El último miércoles 18 de enero, el congresista no agrupado Edward Málaga se presentó en un programa estadounidense para hablar sobre las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, a solo horas de llevarse a cabo la denominada “Toma de Lima”.
El parlamentario señaló que parte de la responsabilidad del caos social que se vive en el Perú tiene también que ver con la inexperiencia de la jefa de Estado que sustituyó al expresidente Pedro Castillo, a quien además responsabilizó de haber dejado “una bomba de tiempo” que terminó explotando en la gestión de Boluarte Zegarra. A todo ello, sumó la demora de la mandataria para convocar a su Gabinete Ministerial.
“La presidenta Dina Boluarte se tomó mucho tiempo para armar un gabinete y armar una respuesta a lo que se venía, que es un aparato propagandístico que dejó en pie Castillo para proponer su asamblea constituyente”, mencionó el congresista Edward Málaga para CNN.
Te puede interesar: Sigrid Bazán presentó proyecto de ley para convocar un referéndum sobre la Asamblea Constituyente
En esa misma línea, el legislador hizo una comparación entre la marcha del 14 de noviembre de 2020 que se llevó a cabo en la capital peruana donde se exigió y se logró la salida de Manuel Merino, y la manifestación que congrega a varias personas del sur del país contra la gestión de Dina Boluarte. Según mencionó, la llamada ‘Toma de Lima’ no cuenta con la mismo cantidad de gente, aunque indicó que se trata de personas muy violentas.
“Aquí lo que vemos son grupos más reducidos, pero muy violentos y esto tiene un impacto mucho más sensacional. La prensa recoge esta narrativa de que en Perú estamos al borde de una guerra civil, pero no es así”, señaló.
Respecto al pedido de los manifestantes para el adelanto de elecciones para este 2023, Málaga reiteró que no es una decisión prudente, pues convocar de inmediato a las urnas solo causaría que situaciones como las que hoy atraviesa el país vuelvan a repetirse. Es necesario se realice primero una elección primaria para tener candidatos de calidad en las próximas jornadas electorales las cuales se llevarían a cabo en el 2024, argumentó el congresista.
No te lo pierdas: Vocero de Perú Libre descarta la Asamblea Constituyente: “A pesar del pedido de la calle debemos ser responsables”
“Creo que adelantar las elecciones nos lleva a una situación altamente peligrosa donde se puede repetir el tema de la pobre calidad de los candidatos”, sostuvo. “Lo que toca hacer ahora, es asegurar, por lo menos es la intención que llevamos muchos, que la señora Boluarte tenga esta transición de forma ordenada, lograr la calma hasta el 2024 para que en ese lapso se saque reformas que están siendo ya boicoteadas por la izquierda que se quedó sin trabajo por el autogolpe del señor Castillo”, agregó.
Edward Málaga lamentó cómo la izquierda y derecha política ha causado más divisionismo en los peruanos. “Perú es un país fragmentado que lo que necesita es unidad. Necesita que los peruanos se reconozcan como hermanos. Que el Estado llegue a todas partes del país es esencial”, indicó.
“En el próximo mes, se debería resolver si la violencia puede ser amortiguada y se le puede devolver la confianza al país. El problema con la Asamblea Constituyente es que el 40% de los peruanos no sabe para qué quieren cambiar la Constitución”, puntualizó.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)