El mundialmente reconocido Obelisco de Buenos Aires amaneció cubierto con bolsas plásticas de un sólo uso en vísperas del Día Mundial del Reciclaje, la obra conceptual realizada por el colectivo artístico Luz Interruptus busca generar consciencia sobre el plástico que es producido diariamente por la actividad humana y que tiene un impacto grave en el medio ambiente.
En todos los mares del mundo se estima que hay ocho islas formadas puramente del plástico que es desechado, sin mencionar las partículas de microplásticos que podrían tener efectos nocivos para la salud, pues algunos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizaron el impacto de los microplásticos en el sistema inmunológico.
El grupo de artistas anónimos ha realizado todo tipo de intervenciones urbanas en espacios públicos mezclando la luz con diferentes materiales para iluminar problemáticas en las ciudades que, de acuerdo con su perspectiva, pasan desapercibidos por la sociedad y los gobiernos. El grupo comenzó en las calles de Madrid en el 2008, aunque insisten en que no siempre tienen la intención de crear algo subversivo, de acuerdo con lo que se puede leer en su página web.
Pero esta obra llamada “El plástico con el que vivimos” sí tiene más de una motivación en torno a crear consciencia sobre las cantidades y materiales de la basura producto del consumo humano, aunque se presta para múltiples reflexiones más.
Las cerca de 30 mil bolsas con las que se creó la obra fueron reunidas a través de una iniciativa del gobierno argentino en la que se invitó a los habitantes a donar el plástico a los Puntos Verdes ubicados por toda la capital, logrando así reutilizar lo que sería desechado y en un mismo esfuerzo, hacer de conocimiento público la existencia de estos puntos de reciclaje distribuidos en quince zonas porteñas. La instalación estará hasta el 24 de mayo 2023.
Con información de AFP.
Últimas Noticias
Cuáles la verdura que ayuda a eliminar las infecciones urinarias de forma natural
Esta fruta, parecida a la papa, puede traer beneficios a la salud para quien lo consume, previniendo y combatiendo varios padecimientos
![Cuáles la verdura que ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSHTAFFZ35AITD7DAZPXVB7QRQ.jpg?auth=d20594cb21720a41135589ee5bc78926f42be370bbff7aa522430320cc161869&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volcán de Fuego hoy 16 de febrero EN VIVO: el registro completo sobre su actividad
El volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica y ha experimentado erupciones violentas a lo largo de su historia
![Volcán de Fuego hoy 16](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5BCZHGYENET3HWQ7ICLSUDXM4.jpg?auth=f99c0a9563c74bc4bb87e4a07252181a239f95db47fad97f155fb0f9eddb2b43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como vence 2-0 en casa de Fiorentina
Como sumó este domingo tres puntos con una victoria a domicilio frente a Fiore
![Como vence 2-0 en casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPAYHDBRRJCD3HYK7OWLSBT32I.png?auth=1756277ced9bbd249d743d98d97df1db476cbbf17c539c8c962ad003e0021e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ciudad de Guatemala: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Temperaturas en Ciudad de Guatemala:](https://www.infobae.com/resizer/v2/V47WG35D3VBFHG34I43QKT4JQY.jpg?auth=96b1c2043847ff7fad855000a430ac54a323700989b8c553724565470e472fb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)