Después de la quita del cepo y las consecuentes devaluación y recesión de 2016, los argentinos disfrutamos de un rebote en 2017 que cerró con una recuperación de la actividad del 2,9 por ciento. Tras la sucesión de devaluaciones de 2018, los analistas proyectaron un rebote similar en el primer semestre de 2019 que nos permitía pensar que la situación social podía mejorar en el año de las elecciones.
Pero el Banco Central de la República Argentina decidió entonces cambiar su política monetaria y revertir la fuerte expansión que inició en agosto 2018 para desarmar la bola de nieve de las Lebacs —y que alcanzó su pico en septiembre con más de un 45% de incremento en la base monetaria. Esta política monetaria sugiere mantener la base monetaria constante hasta junio de 2019. Si se cumpliera esta política, las expectativas de inflación bajarían. Y octubre confirmó el camino elegido, incluso con una leve contracción.
Del 6% de tasa de inflación medida en septiembre y un posible 5% esperado para octubre, las expectativas de inflación mensual bajan en el REM al 3,1% para noviembre y continúan su descenso gradual hasta 2,2% en abril 2019. Del 47,5% que cerraría la inflación de 2018, bajaríamos a una tasa del 27% en 2019 y 20% para 2020.
La contrapartida, sin embargo, la observamos en la actividad económica. A la ya profunda recesión que viven los argentinos, con desempleo y pobreza en aumento, se sumará ahora el efecto de la política anti-inflacionaria comentada. La cadena de pagos se resentirá aun más, lo que golpeará el consumo y la generación de empleo. El rebote se corre nuevamente al segundo semestre de 2019, que se espera que muestre mejoras respecto del primero. A la recesión de 2018, estimada en 2,4% del PBI, le seguiría una leve contracción de un punto en 2019 y el rebote que iniciaría en el segundo semestre del año electoral recién se confirmará en 2020, con mejoraras en la actividad del 2,4 por ciento.
La medida anti-inflacionaria parece ahora acertada, aunque tiene un problema de timing considerados los tres años perdidos en materia de lucha contra la inflación. Celebro igualmente que la política económica esté más interesada en resolver los desequilibrios macroeconómicos que continuar con un populismo que siempre empobrece.
El autor es doctor en Economía y profesor de Economía en UNLPam, ESEADE, UFM, OMMA y SMC.
Últimas Noticias
EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

El cumpleaños “naturista” de Tao, el hijo de Calu Rivero, fruto de su relación con Aíto de la Rúa: “Amor de mi vida”
La actriz compartió imágenes de la celebración por los 2 años de su hijo mayor. Las imágenes

EEUU envía vuelos con deportados a la frontera de México con Guatemala para evitar reingresos
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una fuerte política migratoria

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical
