Desde las 16, la Fundación Pensar concretará lo que se presenta como su “refundación”. Para que no queden dudas de qué se trata, no hay dirigencia vinculada a Patricia Bullrich dentro de la grilla de expositores. Tampoco se los espera como participantes del evento, que proyecta reunir entre 500 y 600 personas.
El proceso de renovación también incluyo la llegada de María Eugenia Vidal a la presidencia del think tank amarillo. En el PRO indicaron que esa movida terminará de cerrar la reconciliación de la ex gobernadora bonaerense con Macri.
El ex presidente había pensado en ella como un camino intermedio para evitar la interna entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta antes de 2023. Pero la actual legisladora terminó alineándose con el ex jefe de Gobierno porteño. Ahora, como titular de Fundación, está acompañada por Francisco Quintana. El ex funcionario de Macri ocupa la secretaría de la organización.
![María Eugenia Vidal será una](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYXPWWPAXZC4LIQDTAGSLMW7KA.jpg?auth=8f97cd1a904116067f1bd03ec4f6b5c59add7a26df1544e226cc6b135c207611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agenda
La cita será en el salón de un hotel de la costanera paranaense, donde también se alojarán las principales figuras del partido.
La apertura del evento estará a cargo de Frigerio. Según adelantaron en su entorno, su exposición se centrará en logros de gestión y en la agenda institucional que puso en marcha tras 20 años de administraciones peronistas.
En el Gobierno de Entre Ríos hubo cierta incomodidad por ser sede del encuentro. Es que Frigerio no quiere quedar encorsetado dentro del PRO. Su armado político es más amplio. Apunta a forjar un movimiento propio provincial, siguiendo los ejemplos de Río Negro; Neuquén o Misiones. En el partido amarillo lo saben. Y lo respetan. Recuerdan que el ex ministro del Interior marcó esa estrategia en el acto en La Boca, con Macri en la primera fila.
El mandatario entrerriano estará acompañado por la vicepresidenta de la Fundación Pensar, Silvia Lospennato, y la representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina, Susanne Käss.
A las 16.30 habrá una Mesa Provincial. Será moderada por la diputada Lospennato. Junto a ella estarán el constitucionalista cordobés, Antonio Hernández; el especialista en poderes no delegados de Entre Ríos, Matías Plugoboy y el Secretario de Hacienda de Santa Fe, Adriano Mandolesi.
![Jorge Macri, Nacho Torres y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUE3ZSS4B5DMBEV6N64QRRTGXQ.jpg?auth=3787cc79cc7b4bca0699f2b9ad16a9b7b884638d58f57c54d6260475bbd94a33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una hora más tarde será el turno de la Mesa de Gobernadores. Estará moderada por la vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia. Expondrán el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y Frigerio.
El chubutense es una de las figuras emergentes del PRO. Sobre todo después del cruce que tuvo a comienzos de gestión con Milei. Su llegada a Entre Ríos se dará en otro contexto, con la relación canalizada por el carril institucional.
El mandatario de la provincia patagónica aprovechará sus minutos para hablar de federalismo. Y repasará cómo han sido estos meses de gobierno. Pero no habrá autobombo. El acento estará en el potencial de la provincia que estuvo desaprovechado muchos años por corrupción y desidia.
El cierre está previsto para las 19. Expondrá Vidal. Pero el discurso de Mauricio Macri será el plato principal. Volverá a hablar cara a cara con su tropa más cercana y leal tras el acto de La Boca de principios de mes. Entre aquel cónclave y este hubo diferentes encuentros a solas con el presidente Milei. La última fue el martes. En el PRO entienden que su alocución estará supeditada a lo que charlaron ambos líderes entre milanesa y milanesa.
Sorpresa y clausura
El viernes será el día de cierre. Habrá dos paneles. El primero comenzará a las 10 hs. Será la Mesa de Historiadores moderada por Alicia Fregonese, Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos. Participarán los historiadores Lucas Botta y Luciano Privitellio.
A su término, comenzará la Mesa Federalismo Fiscal, donde estará la sorpresa de la convocatoria. El panel lo integran integrado por el presidente del instituto de estudios de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano; el diputado nacional Luciano Laspina y la representante de la KAS, Susanne Käss. Estará moderado por la exsubsecretaria de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Milagros Gismondi.
Giordano fue ministro de Economía de Juan Schiaretti en Córdoba. Y presidió la Anses durante los primeros meses de Javier Milei. La crisis post caída de la Ley Bases original lo terminó eyectando. Fue propuesto por el PRO cordobés para participar en la jornada. Y en el partido amarillo anticipan que puede ser uno de los pases del año. Sin embargo, aseguran que será una movida ceñida a la dinámica cordobesa donde no intervendrá el partido nacional.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)