Hace unos días, un médico de Puno hizo una grave denuncia en el marco de las violentas protestas que estos días azotan a la parte sur del Perú. El galeno decía que el Hospital Carlos Monge Medrano venía recibiendo una considerable cantidad de heridos de bala.
Lo curioso para Enrique Sotomayor, jefe del Departamento de Emergencias del mencionado nosocomio, es que estas personas presentaban sus heridas sin orificio de salida. Lo que usualmente sucede cuando alguien recibe un disparo.
De acuerdo con el doctor, los heridos tenían los órganos destrozados y varios daños. Es como si hubieran recibido los proyectiles conocidos como balas ‘dum dum’. Pero ¿qué son estas balas y por qué esto causa preocupación?
Balas dum dum o de punta hueca
![Modelo de bala .303](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWO2ZLHFSJE33ADZJI74ZX2GN4.jpg?auth=6ef671e58ee3adf3f970a3f6ae104d62294e3f283924246e3abf6dce2f8a790c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según lo especifica la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), estas balas expansivas tienen como principal característica su efecto fragmentario que le da una cualidad explosiva. Eso quiere decir que cuando la bala toca su objetivo, la bala se expande causando más dolor y daño.
De igual manera, estas no deben ser confundidas con las de punta hueca, puesto que estas no tienen ese efecto fragmentario de las primeras ni tampoco son explosivas.
De dónde viene el nombre
![El Capitán del ejército inglés](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC4FZW4RNVC4JG4NBN4RIKCSIM.jpg?auth=83dbe9598c08ff3cbf5b2039b94e38201cd091700b1ef4a5ca9198e97d406e25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque muchos puedan creer que este terrible invento es toda una novedad de los últimos tiempos, lo cierto es que ya llevan más de 150 años de existencia.
A través de los años han recibido muchos nombres, pero el que terminó quedando en el imaginario popular fue el de ‘dum dum’, que fue el nombre que se le daba a un cartucho creado con base en un modelo británico que era fabricado en el Arsenal de Dum Dum, cerca de Calcuta (India) por el Capitán Neville Bertie-Clay.
Otro nombre popular a finales del siglo XIX fue ‘balas hongos’ (mushroom bullet). Este nombre fue acuñado por el General Tweedie, según dio a conocer el New York Times.
Prohibiciones
![Propaganda alemana de la Primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBRDKVX3NBCPLIXWL3GTC7MX5E.jpg?auth=5af15ad6fbf2c69a3b5091785ff58d2997f83317fc396378798433821c367c0d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre este tipo balas ya se había pronunciado la Sucamec que las prohibió en el año 2016. Según informaron hace seis años, “la fabricación y comercio de (estas balas) están prohibidos en el Perú y a nivel mundial. Vale decir que ni la Ley 30299 ni su reglamento autorizan el uso de estas balas”.
Y también hay una cualidad especial que las hace estar vetada en nuestro país. “Está prohibida toda munición que incluya proyectiles con núcleo de acero, así como munición perforante de blindaje, trazadora, incendiaria o explosiva”, dice la ley.
“Los cartuchos autorizados para esta modalidad deben ser de proyectil de plomo o aleación con este; asimismo, deben tener la punta blanda o hueca”, señala la ley.
Y en el mundo
La primera protesta por el uso de este tipo de proyectiles se dio en 1898, cuando el gobierno de Alemania se quejó de que las heridas producidas por las ‘dum dum’ eran inhumanas y violaban las leyes de la guerra.
Esta crítica tuvo su primer resultado cuando las Conferencias de La Haya en 1899, y en 1907 luego, las prohibieron, a pesar de la negativa de los británicos, cuyo pretexto fue que no la usaban contra otros ciudadanos europeos, sino en las guerras que sostenían en sus colonias contra negros, asiáticos, etc.
Sin embargo, estas medidas fueron pasadas por alto cada vez que hubo alguna guerra en el mundo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)