![Richard Hancco inició sus labores](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUATW7TWL5FZPN6RHWOSY2LMKI.jpeg?auth=c5dae540a35449a9823b820f68843e5d823c1b19681179a54762e0827a94d6e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sur del Perú ha sido la zona donde se han concentrado las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Durante semanas se ha visto cómo ha ido aumentando el número de víctimas y la violencia en los enfrentamientos. Frente a este desolador panorama, el gobierno de Puno, Richard Hancco Soncco, ha señalado a los extremos políticos representados en el Congreso como los culpables de la polarización que se vive.
La autoridad que recientemente ha asumido funciones señaló a figuras como Guillermo Bermejo o Guido Bellido para acusarlos de haber sembrado odio desde la izquierda. En el otro extremo, la derecha, figuran congresistas como Jorge Montoya de Renovación Popular y toda la bancada fujimorista, según el representante de la región sureña. “Cuando les conviene, como para tumbarse a la Sunedu, ahí sí se unen pues”, resaltó.
Te puede interesar: Policía y las FF.AA. habrían incumplido lo señalado en sus manuales de control de protestas
Asimismo, señaló las contradicciones de la hoy presidenta Dina Boluarte. Durante la campaña presidencia defendió la convocatoria de una Asamblea Constituyente, trataba con hermandad al expresidente de Bolivia, Evo Morales, y juraba lealtad al entonces presidente Pedro Castillo. Hoy va en contra de todo lo antes mencionado. “Hay mucha gente que ha votado por Pedro Castillo para darle la contra a Keiko Fujimori”, recordó el gobernador.
![Dina Boluarte llegó al poder](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDKFNNAYJCOJJQMZ6OUJHPBY4.jpg?auth=98082faf124b2a789dcd2713eb9657bfa6e325eeff763641a48deab670c85b76&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Entre los errores que habría cometido la jefa de Estado, resalta el haberse acercado a aquel sector de la clase política que dificultó el gobierno del jefe de Estado. “Sobre si los gobernadores estamos de acuerdo o no, yo no discuto ese tema. Esto es una cuestión legal; acá en Puno, por ejemplo, hay un sector importante que pide asamblea constituyente, que pide cierre del Congreso y muchas cosas. Yo como gobernador tengo que ver lo que es factible en este momento, que sería la renuncia de la presidenta”, culminó.
Habla el pueblo
La convocatoria a una Asamblea Constituyente es una promesa que se repite desde hace más de cinco años, pero ha tomado fuerzas en el contexto de la crisis política. Si bien se trató de un propuesta de campaña de Pedro Castillo, el expresidente tan solo presentó un proyecto de ley a un Congreso opositor en el que su archivamiento era un hecho confirmado. Hoy la mayoría de la población ve con interés la iniciativa.
![Comisión de Constitución del Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7KU2UTBMRFMZDVDGPTDFWPXYY.jpg?auth=620be9f5deebaaf943989a25d24c5c31b56eca609cc762310b966673332e5260&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Te puede interesar: Alberto Otárola aseguró que existen indicios y pruebas sobre el ingreso de proyectiles desde Bolivia
Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aparecida este lunes en el diario La República, el 69 por ciento de encuestados está a favor de una constituyente como primer paso para cambiar la Carta Magna. Contrariamente al 29 por ciento que no está de acuerdo. Sin embargo, existen diversas posturas sobre cómo se deben atender los cambios a la Carta Magna.
El 40 por ciento estima que debe existir un cambio total del texto constitucional. Por su parte, un 45 por ciento de los ciudadanos considera que conviene más hacer algunas modificaciones y el 12 por ciento cree que no se debe alterar nada.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)