![Atentado a la Embajada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDFJJHQXDFHLBOCWDFVAAK3YTA.jpg?auth=2b9d5f8d48c41370f07bbddb7f2e374078d4822f9c3e242d79f55c5a86cd5326&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy, hace exactamente tres décadas, un brutal atentado terrorista destruyó la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires, provocando la muerte de 29 personas.
El horror del terrorismo se hizo presente, de manera brutal, en las primeras horas de la tarde del 17 de marzo de 1992. Fue entonces cuando descubrimos que ningún rincón del mundo, por lejano que fuera, estaba seguro de las atrocidades de la barbarie del terrorismo internacional.
Una realidad que volvió a presentarse dos años más tarde, cuando otro atentado terrorista, esta vez contra la AMIA, terminó con la vida de otras 85 personas.
Treinta años más tarde, quienes mantenemos viva la convicción de que la civilización es un aprendizaje nos vemos obligados a recordar una herida que sigue abierta y no se ha cerrado hasta hoy.
Resulta imperativo mantener viva la memoria, nunca olvidar a las víctimas del terrorismo y a sus familiares y cumplir con las prescripciones dispuestas por la ley 27.417 aprobada a fines de 2017, que declara el 17 de marzo como Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel y que establece la necesidad de recordar dicha barbarie, en especial en el ámbito escolar.
Del mismo modo, no debemos cesar en la condena a quienes organizaron, planearon y perpetraron aquel atroz atentado, así como extender esa condena a regímenes promotores del terrorismo, el odio y que promueven la destrucción del Estado de Israel, como el que desde 1979 domina la República Islámica de Irán.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La biodiversidad es la solución, los transgénicos no
Especialistas y asociaciones agrarias alertan sobre las implicaciones negativas de reintroducir organismos genéticamente modificados, que podrían comprometer la biodiversidad y la economía de pequeños productores
![La biodiversidad es la solución,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDLFXN6CEJFHXOLD5ENQLRQS24.jpg?auth=629f538dd580d5cfca566c5bfb0a5bd6abd2436841b138b023be256dbc269622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bono escolar 2025: Una medida para apoyar la educación de los niños peruanos
Los plazos de entrega y los montos deben ajustarse para asegurar efectividad. Políticas que prioricen necesidades apremiantes harán justicia en la entrega
![Bono escolar 2025: Una medida](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSF7A26FUFHWHJ7AMEJEKARC4U.jpeg?auth=b4ac24b2c337a5bd37f5969df3cce8988b73504790c579930b49da16180958ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tendencias en el mercado inmobiliario
La exclusividad es la pauta que garantiza ventas y alquileres exitosos
![Tendencias en el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXKZKJPURJFAHGCUQGVUTC7ZLE.png?auth=b9d4cdb25d2ac4ba96db44cfccbeb3ad07a283d3a5224f6c4094635ac82e0201&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Infartos: la importancia de la prevención
La enfermedad cardiovascular lidera las muertes en Argentina, con el infarto de miocardio como mayor culpable. Reducir riesgos requiere conciencia, educación y actuar en la denominada hora de oro
![Infartos: la importancia de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNC3AEUSBZFWTOGF7VTVPWOVAY.jpg?auth=8aa8d852535d4c67223602cd47fa4d0d43c3a0ee9cf9a46e402f5fe8636102ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto devastador de la administración de Trump en la salud y la ciencia a nivel global: ¿cómo afecta al Perú?
La decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud ha frenado financiamiento crucial para programas y alertas esenciales que protegen la salud global
![El impacto devastador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLWDSB3RSFBSDDP2WNC4GVA7B4.jpeg?auth=4f9bc37d502f815889518f2ac3b963d6a513b62dbfe36b5eb06c2b4d673d5c41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)