
Con las tormentas de la última semana la Ciudad de Buenos Aires superó un récord que no se daba desde marzo de 1994. El martes 13 llovió más de lo que debería haber llovido a lo largo de todo el mes. En barrios como Villa Soldati, Mataderos y Parque Avellaneda cayeron más de 200 mm en 3 días, cuando el promedio mensual en esta época es de 120 mm.
Los temporales climáticos nos obligan a adoptar medidas frente a situaciones de emergencia que hace unos años eran impensadas y a contar con un plan de prevención, gestión y alerta temprana sostenible en el tiempo. Los desafíos que enfrentamos son realmente serios y como gobierno tenemos que ser resilientes y adaptarnos al cambio climático, que en gran medida es producto de las acciones humanas.
En los últimos 16 años la Ciudad de Buenos Aires ha invertido en un plan hidráulico muy importante con el fin de optimizar las cuencas del arroyo Maldonado, del Vega y del Cildañez que beneficiaron a cientos de miles de vecinos. Hoy la infraestructura de la ciudad está preparada para tolerar un umbral de tormentas de entre 50 y 80 milímetros por hora, más que lo establecido por el Servicio Meteorológico Nacional que marca para toda la provincia 70 milímetros en 12 horas.
Trabajamos en el mantenimiento de toda la red pluvial y hacemos obras de mejora para facilitar el escurrimiento del agua. Seguimos buscando lugares dónde sumar superficie verde absorbente y sostenemos la puesta en valor de plazas, parques y áreas ambientales. También tenemos un plan de reposición de ejemplares de arbolado y plantación de especies aptas para barrios que así lo requieran.
Todos, gobierno y ciudadanos, tenemos que comenzar a practicar conductas elementales que nos invitan a emprender un camino de cambio de hábitos: un dato local indica que el 50% de los desechos que arrastra la corriente de agua de lluvia son residuos plásticos tirados en las calles; por eso es fundamental respetar el horario entre las 19 y las 21 horas para sacar los residuos a los contenedores; evitar el uso del auto durante las fuertes lluvias; darle importancia a las alertas tempranas por tormentas; cambiar la forma en que compramos y consumimos para generar cada vez menos residuos y estacionar nuestros vehículos en lugares donde no se obstruyan las alcantarillas y bocas de tormenta.
Todos podemos ser parte de la solución frente a los desafíos que presenta el cambio climático y hacer de Buenos Aires una ciudad donde se viva cada día mejor.
Últimas Noticias
El nuevo orden financiero global: qué puede aprender Argentina del modelo estadounidense
La contabilidad distribuida, impulsada por blockchain, no es solo una tendencia, sino una revolución que redefine la transparencia, la eficiencia y la seguridad del ecosistema financiero

Las crisis políticas de Milei
En su primer año de gestión, el gobierno enfrentó paros generales, reveses legislativos y una ofensiva opositora. Pese a los intentos de bloqueo, la Casa Rosada logró sostener su programa económico

IA en 2025: realidades alcanzadas y mitos desmentidos
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza rápidamente, es esencial comprender sus verdaderas capacidades y limitaciones. Cuáles son los errores que persisten y es necesario aclarar para comprender los verdaderos alcances de la herramienta

Elecciones en Ecuador: cambio o continuidad
Daniel Noboa llegó a la elección con encuestas favorables, pero la realidad en las urnas fue otra. Mientras su equipo quedó en silencio, Luisa González capitalizó el resultado y se proyecta con ventaja para el balotaje

Antes de acusar a Israel...
Ese país tiene las FDI y el MOSSAD que hacen operaciones como las de los beepers. Pero también es la única democracia plural de Medio Oriente
