Liga 1: la postura de la Federación en el conflicto por derechos de televisión

La Federación Peruana de Fútbol detalló la situación legal que involucra a 8 clubes, GOLPERU y la empresa 1190 Sports.

Guardar
Liga 1: la postura de
Liga 1: la postura de la Federación en el conflicto por derechos de televisión

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió un comunicado en el que dio a conocer su posición respecto a los derechos de televisión de la Liga 1, la situación actual de la controversia y aspectos legales de la controversia por la transmisión de los partidos de fútbol del torneo local.

El Consorcio del Fútbol Peruano (CFP-GOLPERU) y ocho clubes de la primera división mantienen diferencias con la FPF y la empresa 1190 Sports, ganadora de la licitación de derechos. El ente del fútbol peruano reafirmó su postura en la controversia legal que ha sido judicializada a través de una medida cautelar.

Contratos con GOLPERU

La Federación informó que los clubes que tienen un contrato con GOLPERU celebrados antes del proceso de licitación de los derechos de televisión a favor de 1190 Sports mantienen su vigencia.

" (…) la FPF respetará de manera excepcional los contratos celebrados entre cuatro clubes y el CFP que tienen vigencia hasta el 2025, por haber sido firmados antes de la aprobación de los nuevos estatutos que otorgan la titularidad de los derechos de televisión a la FPF sobre las competiciones que organiza”.

Te puede interesar GOLPERU advirtió que ningún operador puede transmitir la Liga 1 y hará respetar los contratos celebrados

Primera parte del comunicado de
Primera parte del comunicado de la Federación Peruana de Fútbol sobre los derechos de televisión de la Liga 1

Cuatro clubes por GOLPERU

La FPF aclaró que solamente los partidos de local de cuatro clubes podrán ser transmitidos por GOLPERU debido a que sus contratos fueron anteriores a la ejecución de los nuevos estatutos. Los encuentros de los clubes Alianza Lima, Deportivo Binacional, Cusco FC, Cienciano y Melgar tendrían que ser transmitidos exclusivamente por los operadores de 1190 Sports, DirecTv y Best Cable, pese a que firmaron o prolongaron contrato con el Consorcio del Fútbol.

“(…) los partidos donde los clubes Carlos A. Mannucci, Sport Boys, Universitario de Deportes y Deportivo Municipal, jueguen de local en la Liga1, edición 2023, podrán ser transmitidos por el CFP hasta la edición 2025. Para la edición 2026 del torneo local, luego del vencimiento de dichos contratos, lo que procede es que los derechos sean explotados o comercializados por la FPF como corresponde”.

Dueño de los derechos de Tv

El Séptimo Juzgado Comercial de Lima emitió una medida cautelar a favor de la FPF. La Federación aclaró que el proceso legal protege la titularidad de los derechos de televisión de la Liga 1.

“(...) (la FPF) es la titular de los derechos de televisión de la Liga 1 como consta en el artículo 77 del Estatuto de la FPF. Cabe mencionar que el Estatuto vigente, fue aprobado por la Asamblea de Bases, avalado por la FIFA y CONMEBOL, y ratificado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)”.

Te puede servir La Liga 1 se refirió a un posible torneo de solo once clubes

Segunda parte del comunicado de
Segunda parte del comunicado de la Federación Peruana de Fútbol sobre los derechos de televisión de la Liga 1

Efectos de la medida cautelar

El máximo ente del fútbol peruano sostiene que el alcance del fallo judicial sobre los derechos de televisión preserva su derecho de titularidad, el derecho a brindar autorización y la obligatoriedad de ser informados de los contratos referidos a la transmisión de la Liga 1 y terceros (GOLPERU).

“(...) ordena suspender contratos o cualquier acto jurídico sobre los derechos de transmisión audiovisual de las competencias organizadas por la FPF, que hayan sido celebrados o se quieran celebrar por el CFP o algún tercero, sin autorización o acuerdo previo con la Federación. Esta medida fue iniciada por la FPF al recibir informaciones de diversas fuentes respecto a posibles nuevos acuerdos o renovaciones de contratos que el CFP pretendía realizar sin consentimiento de la FPF sobre sus derechos de transmisión”.

Transmisión de partidos amistosos

La Federación se reafirmó en que la medida cautelar no le impide a GOLPERU transmitir los partidos amistosos o los partidos oficiales de local de los cuatro clubes con los que mantiene contrato vigente hasta el 2025, según el punto anterior.

“(...) la FPF comunicó públicamente y de forma previa y oportuna que la medida cautelar solo aplica para las transmisiones de las competiciones que organiza la FPF, sin autorización o previo acuerdo y que se respetará la vigencia de los contratos celebrados antes de la aprobación de los nuevos estatutos. De esta manera, cualquier partido que no sea organizado por la FPF, como los partidos amistosos de presentación, no tienen ningún impedimento para ser transmitidos por el operador de preferencia de cada club. Así que, si estos partidos no se transmitieron, fue por decisión de los clubes, no por alguna prohibición de la FPF o del Poder Judicial”.

Información a los clubes y GOLPERU

La institución que preside Agustín Lozano aseguró que la medida cautelar no perjudicará a los clubes Universitario y Municipal, Sport Boys y Mannucci, tampoco al Consorcio. Las partes fueron informados al respecto. Es decir, GOLPERU podrá transmitir los partidos de los cuatro equipos sin inconvenientes legales.

“(...) la medida cautelar no aplica para los contratos celebrados entre los cuatro clubes y el Consorcio Fútbol Perú, y que tienen vigencia hasta el 2025, por haber sido firmados antes de la aprobación de los nuevos estatutos que otorgan la titularidad de los derechos de televisión a la FPF. En la misma línea, esta medida no afecta el contrato firmado con 1190 Sports que sí cuenta con el aval de la FPF, titular de los derechos de televisión”.

Huelga en la Liga 1

La FPF afirmó que hasta la emisión del comunicado (jueves 12 de enero) no han sido notificados de una eventual huelga de los futbolistas o el retiro u ausencia de clubes de la competencia Liga 1.

“(...) Desde la FPF preferimos no opinar sobre escenarios hipotéticos ya que no nos han enviado una comunicación oficial sobre una supuesta huelga. Sin embargo, nos sorprendería mucho si se persigue dicho propósito ya que esto podría impactar en la competición y, por ende, perjudicar el trabajo y la fuente de ingresos de los deportistas. Hacemos un llamado a todas las instituciones involucradas con la Liga1 para hallar consensos y llevar a cabo el torneo local con los 19 clubes participantes, como se tiene planeado”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Más Noticias

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina tras fuerte enfrentamiento con Rodrigo González

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

Ángel de Brito anuncia entrevista

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante antes de su primer concierto en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima EN VIVO:

Shakira en Lima: primeros fanáticos de la ‘Loba’ ya están en las colas de ingreso para su concierto en el Estadio Nacional

Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones

Shakira en Lima: primeros fanáticos

Poder Judicial rechazó el intento de César Hinostroza para librarse del delito por organización criminal con la nueva ley del Congreso

Según la fiscalía, el exjuez supremo lidera la red Los Cuellos Blancos del Puerto desde 2013. Su defensa buscó acogerse a las modificaciones del Parlamento que reducen los requisitos para tipificar los delitos de crimen organizado, pero el Juzgado Supremo declaró infundado

Poder Judicial rechazó el intento

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS