
Estamos en un momento de la historia crucial desde lo tecnológico, con cambios de paradigma a nivel profesional y a nivel personal. Hay un claro avance que vivenciamos desde hace un par de años, pero que se acrecentó con más fuerza por la pandemia, donde observamos una nueva realidad y convivimos con una transformación digital cada vez más atravesada por la Inteligencia Artificial (IA). El cambio llegó para quedarse y el futuro está cambiando por completo nuestra forma de trabajar y de relacionarnos.
Como bien dijimos, el desarrollo de la tecnología está creciendo y así fue como en diciembre de 2022 OpenAI abrió el acceso a ChatGPT, un chatbot impulsado por IA que presenta un conocimiento del lenguaje natural, desarrollado para entender cada vez mejor las sutilezas del habla humana como los estilos o las instrucciones, y logrando crear contenido e interpretando indicaciones de manera cada vez más exacta.
Recientemente desde nuestra plataforma, que crea y administra chatbots, comenzamos a utilizar estos modelos que ofrece el ChatGPT para generar contenido, mejorar la comprensión de nuestros modelos de Inteligencia Artificial, predecir respuestas de los agentes, ayudarnos a programar dentro de la compañía, lo que nos facilita a progresar en eficiencia y precisión el Bot y mejorar las métricas de atención en general. Además de ver los cambios y lo exitoso del modelo.
Hoy en día, los modelos que ofrece Open AI pueden complementarse con las necesidades de las empresas y se espera que en los próximos meses las compañías utilicen cada vez más este tipo de tecnología. Esto generará mayor asistencia en las tareas del día a día, cómo la redacción de un mail, por ejemplo, y brindará muchísimos beneficios especialmente para los equipos de ingeniería, ya que creará una cantidad mayor de asistentes para programar. La eficiencia de los operadores sin duda va a subir, pero también la calidad de las respuestas va a ser más alta, por ende la calidad del bot.
Esta funcionalidad brinda herramientas de entrenamiento y producción de modelos de inteligencia artificial que luego le provee a sus clientes a través de APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Este trabajo de entrenamiento requiere de mucha dedicación e inversión, y lo que permite es que el público tenga acceso a modelos diseñados para utilizarlos en otros ámbitos.
Estamos presenciando una revolución tecnológica, la más importante en 20 años y la segunda más importante en la historia, luego del móvil. Las empresas deben animarse a probar esta tecnología, a experimentarla, a descubrirla y a continuar desarrollándola. Nosotros estamos viendo resultados muy positivos en nuestros clientes que ya comenzaron a incorporarla y se esperan cambios bastante interesantes en estos próximos meses ya que por supuesto está activando el mundo de las fintech y muchas otras empresas que esperan mejorar y rápidamente subirse a la ola.
Lo que se viene es mucho más grande de lo que de lo que ya tenemos, por eso quienes se animen a incorporar esta tecnología, estarán un paso adelante en la revolución tecnológica, cooperando con el aceleramiento en el desarrollo de los modelos de inteligencia artificial y generando más oportunidades de mejoras y amplitud en el tiempo.
Últimas Noticias
¿Será 2025 el año de la derrota de la ideología de género y la vuelta al sentido común?
Quisieron imponer un lenguaje, renombraron las cosas, inventaron nuevos géneros, negaron la realidad y también la historia, intentaron reescribir los clásicos, cambiar la literatura y el cine… ¿Estamos asistiendo al final de todo ese delirio?

Francisco: “El arte es una necesidad del espíritu”
El Papa destaca el papel esencial de los artistas en la construcción de un mundo más esperanzador, invitándolos a transformar el dolor en belleza y a iluminar el horizonte de la humanidad

Uno o muchos sistemas educativos: ¿cuál será el próximo?
El desafío de modernizar la enseñanza radica en permitir que las escuelas adopten enfoques diversos, explorando metodologías innovadoras sin la rigidez de un sistema único

El caso $Libra: gobernar en tiempos de redes
El “cripto-gate” expone los riesgos de una comunicación gubernamental sin filtros institucionales, subrayando la importancia de la prudencia y la previsión en la gestión del Estado

Trump en acción
Estados Unidos cambia su enfoque geopolítico, dejando a Europa en segundo plano y priorizando la competencia con China en Asia y el Ártico, una región clave para el comercio y los recursos energéticos
