
La evasión fiscal es un tema que, cada tanto, vuelve a estar en agenda. ¿Un enemigo a combatir? Sí, pero no de cualquier manera. La solución debería ser a largo plazo y beneficiosa para todos. No se trata de atacar “sin ton ni son”, sino de pensar una estrategia que tenga sentido y que cuide a quienes tienen que ser cuidados: los pagadores de impuestos.
¿Por qué digo esto? Estoy cansado de escuchar a quienes creen que la forma de terminar con la evasión fiscal es a través de carpetazos, amenazas, filtraciones de información, inspecciones interminables, interpretaciones arbitrarias de normas, más burocracia y juicios. Lejos de eso debería estar la solución al problema.
De hecho, algunas de esas posibilidades –las válidas, claramente– deberían ser la última opción a aplicar. Y, por las dudas, aprovecho a aclarar que la aplicación de normas diseñadas para combatir el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo tampoco es la forma de ir contra la evasión fiscal.
¿Cómo se combate entonces la evasión fiscal?
La solución es clara: se necesita un buen sistema tributario, que genere los incentivos adecuados para la inversión y para el ahorro. De la misma forma, se precisan autoridades fiscales que estén al servicio de los pagadores y no que busquen un rédito personal ni crear constantemente nuevas estrategias para sacar más provecho de los pagadores de impuestos, que ya están bastante cansados (¡y con toda la razón!).
Por eso, desde hace mucho tiempo sostengo que es imprescindible producir cambios que promuevan una reforma tributaria integral que implique una reducción relevante en el esfuerzo fiscal que hacen los pagadores de impuestos argentinos, con la eliminación y reducción de tasas. De la misma manera, es fundamental proteger la privacidad de los ciudadanos argentinos y no ponerlos en riesgo todo el tiempo.
Es verdad que la mayoría de los cambios que necesita Argentina en este ámbito requieren leyes del Congreso, pero no todos. Hay muchas acciones que se pueden llevar a cabo rápidamente desde el Poder Ejecutivo y/o desde la propia AFIP para facilitar la vida de los argentinos honestos, que representan la inmensa mayoría de quienes deben pagar impuestos.
Ante la llegada de un nuevo gobierno a Argentina, es fundamental insistir con la necesidad de una verdadera reforma tributaria, que termine con el ataque a los pagadores de impuestos argentinos que, sencillamente, ya no pueden más.
Habrá qué esperar un poco más para ver qué nos depara el futuro. Sea lo que sea que suceda, espero que nos encuentre con más libertad y con nuestra privacidad más protegida.
Últimas Noticias
Ciudad gótica se quedó sin Batman
Si los niños y niñas acceden a la escuela, pero no permanecen, me pregunto qué políticas públicas se están implementando para que se queden en ellas y, a su vez, para que aprendan, para que comprendan lo que leen y para que puedan socializarse y aprender a convivir

Cuatro sectores revolucionados por la IA
De la sala de prensa al quirófano

¿Juicio político? ¿A Quién?
Queda absolutamente descartada la posibilidad de un juicio político al Presidente. No hay votos. Tampoco, para la Comisión Investigadora. Se acabó. No obstante, el tema merece una ampliación

¿Será 2025 el año de la derrota de la ideología de género y la vuelta al sentido común?
Quisieron imponer un lenguaje, renombraron las cosas, inventaron nuevos géneros, negaron la realidad y también la historia, intentaron reescribir los clásicos, cambiar la literatura y el cine… ¿Estamos asistiendo al final de todo ese delirio?

Francisco: “El arte es una necesidad del espíritu”
El Papa destaca el papel esencial de los artistas en la construcción de un mundo más esperanzador, invitándolos a transformar el dolor en belleza y a iluminar el horizonte de la humanidad
