
No hay fechas cualquiera, todos los días del año tienen conmemoraciones importantes, hechos que los marcaron y que son recordados año con año hasta convertirse en efemérides.
Las efemérides son desde sucesos legendarios, lastimosas tragedias y avances científicos, hasta nacimientos y muertes de personajes relevantes como líderes sociales, científicos y artistas.
Porque aquel que olvide la historia está condenado a repetirla, aquí están las efemérides más importantes de este jueves 11 de agosto.
2020: Rusia registra Sputnik-V, la primera vacuna del mundo contra la covid-19.

2019: El presidente Mauricio Macri sufre una derrota en las primarias frente al peronista Alberto Fernández, lo que provoca el desplome del peso argentino.
2016: Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Juan Manuel Santos, acuerdan la apertura gradual de la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015 por decisión de Caracas.
2015: Un tribunal militar egipcio dicta cadena perpetua contra 250 seguidores del presidente depuesto, Mohamed Mursi.
2012: Dos terremotos de 6,2 y 6 grados dejan 306 muertos en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.
2011: Detenido en México uno de los asesinos más buscados, Óscar Osvaldo García Montoya “El Compayito”, autor de al menos 300 homicidios.
2007: La policía portuguesa admite públicamente que la niña británica Madeleine McCann, desaparecida el 3 de mayo, podría haber muerto.
2006: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dicta la resolución 1701 que demanda el cese de las hostilidades en el sur del Líbano entre Hizbula y el ejército israelí.
2003: La OTAN asume el mando de la Fuerza Internacional para la Asistencia y la Seguridad en Afganistán (Isaf), la primera misión de su historia fuera de Europa.
2003: Argentina ratifica el tratado sobre la imprescriptibilidad crímenes de lesa humanidad.
1999: Ultimo eclipse solar del siglo, que es total durante dos minutos en una franja de 14.000 kilómetros de largo entre el Atlántico norte y el Golfo de Bengala.

1995: Israel y la Autoridad Nacional Palestina suscriben un acuerdo sobre la extensión de la autonomía de Cisjordania ocupada.
1989: La sonda espacial estadounidense “Voyager 2″ descubre dos anillos parciales en torno al planeta Neptuno, lo que confirma algunas predicciones científicas.
1980: Se crea en Montevideo (Uruguay) la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
1979: Marruecos se anexiona el Sahara mauritano.
1975: EEUU veta la admisión de los dos Vietnam en la Organización de Naciones Unidas.
1967: Un grupo de estudiantes toman la Casa Central de la Universidad Católica de Santiago de Chile en el mayor hito visible de la Reforma Universitaria en este país.
1961: Huelga multitudinaria en Chile de los sectores ferroviario, siderúrgico y en las minas de cobre, que afectan a unos 25.000 trabajadores.
1956: Sale a la venta el single de Elvis Presley “Don´t be cruel”, grabado el 2 de julio anterior en Nueva York.

1954: Guatemala: la Junta asume poderes absolutos y disuelve a partidos y organizaciones de izquierdas.
1952: El Parlamento Jordano depone al Rey Talal debido a un trastorno neurológico y su hijo Hussein es designado nuevo monarca.
1951: Las mujeres participan en las primeras elecciones en Argentina en las que es reelegido Juan Domingo Perón.
1929: Chaim Weizmann funda en Zurich la Agencia Judía durante el 16 Congreso Sionista.
1906: El francés Eugene Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
1825: La Asamblea reunida en Sucre adopta para el Alto Perú la denominación de República Bolívar, que después quedó en República de Bolivia.
1762: La Habana es atacada por una escuadra inglesa y la ciudad se rinde al día siguiente durante la guerra entre Inglaterra y España.
1711: Por primera vez se corre la carrera de caballos Royal Ascot, en Inglaterra.
1675: Se coloca la primera piedra en el Real Observatorio Astronómico de Greenwich en Inglaterra.
1492: El cardenal Rodrigo de Borja es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI, segundo español que sube al solio pontificio.
Nacimientos
1989: Úrsula Corberó, actriz española.
1983: Chris Hemsworth, actor australiano.

1975: Asma Al Akhras, esposa del presidente sirio Bachar El Asad.
1967: Enrique Bunbury, cantante español.
1965: Viola Davis, actriz estadounidense.
1957: Ines de la Fressange, modelo y diseñadora francesa.
1950: Steve Wozniak, filántropo estadounidense cofundador de Apple.
1943: Pervez Musharraf político paquistaní.
1933: Tamas Vasary, concertista de piano y director de orquesta húngaro.
1932: Fernando Arrabal, escritor español.
1926: Aaron Klug, biólogo molecular británico de origen lituano, Nobel de Química-1982.
1921: Alex Haley, escritor estadounidense.
1919: Andrew Carnegie, empresario y filántropo estadounidense oriundo de Escocia.
1913: Angus Wilson, escritor británico.
Fallecimientos
2021: Gianluigi Gelmetti, director de orquesta italiano.
2018: Vidiadhar Surajprasad Naipaul, escritor británico de origen indio y Premio Nobel.
2014: Robin Williams, actor estadounidense.

2009: Valerio Lazarov, productor y realizador de televisión.
1996: Rafael Kubelik, compositor, pianista y director de orquesta checoslovaco.
1994: Peter Cushing, actor británico.
1956: Jackson Pollock, pintor estadounidense.
1531: Hernán Pérez del Pulgar, militar y escritor español.
1253: Santa Clara, italiana, fundadora de las clarisas.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de iota este 25 de febrero
Esta criptomoneda está diseñada para utilizarse como medio de pago a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas de transacción adicionales

Cierre del índice Nifty 50 de la India este 25 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

BSE Sensex 30 cerró con alza este 25 de febrero
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda decentraland en las últimas 24 horas
La moneda digital de decentraland se utiliza en su plataforma de realidad virtual tridimensional, donde puedes adquirir parcelas de tierra virtuales

Clima en Panamá: temperatura y probabilidad de lluvia para Panamá este 25 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
