Ranking Spotify en Argentina: top 10 de los podcasts con más reproducciones

Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Guardar

Nuevo

Spotify se ha convertido en una de las plataformas más importantes en el mundo debido a su amplio catálogo de música y podcast. (Infobae)
Spotify se ha convertido en una de las plataformas más importantes en el mundo debido a su amplio catálogo de música y podcast. (Infobae)

Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero en la historia, no cabe duda que el surgimiento de plataformas por streaming como Spotify en el nuevo milenio han impulsado la popularidad de este formato.

Como bien lo dice la palabra “podcast”, se trata de un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario así lo desee. La palabra nació formalmente en 2004, cuando se combinó Ipod y broadcast.

Ya se trate de salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado su fama entre el público argentino, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.

Desde temáticas criminales y hasta bienestar, aquí los podcast más populares

1. Historia en Podcast

Podcast destinado a la divulgación de los principales eventos y procesos de la Historia de la Humanidad, aptos para todo público. Dictados por el Profesor y Licenciado en Historia Lucas Botta. Desde Córdoba, Argentina, para todo el mundo.

2. Mientras respires, estás a tiempo.

Charlemos un ratito!! Este será nuestro espacio íntimo y sagrado donde nuestros cerebros y corazones se conecten. Te voy a contar historias (porque.. ¿A quién no le gustan las historias?) sobre mí o sobre gente que nos aporte valor. Paso a recordarte que el momento perfecto es ahora y, mientras respires, estás a tiempo. Podés encontrarme en https:www.instagram.comconamor.leti

3. La Cruda

A Migue Granados siempre le interesó molestar, pelear e indagar para llegar un poquito más lejos. En cada episodio Migue entrevista mano a mano, en una charla íntima y sincera, a distintas personalidades con historias de vida singulares. Una sola premisa: preguntar y discutir hasta la última vértebra; sacarnos las caretas para hablar de lo que nos pasa de verdad. La vida tiene una parte crudaY Migue no la deja de lado. La Cruda, un podcast original de Spotify.

4. El Camino es Hacia Adentro

El camino es hacia adentro es un podcast independiente sobre autoconocimiento en el que te vas a sumergir muy dentro de vos misma y comenzarás a explorarte, entenderte y conocerte como nunca antes. Mi nombre es Sol y mi intención es acompañarte mientras vas nutriendo el camino de regreso a vos. https:www.universoshakti.com.ar https:www.instagram.comuniversoshakti https:t.meelcaminoeshaciaadentro ¡Contactame! Para consultas o propuestas laborales escribime a holauniversoshakti.com

5. Aislados El Podcast

Un podcast en donde Lucas Lauriente, Lucho Mellera, Nicolas De Tracy y Nanutria van a decir muchas palabras juntas para que a ustedes les cause risas.

6. La Venganza Será Terrible (oficial)

Si se queda dormido escuchando La Venganza Será Terrible por la radio, ahora también podrá quedarse dormido escuchándolo a cualquier hora en formato podcast. En lavenganzaseraterrible.com puede encontrar los episodios, etc.

7. Psicologia Al Desnudo | psi.mammoliti

La gestión emocional es la llave de acceso a una vida con sentido. ¡Y está en tus manos aprenderla! De la mano de la Psicóloga Clínica Marina Mammoliti nos sumergimos a bucear en las profundidades de la mente.  En cada episodio de Psicología al Desnudo, el podcast 1 en salud mental y top 13 global, encontrarás herramientas muy valiosas para tu bienestar. ¿Nos acompañas? ¡Suscríbete gratis a nuestro newsletter y descubre un universo de contenido para tu bienestar en https:psimammoliti.com !

8. Mitos y Leyendas Argentinas

Mitos y leyendas argentinas, casos reales, casos OVNI, cuentos de terror y mucho más. Canal de youtube https:www.youtube.comchannelUC6to7gM2-a1kRZhYfgwSj9QEncontranos en Facebook e Instagram como Mitos y Leyendas ArgContacto mitosyleyendas.argmail.com

9. Cero Miligramos

Santi Talledo enfrenta trastornos de salud mental desde los doce años. Los momentos más difíciles de su adolescencia están registrados en el diario íntimo que inspiró "Cero Miligramos". Esas páginas llenas de dolor, vulnerabilidad y también de humor, le dieron la fuerza para hablar públicamente sobre sus trastornos. Movilizado por los mensajes de apoyo, consideró que había llegado el momento de visibilizar aún más el problema que, según la OMS, afecta al 25% de la población mundial. Este podcast, es sólo el comienzo. Seguinos en nuestras redes: ceromiligramos creacontenidos zeratype_

10. LAS PIBAS DICEN

Julieta Ortega, Rosario Ortega, Ana Paula Dutil y Fernanda Cohen son cuatro amigas que charlan acerca de temas existenciales en primera persona con algo de humor y sin solemnidad.

*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Qué son los podcasts

Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus (Getty Images/Lynda Raymond)
Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus (Getty Images/Lynda Raymond)

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.

Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.

Guardar

Nuevo