¿Quién es la ‘camarada Cusi’? La dirigente en Ayacucho vinculada a Sendero Luminoso

Rocío Leandro Melgar formó parte de la organización terrorista Sendero Luminoso y fue detenida e internada en penales por participar en atentados en las décadas de los 80 y 90.

Guardar
'Camarada Cusi' en Ayacucho.
'Camarada Cusi' en Ayacucho.

El jueves, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y fiscales especiales del Ministerio Público, enviados desde Lima, detuvieron de manera preliminar y por 15 días a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, ‘Camarada Cusi’, en la Casa del Maestro de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga.

‘Camarada Cusi’ y otros dirigentes detenidos del Fredepa (Stefany Alanya Chumbes y Alejandro Manay Pillaca) son acusados de financiar y organizar las manifestaciones en Ayacucho donde fallecieron más de una decena de civiles por proyectiles de bala.

¿Quién es la ‘Camarada Cusi’?

La Policía indicó que Rocío Leandro Melgar formó parte de la organización terrorista Sendero Luminoso y fue detenida e internada en penales por participar en atentados en las décadas de los 80 y 90, según atestados de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

La 'camarada Cusi' está acusada
La 'camarada Cusi' está acusada de azuzar a los manifestantes en las protestas.

Además, en el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) se consigna el testimonio de un senderista que señala a la ‘Camarada Cusi’ como una de los responsables de organizar el asesinato de Pedro Huilca, secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), el 18 de diciembre de 1992.

Por otro lado, según los registros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Rocío Leandro se afilió al Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, el 29 de febrero de 2011.

El fiscal superior contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, informó, en una conferencia de prensa realizada este viernes en la sede de la Prefectura de Lima, que contra todos los capturados existe una orden de detención preliminar por 15 días, misma que acatarán en la sede policial.

Te puede interesar: Ministerio Público abrió ocho investigaciones fiscales por muertes producidas durante protestas

Los detenidos

En la operación de los tres dirigentes del Fredepa participaron agentes de la Dircote y efectivos de la VIII Macro Región Policial Ayacucho.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría de Ayacucho, hasta donde llegaron algunas personas criticando lo ocurrido. Como precaución, un contingente policial resguardó el lugar para evitar desmanes. Luego fueron trasladados a Lima, a bordo de un avión de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol).

Te puede interesar: Paro nacional EN VIVO: Protestas continúan en el sur del Perú en rechazo al gobierno de Dina Boluarte

Ocho investigaciones fiscales

El Ministerio Público señaló que abrió, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, ocho investigaciones fiscales por las muertes a consecuencia de las últimas manifestaciones, con lo cual se determinará a los responsables de la pérdida de más de 40 vidas humanas.

Hasta ahora, se cuenta con 17 carpetas fiscales por los ciudadanos lesionados o heridos, 80 para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos; así como 3 carpetas fiscales por los ataques a las sedes del Ministerio Público.

La institución indicó que, en total, se iniciaron 11 investigaciones preliminares contra los que resulten responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima.

De acuerdo a las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías Penales, Prevención del Delito, y Contra la Criminalidad Organizada se conoció que, debido a los enfrentamientos producidos durante las protestas, se tienen 42 fallecidos, 41 civiles y un efectivo policial; así como 531 heridos de los cuales 355 son civiles y 176 agentes de la Policía.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Más Noticias

Apagón analógico 2024: conoce qué televisores dejarán de ‘funcionar’ a fin de año y cómo conectarte a la nueva señal TDT

La primera etapa afectará solo a las estaciones de televisión analógicas en el Morro Solar, dejando fuera las ubicadas en áreas como Ancón, Santa Rosa, Cieneguilla, Comas, entre otras
Apagón analógico 2024: conoce qué

Ministro de Defensa respalda la base de Las Palmas ante reclamos de los vecinos de Surco y destaca su rol estratégico en emergencias

El titular del Mindef, Walter Astudillo, anunció una reunión con el alcalde Carlos Bruce para abordar las quejas de los vecinos de Surco por el ruido y las maniobras aéreas cerca de zonas residenciales
Ministro de Defensa respalda la

Dos de cada tres negocios no pudieron obtener préstamos y más del 70% no contrató personal nuevo en 2024

El rendimiento de las ventas de las Mypes en 2024 fue bastante insatisfactorio, con un 32,1 % de los empresarios que calificó sus resultados como negativos
Dos de cada tres negocios

Jefferson Farfán tuvo curiosa reacción ante rumores de romance con Xiomy Kanashiro, mientras ella habló: “Hay un cariño”

El conductor de ‘Enfocados’ se mostró incómodo ante las preguntas sobre la excompañera de Pamela Franco en ‘Alma Bella’. Sin embargo, la modelo se sinceró sobre el tipo de relación que mantienen
Jefferson Farfán tuvo curiosa reacción

“No quiero ser venezolano”, el peso que enfrentan muchos niños, niñas y adolescentes migrantes en el sistema educativo peruano

Esta población vulnerable muchas veces atraviesa un complejo proceso que suele pasar desapercibido. En el Día Internacional del Migrante, consultamos con diversos especialistas que explican cómo se adaptan, qué se viene haciendo para facilitar este camino y cómo se identifican con un país que, en varios casos, sigue siendo hostil
“No quiero ser venezolano”, el
MÁS NOTICIAS