
En la nueva edición de la tradicional muestra Arteba, el Banco Ciudad presenta una instalación del artista Andrés Arzuaga, que combina pinturas al óleo con obras de carácter más escultórico realizadas en metal y en madera.
“Con esta innovadora propuesta, el Ciudad acompaña una vez más a la mayor feria de arte de Latinoamérica”, destacaron desde la entidad porteña, cuyas autoridades visitaron el stand donde al artista presenta un conjunto de trece obras, con una raíz en la tradición de la pintura geométrica.
El presidente del banco porteño, Guillermo A. Laje, destacó el impulso que brinda la feria al mercado de arte y a la diversidad de las expresiones artísticas, a la vez que remarcó el compromiso desde los comienzos de esta iniciativa.
A su vez, Larisa Andreani, presidenta de Fundación Arteba –que desarrolla en el Centro Costa Salguero del 30 de agosto al 1 de septiembre, de 12 a 20)– expresó la importancia del apoyo de instituciones públicas y privadas para la consolidación de la escena del arte argentino y remarcó la importancia de la feria para que diferentes audiencias puedan acercarse al trabajo de los y las artistas de nuestro país.
Acerca de su instalación, ubicada en el stand 66 del pabellón Utopía (sector i), Andrés Arzuaga manifestó que: “Las obras tienen una uniformidad pictórica en todas las piezas, uso muy pocos colores en cada obra, planos plenos o líneas hard-edge en contraste con gradientes. No entiendo tanto la geometría como una caja de herramientas de donde sacar figuras para componer, sino como un lugar de llegada. Pienso que la tarea de pintar es más el resultado de una mirada sobre las cosas “reales” del mundo, un atardecer, un reflejo en un vidrio, un intersticio en la arquitectura, que composiciones geométricas sin más”.
Este año, Arteba cuenta con la participación de más de 400 artistas, representados por 65 galerías de 16 ciudades diferentes.
Últimas Noticias
¿Qué es y qué conceptos abarca la “Seguridad Nacional”?
En este artículo, el autor analiza y refiere a las amenazas que atiende la Seguridad Nacional, sus distintos niveles y la ciencia que la estudia, entre otros tópicos

Protegiendo el puente
En gestión de riesgos, el objetivo fundamental es evitar siniestros y muchas veces para ello se requiere tener mecanismos redundantes para evitar accidentes

IA Summit Paris 2025: un punto de inflexión en la gobernanza global de la inteligencia artificial
Un eje central de las discusiones del evento fue el concepto de superalineación, una estrategia orientada a garantizar que los sistemas de IA no solo sean eficientes y precisos, sino que también operen dentro de marcos éticos robustos

Reinserción con salida laboral o reincidencia: el desafío que nos involucra a todos
Según las estadísticas del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena, el 83% de las personas privadas de su libertad no participó en programas de capacitación laboral, y el 52% no accedió a programas educativos

Pesca: por una actividad en aguas más transparentes
El Mar Argentino genera anualmente casi 2 mil millones de dólares y empleo directo para 40 mil personas
