![](https://www.infobae.com/resizer/v2/74HUWSJKDRHHZFFWP5Q7IRC4WY.jpg?auth=f1397e087d362439daa04398fd4bfc30b07846ffe8399a6a534ef6fdf976efc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las universidades, como parte de las sociedades, deben involucrarse en las comunidades en las que se encuentran insertas. Desde 2010 la Universidad Católica Argentina (UCA), por pedido del Cardenal Bergoglio, comenzó realizando sus primeros proyectos en los espacios y barrios más postergados de la Ciudad de Buenos Aires, donde había poca o nula presencia del Estado. Los proyectos se enmarcan en la metodología de Aprendizaje y Servicio, en donde los alumnos son desafiados a conocer y verse interpelados por una realidad, que en la mayoría de los casos es algo novedoso para ellos. A partir de la cogestión de un proyecto entre la cátedra o área de la universidad involucrada y la organización, se generan propuestas para solucionar algunos de los problemas que afectan a la población.
La pedagógica del aprendizaje y servicio tiene un doble objetivo: mejorar la calidad del aprendizaje académico a través del desarrollo de competencias y habilidades en los universitarios y, a su vez, atender necesidades concretas de la comunidad a partir de la articulación y la cogestión de iniciativas con organizaciones e instituciones.
A partir del 2019 la UCA comenzó a implementar esta metodología de manera sistemática en cátedras de las distintas carreras con el objetivo de finalizar el 2022 con, al menos, una materia que implemente esta metodología en todas las carreras.
El año pasado con la llegada de la pandemia, y ante la incertidumbre de lo virtual, en nuestra universidad pudimos desarrollar 31 proyectos de aprendizaje y servicio, llevados adelante por 49 cátedras. Esto se ha podido implementar gracias al enfoque innovador que llevaron adelante los profesores al adaptarse a las plataformas digitales.
En este cuatrimestre, gracias a un trabajo colaborativo con el Posgrado de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Facultad de Ciencias Sociales, hemos comenzado a articular con nuevas organizaciones sociales que realizan su aporte a la sociedad desde objetivos variados.
Podríamos mencionar como ejemplo el Proyecto Emprende llevado adelante desde cátedras de las carreras de contador e ingeniería industrial junto al Servicio Jesuita a Migrantes, que tiene por objetivo asesorar y orientar a los emprendedores que forman parte del Programa Capital Semilla de la organización. Las cátedras dividieron a sus alumnos en grupos para trabajar con determinado emprendedor en los modelos de negocio, comunicación y aspectos contables a tener en cuenta. La organización también está siendo acompañada con una cátedra de Abogacía sobre los derechos de migrantes y refugiados.
En el caso de las carreras de psicopedagogía y educación se viene trabajando con una escuela y la organización El Arca, en un acompañamiento educativo virtual a partir de las necesidades planteadas por los maestros de grado de los niños y niñas del establecimiento. Los universitarios ponen en práctica sus conocimientos al interactuar todas las semanas con los chicos priorizando la escolaridad y acompañando, en muchos casos, de manera emocional la imposibilidad de asistir de manera presencial a la escuela. También podríamos mencionar la carrera de Bibliotecología en la sede de Paraná que, a partir de un trabajo de campo realizado en la Escuela de Gestión Social Pablo de Tarso, está generando nuevos procesos en busca de dinamizar la cultura comunitaria.
A partir del involucramiento cada vez mayor de la universidad con la comunidad como parte de la formación integral que buscamos en el egresado, desde este año formamos parte del Programa UNISERVITATE. Esta es una iniciativa global que tiene como objetivo generar un cambio sistémico en las universidades a través de la institucionalización del aprendizaje-servicio, promoviendo a que se “enseñe a pensar lo que se siente y se hace; a sentir lo que se piensa y se hace; a hacer lo que se piensa y se siente.”, como señalaba Francisco en el 2018 en la Universidad Católica de Chile.
Entendemos que desde las universidades tenemos que involucrarnos en un compromiso activo con los problemas de nuestro tiempo e ir formado a los futuros dirigentes de nuestro país con una perspectiva de trabajo más colaborativo y menos individualista.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los tuits también pueden ser delito: las redes sociales y la falsa sensación de impunidad
El Código Penal describe conductas, no medios específicos. El principio rector del derecho penal es que lo relevante es la conducta realizada
![Los tuits también pueden ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/62VMW5KMGQNCOXOB2QZLGVHHEY.jpg?auth=689d6fc67d39ba106ba641e0e3bffa121daa9283b02a3dc7aaa7628f1b2de993&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tesoro oculto en la crisis del sistema de salud: la monetización de datos como alternativa sostenible
Son una fuente de información sumamente valiosa para laboratorios, centros de investigación y farmacéuticas y podrían significar una salida al problema financiero
![El tesoro oculto en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YDQFQFIPRBQFPUPXJV4O3IM6A.jpg?auth=29fe2fe3b96b619517b3d544d6e3c6979a961e66088c34e1c1172988bfeb161a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fin de la triangulación: ¿qué significa para los afiliados de obras sociales y prepagas?
La medida tiene implicaciones importantes para los afiliados, y es fundamental entender qué significa para cada uno de ellos
![El fin de la triangulación:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z3JJBVJP7NCVRNTCU4BPKCSVLE.jpg?auth=0a58cc6a4f22bf93c3767e9c57f5b859e64fa70e0fd355ec33cca741bd7e5500&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Negar la figura del feminicidio es desconocer el espíritu del derecho
El homicidio contra una misma vida se penaliza distinto según las circunstancias del hecho. No existe violación alguna al principio de igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional
![Negar la figura del feminicidio](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEY432ONFVHZ5HBKRRXGXQ3AF4.jpg?auth=6d08f5353e7a5158abc5f568a8e6a20766613f11a33c4f2fdb10e38e966bce7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)