
El sector salud continúa trabajando para cerrar las brechas de vacunación contra la COVID-19 a fin de que la gran mayoría de la población se encuentre protegida ante eventuales contagios de esta enfermedad.
En esa línea, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola anunció que en las próximas semanas se iniciará la aplicación de la dosis bivalente de la vacuna contra la COVID-19 a los mayores de 18 años que cuenten con las cuatro dosis previas.
“Esta vacuna es una combinación de fórmulas que permite una protección hasta por un año y no solo por cuatro o cinco meses como las anteriores”, expresó el premier durante su presentación ante el Pleno del Congreso para exponer la Política General del Gobierno para el periodo 2023-2024.
Para los mayores de 60 años, este requisito será modificado, y solo se exigirá que cuente con al menos tres dosis de las dosis monovalentes aplicadas con anterioridad. Así lo indicó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez en Agencia Andina.
“Si es una persona mayor de 60 años, la cuarta dosis puede ser con la vacuna bivalente. Es decir, tengo mis tres dosis, me falta la cuarta dosis, voy al establecimiento de salud y va a recibir la vacuna bivalente”, explicó.
El especialista recordó que el país aún atraviesa la quinta ola de contagios e instó a la ciudadanía a acudir a establecimientos de salud y puntos de vacunación para aplicarse las dosis correspondientes y de esa manera completar su esquema de protección.
“La COVID-19 continúa en el país y afecta a las personas que no se aplicaron ninguna dosis o no la completaron, y además padecen comorbilidades. Hemos llegado hasta la quinta ola con menos casos severos y fallecimientos porque la vacuna monovalente sí protege. Podemos confiar en ella”, puntualizó.
Te puede interesar No hubo repunte de casos Covid-19 por fiestas de fin de año
El Ministerio de Salud actualmente se encuentra en la primera etapa de vacunación con las dosis bivalentes a los profesionales de salud que se encuentran en primera línea enfrentando la COVID-19. Para ello se cuenta con un lote de más de 550 mil dosis que llegaron al país en el mes de noviembre.
Hasta el mes de marzo, se prevé la llegada de cerca de 13 millones de dosis de esta formulación en remezas paulatinas, según anunció la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez.

Te puede interesar Vacunas bivalentes: efectos, aplicación y todas las dudas que hay sobre este nuevo refuerzo contra la COVID-19
¿Qué es una vacuna bivalente?
Desde que se detectó el primero caso de la COVID-19 en Wuhan, China, en el 2019, el virus del SARS-CoV-2 ha sufrido una serie de mutaciones dando paso a nuevas cepas más resistentes y que logran escapar de la protección que ofrecen las vacunas. Es por ello que Moderna y Pfizer-BioNTech han elaborado un nuevo tipo de vacuna que contiene componentes de ARN mensajero (ARNm) y componentes de ARNm común entre los linajes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron, la cual es más contagiosa.
La fórmula de la vacuna bivalente ofrece protección tanto del virus original de la COVID-19 como de la variante Ómicron BA.4 y BA.5, que se ha expandido rápidamente a nivel mundial originando olas de contagios en diferentes países.
En el Perú, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) otorgó el Registro Sanitario Condicional a la formulación bivalente de la vacuna Comirnaty Original/Ómicron BA. 4-5 del laboratorio Pfizer, la cual está autorizada para administrarse en mayores de 12 años.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Fieles peruanos se unen a cadena de oración por la salud del papa Francisco: “Estamos preocupados por él”
Los feligreses se unieron a la cadena de oración convocada por el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, por la recuperación del pontífice, quien se encuentra bajo tratamiento por neumonía bilateral. La iniciativa ha sido especialmente significativa en la Iglesia Las Nazarenas

Desde mañana, un nuevo fenómeno meteorológico en la sierra del Perú: Senamhi advierte afectación en 3 regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología compartió su más reciente aviso para informar a la población y autoridades sobre este evento de nivel de peligro amarillo

Pasos para tramitar una visa en la Embajada de Estados Unidos en Perú y obtener una cita
Este documento es emitido por el gobierno estadounidense con el objetivo de permitir a ciudadanos peruanos ingresar al país de manera temporal o permanente

JNJ separa a juez de Piura por acoso sexual y proponer noviazgo a su secretaria: “Princesita hermosa, me encantas”
La denunciante presentó como pruebas chats de WhatsApp y audios registrados entre el 26 de septiembre y el 12 de octubre de 2018 que demuestran la conducta indebida del magistrado

Hoy inicia la venta de entradas para el tercer concierto de Shakira: Link, precios y todos los detalles aquí
Los seguidores de Shakira que no consiguieron entradas para las primeras fechas tendrán una nueva oportunidad para adquirir su boleto
