![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXUTIQN43FARVBESEKMGXH4RDA.jpg?auth=19a81dfe2a65c9c28d293da196311bc635448fd9dd32568af940b19f4e97c3f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como medida de precaución para salvaguardar la integridad de los pasajeros, tripulantes y trabajadores del aeropuerto de Arequipa, la corporación indicó que temporalmente quedan suspendidas sus operaciones tras las manifestaciones que este jueves 19 de enero se realizarán a nivel nacional.
La suspensión de vuelos y atención a usuarios inició a las 11:00 horas de este jueves. El comunicado fue emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Aeropuertos Andinos del Perú, administradora de este aeropuerto, indicó que esta decisión se tomó ante el riesgo de un grupo grande manifestantes que se están aproximando a las inmediaciones del aeropuerto.
Te puede interesar: San Marcos EN VIVO: tensa situación se vive en el campus de la universidad por toma de manifestantes
A través de un corto mensaje, señalaron esta medida preventiva para evitar exponer a las personas que tenían un viaje programado en esta fecha.
“El MTC anuncia que el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa suspenderá temporalmente sus operaciones como media de prevención”, se lee en el mensaje compartido en las redes sociales.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJBWSJXQT5DZDMOQORZQ45DIZI.jpeg?auth=f6e64d9e295a59081417bb949eb9431bafccded98f0d7b1fbf665ad20591b6ae&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Según información del mismo aeropuerto, han sido afectados 7 vuelos programados y 2 mil 500 pasajeros. El promedio de atención de vuelos en Arequipa son 20 vuelos diarios y 5 mil pasajeros.
Se añadió que informarán de manera oportuna respecto al reinicio de las actividades del aeropuerto de Arequipa.
Además. en un comunicado de prensa, los Aeropuertos Andinos del Perú, concesionaria de este terminal aéreo, recordó a los pasajeros que la reprogramación de sus vuelos debe realizarse a través de sus canales oficiales de su aerolínea.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYUCIXQ7SBG3VDOPH4UZY2ZR3E.jpg?auth=780fe1de24bc859baff13493ed801cbdc05a17634843877a316db72035ae0deb&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Paro nacional en Arequipa
Arequipa reanudó sus protestas el 4 de enero y desde esa fecha los bloqueos de carreteras, cierre de vías y manifestaciones violentas han puesto en vilo a los residentes de la “Ciudad Blanca”.
Trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos a la ciudad de Arequipa, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron con la Policía, según reportó RPP Noticias.
A consecuencia del enfrentamiento, tres manifestantes resultaron heridos y fueron derivados al hospital regional de Arequipa, agregó el medio.
Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, expresó que las pérdidas acumuladas en el departamento del sur, a nivel de las actividades económicas, superan los S/1.000 millones, detallando que esta cifra a nivel diario es de S/82 millones.
“Es una plaza fuerte [Arequipa]. A nivel nacional debemos generar el 6% del producto bruto interno (PBI)”, sostuvo.
“El primer tramo te conecta con Lima y con Tacna, Moquegua, Ilo, Camaná y Mollendo [estos dos últimos están en la costa de Arequipa]. El segundo tramo también está bloqueado el cruce que nos conecta con nuestra sierra sur, Puno, Juliaca, Cusco. Cuando hay este paro, simplemente no puedes llevar ni traer producto. No hay cómo generar el comercio interregional que tradicionalmente se hace”, acotó para el Comercio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)