Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana

Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

Guardar

Nuevo

Jujutsu Kaisen es una de las series más aclamados por los fans del anime (Crunchyroll)
Jujutsu Kaisen es una de las series más aclamados por los fans del anime (Crunchyroll)

El anime son las series animadas que se producen en Japón y relatan diferentes tipos de historias cuyo objetivo es entretener específicamente al sector más jóven de la población del país. Desde hace varias décadas estas producciones se globalizaron gracias a que eran transmitidas en los canales locales en occidente y con el paso del tiempo se fueron integrando a las plataformas de streaming.

One Piece, Naruto y Bleach ostentan en los últimos años el título de “Big 3″ por ser los tres animes más grande de la última generación, sin embargo, en los últimos años nuevas historias han comenzado a alzar la mano para convertirse en el nuevo anime más exitoso de la historia.

Crunchyroll es un plataforma de streaming que cuenta con un amplio catálogo de animes y también cuenta con las licencias de transmisión de las series que están actualmente en emisión en Japón.

Cada semana se publican los episodios a unas cuantas horas de diferencia de su transmisión en el país asiático, si quieres adentrarte en el mundo del anime o ya eres un fan experimentado en busca de una nueva serie a continuación te compartimos los 10 títulos más populares para ver este fin de semana.

Ranking animes

1. Jujutsu kaisen

Jujutsu Kaisen: Cursed Clash, de Bandai Namco. (Jujutsu Kaisen)
Jujutsu Kaisen: Cursed Clash, de Bandai Namco. (Jujutsu Kaisen)

Dificultades, arrepentimiento, vergüenza… Los sentimientos negativos de los humanos se convierten en Maldiciones que nos acechan en nuestra vida diaria. Las Maldiciones campan a sus anchas por todo el mundo, y pueden llevar a las personas a sufrir terribles desgracias e incluso dirigirlas a su muerte. Y lo que es peor: solo una Maldición puede exorcizar otra Maldición.

2. My hero academia

Las personas no nacen igual. El protagonista de esta historia es uno de esos casos raros que nacen sin superpoderes, pero esto no le impedirá perseguir su sueño: ser un gran héroe como el legendario All-Might. Para convertirse en el héroe que quiere ser, se apuntará a una de las academias de héroes más prestigiosas del país: Yueiko. Con la ayuda de su ídolo, All-Might, ¿podrá convertirse en un verdadero héroe?

3. Kaiju no. 8

Kaiju no. 8 es de las series favoritas de la comunidad (Crunchyroll)
Kaiju no. 8 es de las series favoritas de la comunidad (Crunchyroll)

Japón tiene la mayor tasa de incidencias por ataques de Kaijus de todo el mundo. Los Kaijus irrumpen continuamente y sin piedad en las vidas cotidianas de la gente. Kafka Hibino, que siempre quiso ser un miembro de las Fuerzas de Defensa, actualmente trabaja como limpiador de cadáveres de Kaijus. Sin embargo, un día, una misteriosa criatura convierte a Kafka en un Kaiju, y las Fuerzas de Defensa de Japón, encargados de derrotar a estos monstruos, le identificaron con el nombre clave de “Kaiju N.8″.

4. Dagashi kashi

La historia de esta obra nos pone en la piel de Kokonotsu, un joven que no quiere heredar la tienda rural de caramelos de sus padres. Una chica llamada Hotaru, obsesionada con este tipo de tiendas, aparece y le insiste en quedarse con la tienda.

5. Dragon ball super

La trama de la serie tiene lugar después de la batalla contra Pequeño Buu en medio del período de 10 años hacia el Torneo Mundial de las Artes Marciales 28. Está enlazada con las películas Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses y Dragon Ball Z: La Resurrección de F. La historia comienza a finales del Año 774, seis meses después de la derrota de Buu. La actual saga de Trunks del Futuro Alternativo ocurre el Año 780.

6. Frieren: tras finalizar el viaje

Frieren: Beyond Journey’s End, de Madhouse. (Crunchyroll)
Frieren: Beyond Journey’s End, de Madhouse. (Crunchyroll)

La maga Frieren formaba parte del grupo del héroe Himmel, quienes derrotaron al Rey Demonio tras un viaje de 10 años y devolvieron la paz al reino. Frieren es una elfa de más de mil años de vida, así que al despedirse de Himmel y sus compañeros promete que regresará para verlos y parte de viaje sola. Al cabo de cincuenta años, Frieren cumple su promesa y acude a visitar a Himmel y al resto. Aunque ella no ha cambiado, Himmel y los demás han envejecido y están en el final de sus vidas. Cuando Himmel muere, Frieren se arrepiente de no haber pasado más tiempo a su lado conociéndolo, así que emprende un viaje para conocer mejor a sus antiguos compañeros, a las personas y descubrir más del mundo.

7. Mushoku tensei jobless reincarnation

Cuando un autobús atropella a un joven de 34 años que no ha logrado mucho en su vida, su historia no termina ahí. Habiendo reencarnado en un niño, Rudy aprovechará cada oportunidad para vivir la vida que siempre quiso. ¡Con la ayuda de sus amigos, unas habilidades mágicas recién adquiridas, y el coraje para hacer las cosas que siempre ha soñado, se embarca en una aventura épica, con su experiencia pasada intacta!

8. Haikyuu!! Los ases del vóley

Un hecho fortuito desencadena el amor de Shouyou Hinata por el voleibol. Su club no tenía ningún miembro, pero de algún modo perseveró y finalmente realizó su primer y último partido regular de la escuela secundaria, donde fue aniquilado por Tobio Kageyama, un jugador superestrella conocido como “Rey de la Corte.” ¡Jurando venganza, Hinata ingresa en el club de voleibol Karasuno, de secundaria alta, solo para volver a encontrarse cara a cara con su odiado rival, Kageyama!

9. Dragon ball z

"Dragon Ball Z: Gohan y Trunks" se estrenó en 1993 bajo el nombre de "Los dos guerreros del futuro". (Crunchyroll)
"Dragon Ball Z: Gohan y Trunks" se estrenó en 1993 bajo el nombre de "Los dos guerreros del futuro". (Crunchyroll)

Es la continuación de la serie de anime ‘Dragon Ball’. Se divide básicamente en cuatro sagas: la llegada de los Saiyajins, la batalla contra Freezer, el nacimiento de Célula y el despertar de Monstruo Bu. De éstas se desprenden subsagas y algunas otras historias que no son originales del manga.

10. Attack on Titan

Hace cien años, los titanes atacaron y diezmaron a la humanidad. Para sobrevivir, esta se recluyó en grandes ciudades amuralladas, creyendo que estaría segura para siempre. Pero, cien años después de aquel ataque, un titán colosal hace su aparición en una de las urbes, destruye el parapeto y permite que sus congéneres menores devoren de nuevo a los hombres. El Cuerpo de Exploradores, al que pertenece Eren Jaeger, deberá enfrentarse a ellos y contra atacarlos, para que la humanidad pueda vivir de nuevo en paz.

La industria del anime

Este anime se transmitió por primera vez en Japón el 11 de octubre de 1986
Imagen:
Especial
Este anime se transmitió por primera vez en Japón el 11 de octubre de 1986 Imagen: Especial

Los pioneros en la creación e innovación de este tipo de producciones audiovisuales fueron los estudios Toei. Esta compañía influyó en grandes producciones como Mazinger Z, Dragon Ball, El viaje de Chihiro, los Caballeros del Zodiaco, entre otras.

Sus producciones se caracterizaban por su estética, colores y alta calidad de imagen para los estándares de esa época. Uno de los subgéneros más populares durante la década de 1960 fueron los Mecha o robots gigantes y 30 años después tuvieron una fuerte demanda de sus producciones gracias a los numerosos éxitos comerciales.

Guardar

Nuevo