![En el Cusco se incautaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVRFZ4S37BFJJK3LWBNQ4R7VP4.jpg?auth=c0b0be2684314b9517393900f4070389a08478adae00c7f165b5ae54c6a493c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último jueves 19 de enero, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró incautar más de 100 kilos de productos pirotécnicos e insumos para fabricarlos durante una acción de control y fiscalización que venía realizando en la región de Cusco.
Dicha misión policial permitió neutralizar este material explosivo que, según las primeras indagaciones de las fuerzas del orden, iba a ser detonado durante las movilizaciones y protestas en la región.
El operativo, ejecutado en un inmueble del distrito cusqueño de Santiago, estuvo a cargo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.
Te puede interesar: Dina Boluarte habló de las protestas: “Quieren generar caos y desorden para tomar el poder de la Nación”
El informe realizado señaló que dicho lugar al que accedió la PNP no tenía numeración y se ubica en la asociación de vivienda Dignidad Nacional F-14, que servía como taller clandestino para la fabricación y comercialización de artefactos pirotécnicos, insumos y materiales relacionados.
Tras el hallazgo, el material decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su pronta destrucción, con participación de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex).
De igual manera, agentes policiales de la región La Libertad intervinieron a un hombre y una mujer cuando transportaban un total de 1.248 cartuchos de dinamita desde Trujillo hacia la provincia de Gran Chimú.
Se trata de Rosa Olvi Gonzales Arteaga, de 67 años, quien viajaba a bordo de un vehículo de placa X1U-734, que era conducido por Roger Leonidas Saldaña Alva, de 58 años.
No te lo pierdas: Protestas en Lima: comunidades, asociaciones y todos los grupos que marchan hoy, 19 de enero en la capital
Según la información policial, la intervención se produjo cuando la pareja de movilizaba por la avenida Condorcanqui 2500, a la altura del Obelisco, en el distrito trujillano de La Esperanza.
La Policía, como parte de sus funciones, inspeccionó el vehículo en el que se encontró 16 bolsas, cada una con 78 cartuchos de dinamita, que presuntamente serían usados en la minería ilegal.
![Un hombre sostiene una bandera](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WXIELTLQMF3T7RZ3VKCDLGUY.jpg?auth=a5659a5559fef4cb59a9edb1650d618b9b26576c0f272b8097b0eb98e6677e9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su descargo, Gonzales Arteaga afirmó que es ama de casa y vive en jirón Celeste 313, en el anexo de Compín del distrito de Marmot, en la provincia de Gran Chimú; mientras que el chofer sería de Trujillo.
Las personas detenidas, el vehículo y el material explosivo fueron conducidos al Departamento de Investigación Criminal Norte, en el distrito de La Esperanza, para continuar con las diligencias de ley.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)