Controles en el transporte público para prevenir el delito

Guardar

En los últimos años, el robo a pasajeros y conductores a bordo de las unidades del transporte público se incrementó notablemente. Sobre estos hechos delictivos, además, hay un recrudecimiento de casos de violencia extrema en el marco de robos, muchas veces realizados con armas de fuego o armas blancas. Para evitar ser víctimas de estos robos se recomienda a los usuarios no utilizar sus dispositivos móviles, como teléfonos o tabletas, y estar alertas en todo momento. El hecho de que el conductor no tenga disponible el dinero convierte al pasajero en la principal víctima del robo, pero es el chofer quien sufre las peores consecuencias, tal como sucedió con el crimen de Leandro Alcaraz.

Es cierto que hay que concentrar esfuerzos para aumentar la cultura de la denuncia, prevenir los delitos y generar un mayor acercamiento con los choferes del transporte público, pero esto solo no resulta suficiente. Por eso, desde el Municipio de Lanús acompañamos al Ministerio de Seguridad de la provincia e impulsamos controles estrictos de seguridad, a cargo de efectivos de la Policía Local y Bonaerense.

Lo hacemos con la convicción de entender que se trata de controles obviamente legales, los cuales no vulneran de modo alguno garantías constitucionales. Este tipo de controles se realizan además con personal de tránsito y de Seguridad Ciudadana, quienes detienen el transporte público en puntos fijos, para solicitar documentación y, en el caso de los choferes, conversar con ellos. Es importante que los choferes informen qué sucede y cómo sucede, y cuáles son los puntos principales de conflicto, pero también es importante que sean aliados y sepan cómo ayudar a la ciudadanía y a las fuerzas de seguridad. Lo hacen indicando las rutas y los horarios que identifican con el mayor número de delitos, en especial en las zonas más álgidas.

Los acuerdos firmados con el gremio de la UTA son un pedido concreto y específico del sector que avala esta medida. El control debe durar entre tres y cuatro minutos, para que después se pueda seguir el viaje sin afectar los tiempos de los pasajeros, quienes en su mayoría también encuentran positiva esta iniciativa. En ese sentido, resulta útil el contacto permanente con los propietarios de las rutas de transporte y la comunicación a través de redes sociales con los encargados de las líneas y los conductores. Con este tipo de reportes prevenimos posibles robos en las zonas más problemáticas.

A los controles les hemos agregado la entrega de botones antipático a los choferes, que, en caso de activarse, son directamente atendidos en nuestro Centro Único de Comando y Control.

Creemos que el combate a los robos en el transporte público es una prioridad, por lo que hemos decidido fortalecer este tipo de controles y brindar a la ciudadanía el cuidado que se merece. Proteger a los vecinos es un derecho adquirido que se refuerza día a día, con el trabajo conjunto de las fuerzas públicas y la ciudadanía. Mejorarlo es tarea de todos.

El autor es secretario de Seguridad del municipio de Lanús.

Guardar

Últimas Noticias

Guerra de aranceles de Estados Unidos contra México y Canadá podría terminar beneficiando al Gobierno de Petro: por qué la confrontación podría tener beneficios para Colombia

El pasado domingo 26 de enero de 2025 se registró una fuerte crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia luego de que Gustavo Petro impidió el aterrizaje de dos aviones en el territorio nacional

Guerra de aranceles de Estados

Escándalo en la Ungrd: revelan prueba reina en contra de la congresista Karen Manrique

La congresista por el departamento de Arauca y que aparece relacionada en este entramado de corrupción, habría entregado a su esposo el manejo de los contratos que, al parecer, fueron entregados a cambio de su voto en favor del Gobierno

Escándalo en la Ungrd: revelan

¿Habrá clases este martes 4 de febrero? La SEP responde?

La Secretaría de Educación Pública reveló que habrá otro día en el segundo mes del año en que los estudiantes no acudirán a clases

¿Habrá clases este martes 4

Jessi Uribe y Paola Jara en los Premios Grammy 2025: no ganaron nada pero sacudieron las redes

Los colombianos descrestaron en su paso por la alfombra roja en la nueva edición de entrega de galardones, aunque no se destacaron precisamente por haberse llevado uno a casa

Jessi Uribe y Paola Jara

Red de prostitución en el Congreso: Andrea Vidal fue a la oficina de Jorge Torres Saravia antes de ser asesinada; las últimas imágenes de la abogada

La extrabajadora parlamentaria visitó el Congreso ocho días antes de sufrir un atentado. Estuvo en el despacho de Jorge Torres Saravia, a pesar de que Vidal ya no trabajaba allí desde hacía tres meses

Red de prostitución en el