Juntá la basura de un lugar público y compartí el antes y el después en las redes con el hashtag #trashtag. Algo así como "ensuciate para limpiar". De eso se trata el nuevo desafío viral que conquista "recolectores" en todo el mundo.

Trash Challenge (el nombre de la competencia) surgió en Reddit (una plataforma americana y colaborativa) con un llamado a la acción que es celebrado en gran parte del planeta. "Un nuevo reto para esos adolescentes aburridos. Sacá una foto de una zona que necesita ayuda y limpieza, sacá otra después de hacer algo al respecto y compartila".

La propuesta solidaria movilizó a equipos enteros en Canadá, Japón, Filipinas, Australia, India, Rusia y España, pero también en México, Perú y El Salvador.
Hasta ahora: porque no para de replicarse. Uno de los lugares en los que tuvo más efecto la iniciativa fue en Bombay, India. En menos de dos años unos mil voluntarios limpiaron la costa de la ciudad y acumularon más 5 millones de kilos de basura. Otro caso llamativo fue el de un grupo de voluntarios en la ciudad rusa de Novosibirsk: recolectaron 223 bolsas de basura, el 75% para reciclar.

YO ESTOY. La idea está creciendo a pasos agigantados gracias a que cada uno de los que sube las fotos a Instagram, Facebook o Twitter etiqueta a algún amigo, incitándolo a que participe de la propuesta. Incluso en las redes, algunos usuarios buscan sumar voluntades: "Tengo ganas de hacer el #TrashChallenge, ¿quién se apunta?" invita @karlaperezvz vía Twitter.

Algunas empresas están dándoles un día libre a sus empleados para motivarlos a salir a limpiar y hay universidades que convocan a sus estudiantes a salir.
En las fotos (en @trashtag2019 se pueden ver muchas) aparecen vecinos que se animan a ponerse en marcha. Solos o en grupo levantan montones de basura de calles, ríos, playas, bosques, montañas y parques que hasta ayer estaban atestados de residuos. Si bien la mayoría hace la limpieza a pie y luego envía la basura a centros de reciclaje, si el espacio lo requiere hay voluntarios que salen en bote o en bicicleta.

ESCALADA ECOLÓGICA. El entusiasmo que genera este reto no sorprende, especialmente porque detrás de los posteos (que no dejan de ser impactantes) hay un llamado a tomar conciencia sobre la cantidad basura que producimos y qué hacemos con ella.
La basura es uno de los temas más urgentes y preocupantes en el globo. En el mundo se producen alrededor de 15 millones de toneladas anuales y la cifra aumenta velozmente al ritmo de la explosión demográfica, la expansión del consumo y el avance de la urbanización. En Buenos Aires todavía no aparecieron acciones concretas, pero no faltará mucho. Sólo basta dar un vistazo allá afuera.
En su cuenta Dafna Nudelman (@DafnaNudelman), experta en residuos, reciclaje y una promotora del consumo responsable (la chica de @la locadeltaper) esta semana usó el hashtag con una foto de una larga jornada de limpieza en Ciudad Universitaria que hizo en 2010, con otros 75 estudiantes. Juntaron bolsones de basura que estaban desde hace años en los pabellones.
"El desafío está bueno como punto de partida pero no puede quedar ahí. En nuestro país, más allá de la foto del antes y el después ya se vienen dando iniciativas similares en plazas y playas. Pero la solución no es limpiar sino crear conciencia real sobre la cantidad de residuos que generamos", comparte quien suele participar de limpiezas colectivas como las que suelen hacerse en la costa de Vicente López. El desafío está latente.
Texto: Redacción de Para Ti
Fotos: 123RF
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Hernando de Soto: “Los chinos saben que el Estado puede dar los kilómetros de territorio que el sector privado no puede”
En encuentro con Infobae Perú, el economista Hernando de Soto reconoce que el desafío para el Perú no es menor. En un escenario global cada vez más polarizado, el país debe encontrar un equilibrio que le permita mantener relaciones constructivas tanto con China como con Estados Unidos

Cómo hacer domos de coco con medio mango, ricos en fibra y vitamina C
Con sus ingredientes frescos y nutritivos aportan vitaminas, fibra y antioxidantes en cada porción

Petro anunció que se harán ajustes en las transmisiones de los Consejos de Ministros y alocuciones en canales públicos y privados
La decisión de permitir transmisiones de Consejos de Ministros avivó la discusión sobre la divulgación de información estatal y su equilibrio con el carácter reservado de ciertas reuniones

Cayó una banda acusada de cometer un raid delictivo en Pergamino: habían asaltado a 13 personas en 24 horas
Son cuarto los sospechosos detenidos. En uno de los episodios tomaron de rehén a la empleada de un comercio

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 29 de marzo
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
