
El panda es uno de los animales más reconocidos del planeta por su particular patrón de pelaje negro con blanco. Estos mamíferos originarios del centro de China son un símbolo de lucha por la conservación de las especies, el Fondo Económico para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) utiliza a este animal como su logo desde 1961.
En los últimos años, la deforestación, la fragmentación de su hábitat y la caza furtiva se han convertido en las principales amenazas para que estos osos se encuentren categorizados como especie vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
A pesar de las limitaciones que tiene este mamífero para llegar a nuevos hábitats ante la presencia de humanos, es uno de los animales que está rodeado de varias curiosidades, que van más allá de su adorable apariencia.
Su aportación al ecosistema
Los pandas viven principalmente en bosques de bambú en lo más alto de las montañas de China, consumen alrededor de 12 y 38 kilos diarios de esta planta. Su función dentro de estos territorios es la de esparcir semillas.
De acuerdo con información de la WWF, estos osos desempeñan un papel vital en los bosques de bambú donde habitan ya que son “esparcidores de semillas y facilitan el crecimiento de la vegetación”.
Su sistema de comunicación

El Instituto Biológico Nacional de Zoológico y Conservación del Smithsonian de Estados Unidos (organismo que procura la preservación de los pandas), detalló que la mayor parte de la comunicación que hay entre estas especies es por medio del olor en su territorio.
Estos animales marcan su hábitat con la frotación de sus glándulas anales en diferentes troncos, rocas, suelo y otras superficies para alertar a otros animales y pandas cercanos sobre su presencia en el lugar.
Animales solitarios
Así como el marcar su territorio es muy importante para ellos, también son considerados como animales solitarios, cada uno tiene muy definido su espacio vital en donde regularmente se van a mover de forma regular, explicó la WWF en la ficha sobre este animal.
“Las hembras no toleran a otras hembras en sus espacios, así como tampoco a otros pandas adultos”, detalló la organización internacional a favor de la defensa de la naturaleza sobre los patrones de comportamiento de los pandas.
Fueron obsequios diplomáticos

De acuerdo con National Geographic, China tuvo una larga tradición de regalar pandas gigantes como gesto de reconocimiento y amistad con otros países. Esta práctica inició en el siglo VII, cuando la emperatriz Wu Zetian envió dos pandas a Japón.
Esta tradición se mantuvo a mediados del siglo XX, sin embargo grupos de ambientalistas y protectores de las especies solicitaron al gobierno chino de evaluar el gesto diplomático ante la presión que existió durante ese tiempo en contra de estos mamíferos, los cuales se encontraban en peligro de extinción.
“Hoy, los animales son prestados con fines de conservación por el país asiático por un período de 10 años, a un costo de 1 millón de dólares anual, por animal”, explicó el equipo de redactores de la revista.
Son muy chicos cuando nacen

Los pandas se aparean durante la primavera, los machos y hembras se juntan por no más de 4 días para realizar el acto reproductivo. Estos animales alcanzan la madurez sexual entre los 5 años y los 6 años y medio, explicó la WWF.
Cuando las crías de estos mamíferos nacen pesan entre los 90 y 130 gramos, y tienen el tamaño de una barra de mantequilla.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Podría el parpadeo de tu perro ser una herramienta social? Esto dicen los expertos
Una investigación analiza cómo este gesto común podría ser clave en la interacción entre las mascotas y sus dueños

Cuánto tiempo puede estar solo un perro en casa
Aunque algunas mascotas pueden adaptarse, los especialistas advierten sobre los límites recomendados y las señales de estrés que pueden indicar que necesitan más atención

Día Internacional del Gato: las 10 curiosidades más fascinantes de los felinos domésticos
Desde su increíble destreza hasta su aguda percepción del entorno, estos animales poseen cualidades que los distinguen y los convierten en compañeros inigualables

Regresos sorprendentes: por qué los perros perdidos pueden volver a casa tras recorrer kilómetros
Algunos perros han logrado hazañas increíbles al encontrar el camino de vuelta tras perderse, un fenómeno que la ciencia aún intenta explicar con nuevas teorías, informa National Geographic

Día internacional del gato: cómo su compañía ayuda a reducir el estrés y a mejorar la salud física
Tener un felino en casa puede transformar significativamente el bienestar general. Diversos análisis muestran como estos animales influyen positivamente en el estado físico y emocional de sus tutores
