
Uno de los mayores temores que nos surge durante el embarazo es el de no darnos cuenta de que llegó la hora de dar a luz. Tranquila. Con la ayuda del obstetra Alejandro Hakim, te contamos cuáles son las principales señales a las que debemos estar atentas, si estamos dentro de la fecha probable de parto:
1. Romper bolsa. Consiste en la ruptura del saco que contiene el líquido anmiótico (el que rodea y protege al bebé desde el mes de gestación) y su expulsión por la vagina. Se produce generalmente se produce por la presión descendente que hace la cabeza del bebé. En condiciones normales, el líquido es incoloro y la ruptura no pasa desapercibida ya que la cantidad expulsada es abundante. Una vez que se rompió la bolsa, si el embarazo es mayor a 34 semanas, se espera como máximo 24 horas para extraer al bebé.
2. Contracciones. Son otro indicador, pero ojo, no cualquier contracción. A diferencia de las que aparecen promediando el embarazo –llamadas de Braxton Hicks y que son esporádicas–, lo que caracteriza a las contracciones de trabajo de parto es su regularidad. Deben ser regulares durante por lo menos una hora, con una duración de más de 30 segundos y una frecuencia de 1 a 10 minutos. "Si la contracción es constante y no se relaja el útero, hay que concurrir en forma inmediata al hospital", señala Hakim.
3. Pérdida de tapón mucoso. Es uno de los fenómenos activos y pasivos que podría indicar el comienzo del trabajo de parto. Se trata de una pérdida de sangre leve por el canal vaginal. Puede ser unos días u horas antes del inicio del trabajo de parto. Si la pérdida es abundante o perdura en el tiempo hay que consultar en forma inmediata.
4. Dilatación. Las contracciones de trabajo de parto producen cambios en el cuello del útero, afinándolo gradualmente hasta provocar su dilatación. A medida que la dilatación avanza, las contracciones se van haciendo más intensas y notorias. El trabajo de parto por lo general ya está iniciado al tener una dilatación mayor a 4 centímetros. "La dilatación y el adelgazamiento del cuello uterino es el signo más objetivo del inicio de trabajo de parto y lo evalúa la obstétrica o el médico al realizar el tacto vaginal", comenta el médico.
5. Aumento de presión sobre el pubis y sobre la columna lumbar. Suele decirse que el bebé está encajado cuando su cabeza ha descendido hasta el punto más bajo de la pelvis, donde se coloca para recorrer el canal de parto. Es entonces cuando se empieza a sentir esta presión, cada vez más marcada a medida que se acerca el momento del nacimiento. ¿Cuánto falta aproximadamente para que llegue el parto? "No hay un tiempo exacto, depende del borramiento y la dilatación del cuello del útero, que se evalúan con el tacto", responde el asesor.
Por Paula Radoviztki / Asesoró: Dr. Alejandro Hakim, obstetra, jefe de Obstetricia del Hospital Gral. de Agudos J. M. Ramos Mejía, M.N. 74.104.
LEA MÁS:
¿Es normal? Situaciones clásicas que vas a vivir con tu bebé
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Paneles solares de la CFE: estos son los requisitos que debe tener tu casa para obtener uno
Tu hogar deberá cumplir con estas características para acceder al programa “Sol del Norte”

Qué leer esta semana: el escritor ateo que viajó con el Papa, el autor de “Patria”, cómo moverse sin prejuicios y un alerta sobre cómo criamos
Tres títulos disponibles en formato digital para volar con la mente y estar mejor con el cuerpo. También un bonus track gratis, que responde a las angustias sobre nuestros hijos

Caso Carlota: líder del Sindicato 22 de Octubre es regidor en el Cabildo de Chalco
Hijos de la señora Carlota “N” fungieron como diputados federales por el PRD durante la LXIII Legislatura federal

Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía en el set para hablar de su ‘relación’ con Piero Quispe y de las amenazas tras ampay
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
