
¿Te cuesta dormir? ¿Vivís estresada? El ASMR es una de las últimas tendencias en técnicas de bienestar. Las siglas ASMR significan "Autonomous Sensory Meridian Response" ("Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma") y se refiere a las sensaciones que nos provocan escuchar determinados sonidos, normalmente sonidos que nos provocan cierto hormigueo, produciendo una sensación relajante. Incluso se llegó a hablar de "orgasmos cerebrales".

Esta experiencia se vive a través de videos del canal de Youtube. Estos videos son lentos, hipnóticos y duran por lo general entre 25 minutos y una hora. Muestran a una persona realizando una serie de tareas que van desde acariciar objetos hasta cepillarse el pelo, con el objetivo de producir lo que muchos llaman un "masaje cerebral" o un "estremecimiento" que provoca una intensa sensación de calma. Estos sonidos se producen con susurros, o tocando ciertos objetos, por ejemplo, algunos lo logran cortando panes de jabón, masticando cosas crujientes, arrugando papeles o tocando una masa viscosa. O puede ser a través del sonido de besos o la lectura de algún texto en voz baja.


El término ASMR fue acuñado por primera vez en 2010 en un grupo de Facebook, aunque las primeras referencias al mismo existen desde el 2007, sin embargo desde el principio se vio que no todo el mundo experimentaba "esa curiosa sensación placentera" de la que se habla en el ASMR. Los que la experimentan hablan de un suave cosquilleo en la cabeza y espalda. Algunos de los seguidores de estos vídeos dicen sentirlo en la espalda, como un escalofrío o un calambre que les recorre la espina dorsal, otros sienten un cosquilleo en el cuello o en el cuero cabelludo, otros cuentan que se les eriza la piel de los brazos o las piernas.
Se habla de que este cosquilleo puede estar provocado por estímulos visuales, sonoros, olfativos, etc. Si bien son muchos los seguidores de este fenómeno, aún no hay evidencia científica que realmente avale sus efectos.
Según Google data, las búsquedas de videos ASMR tienden a aumentar a las 10.30 PM, independientemente de la zona horaria. La autosugestión puede ser una de las claves de este fenómeno que triunfa en Internet.
No son pocas las celebs que se han manifestado seguidoras del ASMR: Gigi Hadid, Paris Hilton, Eva Longoria, Cara Delevigne o Rita Ora son algunas de ellas. A los creadores de contenido ASMR se los llama ASMRtist. Cristhian Mol es uno de los más populares: en 5 años, su canal Mol ASMR lleva cinco años abierto y cuenta con más de medio millón de suscriptores.

TAMBIEN POR SPOTIFY. Si bien este fenómeno arrancó en Youtube, la plataforma de música streaming Spotify contabiliza más de 61.000 oyentes de contenido ASMR mensuales, con listas de reproducción que superan los 100.000 seguidores. La experiencia también se puede vivir en vivo. Es el caso de Whisperlodge, en Nueva York, que The New York Times describe como "una mezcla inusual de teatro y terapia" donde, como en Internet, se relaja al cliente con brochas de maquillaje y susurros, aquí sí con contacto personal y un precio que oscila entre los 90 y los 120 dólares por sesión.

Por otra parte, crear estos videos es también en una forma de ganar dinero. Las marcas y la industria del marketing están tratando de aprovechar esta nueva tendencia. Algunos de los videos más populares se han visto más de 20 millones de veces. Con estas cifras, los creadores de contenidos pueden generar millones de dólares de los avisos que YouTube coloca al inicio de los videos. El año pasado, IKEA lanzó una serie de publicidad llamada "Oddly IKEA" (IKEA rara), para la cual desarrolló seis videos al estilo ASMR.
Mientras una voz habla entre susurros, aparecen objetos placenteros al tacto que pueden decorar una habitación. Estrujan almohadas, acarician sábanas, mientras una voz explicaba el número de hilos y las fibras de las que estaba compuesta la sábana en cuestión. Luego la voz brinda información detallada del precio, los colores disponibles y dónde se podían conseguir estos productos. El video se volvió viral e IKEA registró un 4,5% de aumento en las ventas en la tienda, y un 5,1% en las ventas por internet durante la campaña publicitaria. La revista de modas W comenzó a publicar una serie de videos ASMR con la participación de personas famosas (Gal Gadot, Jennifer Garner, Emily Ratajkowski y Gigi Hadid). Si todavía no lo probaste, es una opción económica e inofensiva para la salud. Después nos contás.
Texto: Redacción de Para Ti.
Fotos: 123 RF/Instagram
Últimas Noticias
Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

SEP y Segob están abiertos al diálogo con la CNTE; más de 19 mil escuelas fueron afectadas por paro
El magisterio convocó a un paro que afectó a 19 mil escuelas, pese a ello, titulares de ambas secretarías siguen abiertos a negociaciones

India y Pakistán extendieron el cierre de sus espacios aéreos para vuelos comerciales y militares del país vecino hasta el 24 de junio
El cruce de restricciones coincide con un clima de tensión renovada entre Nueva Delhi e Islamabad, desatado tras el atentado del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India, que dejó un saldo de 26 muertos, en su mayoría turistas

Este es el Pueblo Mágico con cabañas en medio del bosque cercano a CDMX
En este destino turístico se puede realizar senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y campismo

Lima y regiones costeras en alerta por fenómeno meteorológico desde este lunes, advierte Senamhi
Ante el aviso emitido por la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, el Indeci recomendó a la población tomar precauciones para minimizar riesgos
