
Los perros sin raza, los mestizos, pueden tener formas y tamaños muy variados. Estos perros le gustan a la mayoría de quienes los conocen porque son excelentes compañeros de vida y han demostrado una gran adaptabilidad a los diferentes desafíos impuestos.
Los perros son seres sintientes, sensibles y sufrientes, capaces de comprender nuestros estados de ánimo, actuando en consecuencia y están en la actualidad mucho más alejados del puro rol de auxiliar del trabajo, ocupando un nuevo espacio en la vida y un estrecho vínculo con los seres humanos. De estas características comulgan los mestizos.
La mayoría de los perros mestizos son más sanos, más sociables y adaptables. Los mestizos participan de una condición genética que se llama vigor híbrido, cuya consecuencia es que cuentan con una combinación de genes tal que para determinadas características relacionadas con la supervivencia, las poseen por encima del promedio de sus padres.

Esta condición se expresa cuando los mestizos o híbridos (que son el producto de la cruza de razas y por ende de la mezcla de sus genes) son superiores a los padres en al menos algún aspecto relacionado con su capacidad de sobrevivir hasta la edad adulta.
Los perros mestizos que no han sufrido como los de raza pura la presión genética de la cruza selectiva, justamente por eso van mejorando su capacidad de sobrevivir de acuerdo con las circunstancias ambientales en las que les toca vivir.
Cruzando dos mestizos, es mucho menos probable que encontremos problemas, taras o vicios genéticos probabilidad que aumentaría en el caso de la cruza de dos ejemplares de raza pura sobre todo si son parientes. Los mestizos poseen una combinatoria genética distinta, con una mayor variabilidad genética, lo que reduce la probabilidad de que al cruzarlos se genere una condición de exacerbación de las taras o defectos.

Esta argumentación que indica que, entre otros rasgos, los perros mestizos tienen una combinación genética que los predispone menos a enfermedades propias de algunas razas, está avalada por la ciencia a través de diversas investigaciones. En conclusión la cruza los convierte en perros más sanos.
A su vez, estos canes son más adaptables y poseen una mayor ductilidad genética al tener la mencionada variabilidad. Se trata de animales muy inteligentes, se los puede adiestrar fácilmente y en su mayoría, son excelentes perros de compañía, si se respetan las pautas de crianza correctas.

Por otra parte, estos canes pueden vivir en departamentos o casas y adecuarse a los más diversos climas. En suma, los perros mestizos son compañeros maravillosos para personas de cualquier edad y estilo de vida.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Día Internacional del Gato: las 10 curiosidades más fascinantes de los felinos domésticos
Desde su increíble destreza hasta su aguda percepción del entorno, estos animales poseen cualidades que los distinguen y los convierten en compañeros inigualables

Regresos sorprendentes: por qué los perros perdidos pueden volver a casa tras recorrer kilómetros
Algunos perros han logrado hazañas increíbles al encontrar el camino de vuelta tras perderse, un fenómeno que la ciencia aún intenta explicar con nuevas teorías, informa National Geographic

Día internacional del gato: cómo su compañía ayuda a reducir el estrés y a mejorar la salud física
Tener un felino en casa puede transformar significativamente el bienestar general. Diversos análisis muestran como estos animales influyen positivamente en el estado físico y emocional de sus tutores

Jugar con tu perro es la mejor forma de reducir el estrés, según un estudio
Una investigación reciente reveló que interactuar con las mascotas disminuye el estrés y mejora el bienestar emocional

Lentes para perros: un grupo de científicos reveló cómo lograr que presten atención
Investigadores de Austria analizaron distintas estrategias para comunicarse con los perros y encontraron el método más efectivo para que sigan instrucciones
