![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6NITD6K25DFXCL3FIXJZ7N2BI.jpg?auth=3bcddb06e695290f8097736d543480f2b27794073b24874065dc432e05e3c754&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Cartago este lunes 20 de enero:
El clima para este lunes en Cartago alcanzará los 23 grados, mientras que la temperatura mínima será de 14 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 8.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 79%, con una nubosidad del 53%, durante el día; y del 10%, con una nubosidad del 35%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 44 kilómetros por hora en el día y los 33 kilómetros por hora por la noche.
![La predicción del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4X6C2ADNMBBWXBLWQKNSBFIIWM.jpg?auth=204c367185999921adeb467eacdf4b80039181220351cbd1060c9b69a41b6972&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En la provincia de Cartago hay dos subregiones climáticas identificadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN): la Región Caribe y el Valle Central.
El Valle Central abarca la parte noroeste de la provincia, donde se encuentra la ciudad de Cartago, que a su vez está dividida por dos principales regiones, el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental.
En el Valle Central Oriental el estado del tiempo se ve afectado por las condiciones del Pacífico y el Caribe, con vientos ecuatoriales y alisios, con nubosidad y lluvias débiles, con temperaturas promedio que van de los 10 a los 20 grados.
Mientras que en el Valle Central Occidental el estado del tiempo depende de la altura, ya que en las zonas bajas el clima es seco, en las medias es templado y en las altas predomina es el frío y las lluvias, con temperaturas promedio desde los 16 y hasta los 26 grados.
En ambos valles, las lluvias están presentes de abril a noviembre, con una pequeña disminución en junio. De diciembre a marzo es la temporada seca.
La Región Caribe comprende la parte este del departamento de Cartago y se caracteriza por ser una de las regiones más húmedas del país, con precipitaciones constantes y temperaturas promedio que van de los 20 a los 30 grados.
![(Municipalidad de Cartago)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QURJ2ZZ3HBC5RDG77SEY645CXA.jpg?auth=bed8ab70122e01e907e7e7c1f8afd2d15f6e3b9aed702da8a553154396b08fc5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los dos “climas” de Costa Rica
Costa Rica está muy cerca del Trópico de Cáncer, lo que ubica al país centroamericano en una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses cambia por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de lluvia el primero va de mayo a agosto y el segundo de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no cuenta una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico tiene una época seca y lluviosa definida. La seca comienza en diciembre y termina en marzo, mientras que la lluvias caen entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.
Últimas Noticias
Temperaturas en Montevideo: prepárate antes de salir de casa
Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
![Temperaturas en Montevideo: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UGJD444NJDOVL6UMLE7AVJGYY.jpg?auth=f1bbdab3e1d294447bc0cdce85265d119099b70d51e6710cb408a77aa88e0f0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Encarnación?
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OW3SGRIR5NGGRJAJG7RZOD6YBI.jpg?auth=1b7cc2bd5b1f59cfbb1ddd684a5ce92a5b6bf7d075a9024f6de41217670aac4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix Argentina
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
![Top de películas imprescindibles para](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZCKUIL2XVBRPNPQTUGRSFPT5I.jpg?auth=aa065c8ae3762d2ed32cb7f1bf23e01affb6cc3b493e7f011f3eba794bb25740&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mejores películas de Netflix en Venezuela para ver hoy mismo
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
![Las mejores películas de Netflix](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHMIKCMCLBHDTJQVTR7LU2F5FI.jpg?auth=f670bfc1a7dfda237a55a9528c6383a0580d7824ca00d07815d73e68615a5ada&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Asunción para antes de salir de casa este 19 de febrero
Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados
![Previsión del clima en Asunción](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VZWZL3RP5HPDGKHSGTKW2HO7Y.jpg?auth=fb80a038eca4af8734f4f6d16cdf25e76d9168266c22dc14aa77da5de5db5304&smart=true&width=350&height=197&quality=85)