
El Perú registra este jueves la mayor cantidad de puntos bloqueados debido al Paro Nacional y en medio de La Toma de Lima. Son 127 puntos con tránsito interrumpido en 18 regiones, la cifra más elevada en lo que va del 2023. El resgitro supera, incluso, al de mediados de diciembre de 2022, cuando hubo 120 puntos y 17 regiones afectadas.
De acuerdo con el último informe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las regiones con bloqueos son Piura, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Ucayali, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Moquegua y Tacna. En total, son 26 carreteras nacionales afectadas.
Te puede interesar: Toma de Lima EN VIVO: manifestantes se desplazan al centro de la capital resguardados por la policía
La tendencia sigue en aumento. Por la mañana, eran 108 puntos bloqueados con tránsito interrumpido y 14 regiones involucradas.
En el norte, el bloqueo persiste en los distritos de Chao y Virú; Trujillo-Quiruvilca-Huamachuco- Sánchez Carrión (La Libertad); Cajamarca en Chota; Callejón de Huaylas que afecta a Huaraz, Cataca, Recuay.
Un nuevo punto afectado es en Junín, que tiene bloqueada la carretera Central a la altura de San Agustín de Cajas, camino a Huancayo; también hay problemas en carretera Huancavelica-Lircay-Ayacucho; Apurímac-Chinchero-Talavera-Aymaraes y Nasca- Puquio-Abancay.

Toma de Lima
Este jueves, las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte llegan a Lima con el llamado de organizaciones sociales, sindicales y regionales a participar en las manifestaciones ciudadanas que piden la renuncia de la presidenta y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y a una asamblea constituyente.
Varios líderes de las manifestaciones afirmaron en una rueda de prensa que en su país no habrá “democracia ni paz”, si Boluarte no renuncia a la jefatura del Estado.
Boluarte no tiene vicepresidentes, por lo que una renuncia suya implicaría que el presidente del Congreso asuma la jefatura del Estado por sucesión constitucional.
En la conferencia estuvieron presentes dirigentes de regiones sureñas como Cusco, Tacna, Moquegua y Apurímac, de las norteñas La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, así como del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde se encuentran los mayores cultivos de hoja de coca.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Vegetarianismo: 5 maneras de ser vegetariano
Aunque se piensa que todas las personas vegetarianas siguen el mismo régimen, existen varias formas de vegetarianismo, cada una con características específicas

JNJ abre nueva investigación contra Delia Espinoza tras denuncia de Juan José Santiváñez
Ex titular del Ministerio del Interior acusó a la fiscal de la Nación de cometer infracciones graves tras solicitarle su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó formateado

Pamela López reafirma su denuncia contra Pamela Franco y defiende a sus hijos: “No me rectifico, me ratifico”
La esposa de Christian Cueva se mantiene firme y considera que hubo exposición de sus hijos, mientras inicia una nueva etapa como cantante junto a Paul Michael

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”
La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Samahara Lobatón lanza indirecta a Evelyn Vela tras reencuentro en circo de ‘La Chola Chabuca’: “Ser feliz es gratis”
La hija de Melissa Klug decidió no responderle directamente a la exmejor amiga de su madre y resaltar que ella es feliz con su familia.
