![Cristina Kirchner, Javier Milei y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFX752QQWVDPFNRLGURVQLAVRE.jpg?auth=fdc38fabe2791b6fe163e10d2123232c7d021dd8dc2f4f5b38abe86dc39c7ba0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el siglo XX, la grieta era económica, entre capitalismo y comunismo. La representaban los Estados Unidos y la Unión Soviética.
En el siglo XXI, la grieta global es cultural. Los dos grandes rivales -Estados Unidos y China- son capitalistas, pero uno es democrático y republicano, con alternancias políticas y variedad ideológica, mientras que el otro es vertical, unipartidario y autoritario.
La fortaleza del “poder oriental” es su unicidad. Con alguna perdida de volumen y velocidad, crece sin cesar y expande su frontera a través del comercio y las alianzas geopolíticas -los BRICS-.
El “poder occidental”, en cambio, sufre su propia grieta entre el republicanismo democrático y el autoritarismo populista. Esta “batalla cultural” se reproduce en Estados Unidos, la Unión Europea y Latinoamérica.
Lo vemos en las elecciones norteamericanas, las europeas y las que ocurren en nuestra región. En México se consolida el modelo autoritario. En la UE crece la derecha dura pero se mantiene mayoritaria la opción de centro derecha. En Brasil, Chile y Uruguay, acabamos de ver un péndulo que se corre a la derecha, pero, siguiendo el ejemplo uruguayo, se consolida al centro.
En los EE.UU., mas allá de las diferencias entre los candidatos, los antecedentes históricos reafirman la confianza en la solidez de las instituciones republicanas y la libertad de prensa (siempre, el gran fiel de la balanza).
Nuestra gran debilidad consiste en la insatisfacción de las clases medias, que se expresan indignadas ante el escaso crecimiento, la excesiva concentración del poder económico y las amenazantes inmigraciones.
Igual que en las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado, resurge la tentación de los mensajes mesiánicos que pretenden afirmar una verdad única, que se opone a nuestras mejores tradiciones occidentales, pero las defiende desde una supuesta modernidad mediática, con gran eficacia comunicacional.
Tenemos que apostar a la solidez de nuestra cultura y el equilibrio que tanto esfuerzo nos costo alcanzar.
El gran desafío es demostrar que la Agenda de la Libertad se defiende desde la diversidad y el respeto al otro, aunque no nos guste lo que piense.
Nosotros, en Argentina, hemos conocido los malos resultados del populismo democrático, de las dictaduras militares y de la moderación irresoluta. No deberíamos equivocarnos. Podemos y debemos construir una alternativa sensata que consolide nuestras, todavía, débiles instituciones.
Últimas Noticias
La biodiversidad es la solución, los transgénicos no
Especialistas y asociaciones agrarias alertan sobre las implicaciones negativas de reintroducir organismos genéticamente modificados, que podrían comprometer la biodiversidad y la economía de pequeños productores
![La biodiversidad es la solución,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDLFXN6CEJFHXOLD5ENQLRQS24.jpg?auth=629f538dd580d5cfca566c5bfb0a5bd6abd2436841b138b023be256dbc269622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bono escolar 2025: Una medida para apoyar la educación de los niños peruanos
Los plazos de entrega y los montos deben ajustarse para asegurar efectividad. Políticas que prioricen necesidades apremiantes harán justicia en la entrega
![Bono escolar 2025: Una medida](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSF7A26FUFHWHJ7AMEJEKARC4U.jpeg?auth=b4ac24b2c337a5bd37f5969df3cce8988b73504790c579930b49da16180958ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tendencias en el mercado inmobiliario
La exclusividad es la pauta que garantiza ventas y alquileres exitosos
![Tendencias en el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXKZKJPURJFAHGCUQGVUTC7ZLE.png?auth=b9d4cdb25d2ac4ba96db44cfccbeb3ad07a283d3a5224f6c4094635ac82e0201&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Infartos: la importancia de la prevención
La enfermedad cardiovascular lidera las muertes en Argentina, con el infarto de miocardio como mayor culpable. Reducir riesgos requiere conciencia, educación y actuar en la denominada hora de oro
![Infartos: la importancia de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNC3AEUSBZFWTOGF7VTVPWOVAY.jpg?auth=8aa8d852535d4c67223602cd47fa4d0d43c3a0ee9cf9a46e402f5fe8636102ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto devastador de la administración de Trump en la salud y la ciencia a nivel global: ¿cómo afecta al Perú?
La decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud ha frenado financiamiento crucial para programas y alertas esenciales que protegen la salud global
![El impacto devastador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLWDSB3RSFBSDDP2WNC4GVA7B4.jpeg?auth=4f9bc37d502f815889518f2ac3b963d6a513b62dbfe36b5eb06c2b4d673d5c41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)