Estamos cumpliendo 80 años y tenemos mucho por recordar. Estamos cumpliendo 80 años y tenemos mucho por vivenciar. Estamos cumpliendo 80 años y tenemos mucho por proyectar.
Lamroth Hakol cumple 80 años como un centro comunitario de referencia en Vicente López, donde trabajamos incansablemente para apoyar el desarrollo de una comunidad que promueva la integración social, educacional, deportiva, cultural y recreativa de las personas.
La traducción de nuestro nombre significa “A pesar de todo”, y nos recuerda permanentemente la importancia de seguir adelante, dando sentido a nuestras vidas y a las de quienes nos rodean, sin importar las circunstancias.
Nuestros fundadores lo interpretaron así, cuando un 3 de mayo de 1944, dieron origen a esta institución que hoy celebra un nuevo y trascendente aniversario.
Lamroth Hakol fue producto del impulso de un grupo de judíos alemanes que vivían en Buenos Aires y resonaron con la necesidad de construir colectivamente, a pesar de todo. La Argentina había abierto sus puertas con un canto de esperanza, paz, y no discriminación.
Sobrevivir a la Shoa, la mayor expresión de horror de la historia moderna de la humanidad, no impidió que la inspiración de nuestros fundadores fuera un mensaje inequívoco de resiliencia: “Lamroth Hakol”. Ese a pesar de todo debía ser en comunidad.
Perteneciente al movimiento conservador y con muchos vínculos con el barrio y con la Iglesia, Lamroth Hakol desarrolla una tarea espiritual, religiosa y sagrada, que marca nuestro rumbo y dirección en todo lo que hacemos.
Nuestra intención es que cada persona que tome contacto con nosotros, presencial o virtualmente, sienta que tiene la posibilidad de enriquecer su judaísmo en un ámbito abierto y diverso, al mismo tiempo que llenarse de los valores de nuestro pueblo.
La solidaridad, el compromiso social y la ayuda desinteresada están presentes todo el año en todos los ámbitos de nuestra institución. La responsabilidad por el prójimo,sostenida en el amor y el cuidado, se traduce en programas concretos que intentan reparar este mundo tan desigual.
Contamos también con una sede socio-deportiva en la localidad de Benavidez donde llevamos adelante nuestra misión. Actualmente, con más de 800 familias socias, somos la congregación más importante de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, además de ser una de las más destacadas y activas de la corriente judía conservadora en la Argentina.
Este 2024 será un año de celebración donde buscamos seguir enriqueciendo cada aspecto de la vida judía. Y en estos tiempos difíciles que nos tocan, queremos celebrar esta fecha guiados por el espíritu que nos dio origen.
Para conmemorar estos 80 años, desarrollamos una propuesta acorde con la necesidad de proyectar el anhelo de construir una sociedad pacífica e igualitaria.
El 2 de diciembre próximo realizaremos una gala en el Teatro Colón que contará con la participación de músicos, cantantes y la dirección musical de miembros de nuestra comunidad, integrados con músicos y cantantes de la comunidad artística de la Ciudad de Buenos Aires.
La música siempre fue la expresión más acabada de los espíritus profundos de la humanidad y su contenido está poblado de mensajes que iluminan un camino para seguir en comunidad, en paz, buscando la armonía entre los seres humanos a pesar de todo.
Por eso la decisión de celebrar estos 80 años con una gala musical temática buscando en el repertorio de los grandes creadores de la música mensajes que superen las palabras, para mirar hacia adelante.
Esta propuesta será un homenaje a aquellos hombres y mujeres que construyeron ocho décadas atrás el “A pesar de todo” y a la comunidad argentina, que brinda permanentemente ejemplos de convivencia por sobre la estridencia de los bárbaros, que nunca podrán.
Hagamos resonar este llamado: “A pesar de todo”.
* El autor es presidente de Lamroth Hakol
Últimas Noticias
Los tuits también pueden ser delito: las redes sociales y la falsa sensación de impunidad
El Código Penal describe conductas, no medios específicos. El principio rector del derecho penal es que lo relevante es la conducta realizada
![Los tuits también pueden ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/62VMW5KMGQNCOXOB2QZLGVHHEY.jpg?auth=689d6fc67d39ba106ba641e0e3bffa121daa9283b02a3dc7aaa7628f1b2de993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tesoro oculto en la crisis del sistema de salud: la monetización de datos como alternativa sostenible
Son una fuente de información sumamente valiosa para laboratorios, centros de investigación y farmacéuticas y podrían significar una salida al problema financiero
![El tesoro oculto en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YDQFQFIPRBQFPUPXJV4O3IM6A.jpg?auth=29fe2fe3b96b619517b3d544d6e3c6979a961e66088c34e1c1172988bfeb161a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fin de la triangulación: ¿qué significa para los afiliados de obras sociales y prepagas?
La medida tiene implicaciones importantes para los afiliados, y es fundamental entender qué significa para cada uno de ellos
![El fin de la triangulación:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z3JJBVJP7NCVRNTCU4BPKCSVLE.jpg?auth=0a58cc6a4f22bf93c3767e9c57f5b859e64fa70e0fd355ec33cca741bd7e5500&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Negar la figura del feminicidio es desconocer el espíritu del derecho
El homicidio contra una misma vida se penaliza distinto según las circunstancias del hecho. No existe violación alguna al principio de igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional
![Negar la figura del feminicidio](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEY432ONFVHZ5HBKRRXGXQ3AF4.jpg?auth=6d08f5353e7a5158abc5f568a8e6a20766613f11a33c4f2fdb10e38e966bce7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)