
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Concepción este 5 de febrero:
En Concepción se espera una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 15 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 0% durante el día y del 3% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 95% en el transcurso del día y del 55% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 4.

Chile: más frío y menos lluvias
En 2022 se reportó una disminución importante en la temperatura del país con una media nacional de 13 grados centígrados, así lo señala el “Reporte Anual de la Evolución del Clima en Chile” dado a conocer por la Dirección Meteorológica.
Incluso fue el año con la temperatura mínima media nacional –conocida como TN– más baja en los últimos años. Lo anterior se da pese a que nivel global fue el sexto año más cálido en más de 40 años, desde 1980.
La temperatura no fue lo único que bajó en 2022, también las lluvias. El año pasado se registró un déficit de 22% de precipitaciones en el país.
Pese a la escasez de lluvias, la sequía bajó durante el año anterior, en gran medida debido a la baja de temperatura, sin embargo, el país sigue con focos rojos en la materia.

La Dirección Meteorológica de Chile reporta que se han registrado cambios en el tipo de clima en varias zonas del país y Concepción es una de ellas.
Esta ciudad chilena está pasando de tener un clima húmedo a un semihúmedo, incluso desde 2010 se ha registrado características de clima mediterráneo y semi- árido.
Una muestra de este cambio en el estado del tiempo de las ciudad chilena es que durante el año pasado se registró un incremento significativo en el porcentaje de noches cálidas, al pasar del 10.2% al 15.6%.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La RAE explicó por qué adonde y a donde son adverbios incorrectos para indicar una ubicación
La Real Academia Española explica cuál es el adverbio correcto para indicar ubicación

Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Las lecturas del evangelio para las misas del sábado 26 de julio de 2025
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

El precio de la criptomoneda terra este 26 de julio
LUNA es una de las criptodivisas creadas por terra y busca ser una stablecoin
