresponde, y menos hacerlas agachar estado desnudas para buscar droga en sus partes íntimas”, sostuvo Dador en horas de la tarde.
Te puede interesar: Toma de Lima: masiva marcha estuvo marcada por algunos brotes de violencia y el incendio en la Plaza San Martín
Asimismo, indicó que durante su visita a la mencionada sede policial pudo comprobar sobre la presencia de una niña de ocho años de edad quien estaba en el lugar porque su madre había sido detenida desde varias horas. También hombres y mujeres mayores de 80 años de edad que han participado en las movilizaciones antigubernamentales. Todos ellos vienen pasando por exámenes médicos legales, entre otros.
La representante de la CNDDHH anunció que junto al Instituto de Defensa Legal (IDL) vienen presentando un hábeas corpus “por las arbitrariedades cometidas”, en referencia a los presuntos excesos que habría cometido el personal del Dircote durante sus actividades de ley.
En otro momento, Dador señaló que la labor de la CNDDHH ha sido brindar asesoría legal de emergencia y registrar a las personas retenidas o detenidas para evitar las prácticas que ocurrieron en las décadas de los 80 y 90.
No te lo pierdas: ¿Qué sucedería si el gobierno decide decretar un estado de sitio por las protestas en Lima y regiones?
“En este primer momento, lo que hemos hecho ha sido, con equipos de abogados de emergencia, acudir directamente a las comisarías y asegurar que las personas retenidas o detenidas sean inmediatamente registradas para evitar que luego no se sepa el destino de esas personas, porque todos tenemos en la memoria aún presente las prácticas de los 80 y 90. Entonces vemos que se registre a la persona, asegurar su derecho a defensa y luego vemos su situación. Respecto a las personas que han perdido la vida, lo que hacemos es documentar el caso en este primer momento. Por eso es fundamental el tema de las pericias, de las necropsias, todos los videos que puedan haber, identificar testigos, etc. Tenemos un banco donde se va acopiando el material para luego identificar el caso jurídico concreto que habría y alcanzar a la Fiscalía que se ha iniciado el proceso de investigación formal”, aseveró.
![Un manifestante antigubernamental detenido se](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4QZT2RB7MN6RMKCKPUGP3RDFY.jpg?auth=b73628af985be7f1a0388139904cf4325ce74ae8082724c78a7a0bfd8315bb37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cabe mencionar que el vídeo donde se le oye a la funcionaria de la CNDDHH denunciando el caso fue compartido por la exministra de la Mujer, Diana Miloslavich, quien rechazó la presunta vulneración a los derechos de los manifestantes por parte de la Policía.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)