
Pienso en Lanata. Pienso en PPT (Periodismo Para Todos). Pienso en las puteadas que nos comíamos, en las maldades que nos hacían, en el desafío y la presión que eso suponía. Algunas maldades hicimos también.
Pienso en los viajes a una provincia del interior o al destino más insólito que pudiera imaginar. Pienso en las horas de aeropuerto y de rutas. Pienso en toda la gente que me habla hoy de cualquier parte del país.
Pienso en alguna lanateada de esas de escaparse de Buenos Aires en su cumpleaños el 12 de septiembre, podía ser a Formosa o a New York.
Pienso en esos viajes en los que casi no dormíamos, en los fines de semana enterrados en las cabinas de edición con Félix, Dani y Carlitos. Pienso en los pedidos de Lanata. Qué rompebolas, Jorge...
Pienso en las reuniones en su casa, en el sumario de cada semana, en la frase: “¿De qué nos disfrazamos?”. En la locura de Lanata y Andrea de mandarte al aire siendo nadie y con cero experiencia. Pienso en los viajes relámpago en un jet privado porque se podía y se necesitaba. Pienso en las discusiones por querer más minutos para los informes que me valió el mote de “Francis”, por Ford Coppola.
Pienso en los temas, mayoritariamente denuncias de corrupción, alguna nota de color.
Pienso en Venezuela y la situación de la detención en el aeropuerto de Caracas. Ahí todos quisimos ser Jorge. Su salida ante los agentes del SEBIN fue espectacular.
Pienso en muchas situaciones más, desconocidas. Pienso en la banda que éramos, pienso en la mística que había. Pienso que conocí a Maru (Duffard), tuvimos hijas, dos, preciosas. A Isabel la conoció, ella se sabe el jingle de Radio Mitre por escuchar su programa. Aurora no tuvo el gusto.
Fuimos a su casamiento, abusábamos de su generosidad y le pedíamos consejos. Ya desde que estaba internado nos preguntábamos: “¿Qué diría o qué haría Lanata?”.
Pienso en todas las cosas que vivimos y de las que no tenemos fotos, pero que siempre voy a atesorar. Pienso en Margarita, en Barbi, en Facu, en Francisca y en Martu.
Lanata fue parte de nuestra historia, fue un privilegio total y un placer. Un desafío constante a mejorar y superarse. A pensar las cosas de otra forma. Un tipo, como siempre dice Maru, que ve en vos “lo que ni vos mismo ves”.
Jorge, para mí fuiste, sos y serás un tipo inolvidable. Pienso en qué cursi suena esto, pero ya está, no soy Lanata para hacer algo genial ante la muerte. Vamos a ver quién escribe tu mejor crónica de despedida.
*El autor es periodista y productor. Formó parte del equipo de PPT
Últimas Noticias
El boom importador y el nuevo mapa de la construcción en Argentina
La combinación entre soluciones importadas y recursos locales podría acelerar el acceso a viviendas de calidad, especialmente para los sectores medios y populares, donde la velocidad de ejecución y la optimización del presupuesto son factores determinantes

Lecciones de liderazgo que nos deja Pepe Mujica
El expresidente de Uruguay se caracterizó por la coherencia, la tolerancia, la humildad y la búsqueda de una vida con propósito. Por eso, en el actual entorno organizacional, político y social, la figura de Mujica nos interpela: ¿podemos vivir con más profundidad, menos consumo y mayor sentido?

Tabula rasa después del duelo
El vencedor, Adorni, en nombre de Milei extiende la soga para rescatar al vencido

El votante huérfano de CABA y la política sin reflejo
A pesar de que La Libertad Avanza dio un paso más en su consolidación y el PRO fue desplazado del centro de gravedad política, no apareció el entusiasmo en estas elecciones

Todo marcha de acuerdo al plan
La estrategia de adelantar elecciones en la Ciudad resultó en una victoria arrolladora para los libertarios, desdibujando el dominio amarillo tras veinte años de hegemonía en el territorio
