En qué consiste la resolución histórica de la ONU para la justicia climática

Diversas organizaciones y estados han expresado su confianza; Estados Unidos y China no mostraron respaldo alguno

Guardar
La Asamblea General de la ONU adoptó el miércoles por consenso una resolución "histórica" para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las "obligaciones" de los estados en materia de lucha contra el calentamiento climático. (AFP)

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso una resolución “histórica” para pedir el parecer de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las “obligaciones” de los estados en materia de lucha contra el calentamiento climático.

Fue el gobierno de Vanuatu el que lanzó esta iniciativa en el 2021, después de que un grupo de estudiantes de la universidad de Fiji iniciaran una campaña para salvar sus islas del impacto del calentamiento global.

Con el logro de este miércoles diversas organizaciones y estados han expresado su confianza y se muestran optimistas. Cabe apuntar que entre los 130 países que respaldaron la resolución no se encuentra Estados Unidos ni China.

Con este acuerdo la CIJ tendrá que dar su parecer sobre “las obligaciones que incumben a los estados” en la protección del sistema climático “para las generaciones presentes y futuras”.

“Juntos enviaremos un mensaje alto y claro, no sólo a todo el mundo sino también para el futuro, de que este día, los pueblos de las Naciones Unidas, actuando a través de sus gobiernos, decidieron dejar a un lado las diferencias y trabajar juntos para hacer frente al reto definitorio de nuestro tiempo, el cambio climático”, dijo Ishmael Kalsakau, primer ministro de Vanuatu.

Pese a que la opinión de la Corte podría no ser vinculante, sí podría ayudar a los dirigentes de diversos países a adoptar medidas climáticas más valientes, aseguró el titular de la ONU, Antonio Guterres.

Con información de AFP

Guardar