![](https://www.infobae.com/resizer/v2/74ZKY5LHXVBR7HKUBXDDAVC3EY.png?auth=def06ea53e27e8dbe0a2d5ae34d1e9a4d02d795b4be05d68b083f8bd0cea29a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la pasada jornada el dólar estadounidense se negoció al cierre a 3.852,01 pesos colombianos en promedio, lo que supuso un ascenso del 2,53% si se compara con los 3.756,85 pesos colombianos en promedio de la jornada previa.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense marca una subida del 3,58% y desde hace un año todavía mantiene un incremento del 4,07%. En relación a días previos, acumuló cinco sesiones consecutivas en cifras positivas. La volatilidad de los últimos siete días fue de 13,98%, que es una cifra superior al dato de volatilidad anual (11,44%), de modo que está pasando por una fase de inestabilidad.
En la foto anual, el dólar estadounidense ha llegado a pagarse en un máximo de 4.078,55 pesos colombianos en promedio, mientras que su nivel más bajo ha sido 3.702,75 pesos colombianos en promedio. El dólar estadounidense se sitúa más cerca de su valor mínimo que del máximo.
El peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COL y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente están vigentes las monedas de 50, 100, 200, 500 y 1 000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió aceptación debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1 000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
De igual forma y como ha pasado a nivel mundial, la pandemia de COVID-19 también ha dado algunos “golpes” a la moneda, aunque no lo suficientemente severos como para desestabilizarla.
Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha estaminado que la economía colombiana podría ser la que más crezca de América Latina este 2022, ello luego de que mantenga una previsión de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de al menos 5,5 por ciento, lo que significa un alza de 3,5% con respecto a la última medición.
Otros analistas, como los de BBVA, han señalado que incluso la economía del país podría llegar hasta el 10 por ciento; el crecimiento no pararía de cara al 2023, pues también se espera que haya un alza de 2,3 por ciento.
Entre las adversidades a las que se enfrenta el peso colombiano está la inflación de 5,6 por ciento, la más alta en cinco años, así como la desigualdad social, pues la pobreza también tuvo un alza de cinco puntos a raíz de la pandemia de SARS-CoV-2.
Te recomendamos:
Últimas Noticias
El mercado de la India inició operaciones perdiendo terreno este 17 de febrero
Arraque de la jornada con 0,4% de bajada
![El mercado de la India](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GGFJMZYXRFPVKACNXDOR65ZVI.jpg?auth=5a901b6bcb6f6ef33c781952ac058fc3b462dc097bac337e8cb6942122524928&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
BSE Sensex 30 abrió con tendencia negativa este 17 de febrero
Inicio de sesión en negativo: baja un 0,34%
![BSE Sensex 30 abrió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIVZ2LT4WJFYXEIGKTGLIXYABI.jpg?auth=b27b246070f2af3871c437192e455236f854052e514866cff668661f39419c6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Paramount+ Estados Unidos
Paramount+ se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
![Top de filmes imprescindibles para](https://www.infobae.com/resizer/v2/O76OTZYPAFFJVLOG4H3XJ3MIVM.png?auth=d909ad33b6b852327eef831cc15b96419d42e5943320aaf58d2491a91c8d6ae9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ranking Prime Video: las películas más vistas HOY por el público estadounidense
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
![Ranking Prime Video: las películas](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNL7N6S3KZF55MGOISWSMKS3CY.png?auth=c1f6748be3d870adb18a6d4c0cbb5a253b6fa9784dc46d311796311a80a2fbac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ranking Hulu: estas son las películas más populares entre el público estadounidense
Con estas historias, Hulu busca seguir gustando a los usuarios
![Ranking Hulu: estas son las](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4BCPXV6JJAXDLHZPK2OJYUQEQ.jpg?auth=4791d8906d8ccb9c1af64e4cf184557ee8f3ecd6dc0318b38e3b85a79ece575b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)