
Con formación en ingeniería industrial y una amplia experiencia en diversas empresas, Tomás explica cómo ayuda su formación académica en su desempeño profesional y señala la creciente importancia que tomó la logística en los últimos años.
¿Cómo influyó tu formación en ingeniería industrial en tu enfoque hacia la logística?
La ingeniería industrial es una carrera extremadamente versátil que se relaciona estrechamente con diversas áreas, incluida la logística. Aunque no siempre se enfoque en aspectos técnicos específicos, esta disciplina enfatiza la organización, la división de responsabilidades y la formación de equipos efectivos, aspectos que son esenciales en el ámbito logístico.
Además, la ingeniería industrial proporciona herramientas de mejora continua, fundamentales en un sector tan dinámico. A pesar de que su nombre pueda no parecer directamente relacionado con la logística, aplico sus principios diariamente en mi trabajo.
Al trabajar en varios sectores, tuve la oportunidad de integrarme a diferentes equipos y explorar diversos ámbitos que me permitieron investigar problemas y analizar procesos, lo que me ayudó a desarrollar una gran adaptabilidad.
¿En qué consiste tu rol y cuáles son tus principales desafíos en esa posición?
Mi rol es integral, abarcando desde la recepción de mercadería, ya sea nacional o importada, hasta la distribución final. Esto incluye la recepción de productos en palets que llegan en contenedores y su posterior entrega al cliente final. Además, gestionamos diversos canales de venta online, sumando casi 10 canales de venta, incluidos retiros en tienda.
Uno de los objetivos principales de la logística es satisfacer al cliente al menor costo posible. Esto implica mantener un equilibrio adecuado y una comunicación constante desde la gerencia sobre el nivel de servicio necesario y los costos asociados.
En ese sentido, aplico un enfoque que considero que representa un cambio de paradigma: primero se escucha al cliente y luego se determinan los costos que estamos dispuestos a asumir.

La logística a menudo se percibe como el sector que pone frenos o dice “no”, pero también es esencial mostrar empatía y entender las necesidades de otros sectores. Desde la logística, es crucial comunicar claramente lo que implica trabajar con menores costos y los posibles errores y riesgos asociados.
En ese sentido, los sistemas de seguimiento son cruciales. Una vez que el producto se prepara y sale del depósito, es fundamental mantener la trazabilidad para saber dónde está el paquete y, especialmente, comunicar esta información al cliente. Esto le permite estar tranquilo sabiendo que su paquete saldrá al día siguiente y recibirá una notificación el mismo día de la entrega, avisando con una hora de antelación para que pueda estar preparado para recibirlo.
Actualmente, muchas empresas de logística ofrecen estos servicios, pero lo más importante es la relación y la comprensión de las necesidades específicas de cada cliente. La mayoría de las empresas de logística son tercerizadas, por lo que es crucial que la comunicación sea clara y que el proveedor externo entienda perfectamente tus necesidades.
¿Cuál es la relevancia de la logística dentro de las compañías?
El auge de las ventas online que se dio en la pandemia de Covid-19 multiplicó por cinco la demanda logística de muchas empresas, lo que evidenció la importancia de este sector.
Por otra parte, los canales de venta se multiplicaron rápidamente en muy poco tiempo. Hace cinco años, la logística solo manejaba envíos a sucursales o a través de la página principal de la organización.
Hoy en día, las diversas plataformas exigen adaptarse a sus sistemas y conectividad, lo que ha abierto una nueva área en la logística: los sistemas. Es crucial entender estos sistemas y alinearlos con las necesidades logísticas, especialmente en un entorno donde los clientes quieren productos lo más rápido posible y al menor costo.
También se hace evidente cuando hay fallas de la logística, los clientes rápidamente lo hacen saber en redes sociales, impactando directamente en la reputación de la empresa, y en un entorno tan conectado como el actual, es un aspecto que las empresas vigilan muy de cerca. En ese marco, en los últimos años, las áreas de logística y de atención al cliente cobraron mucha relevancia.
Últimas Noticias
Desafíos de la logística en minería: anticipación, equipo y continuidad operativa
Eduardo Musa, gerente de supply chain en minería subterránea, destaca la importancia de anticiparse, desarrollar proveedores y sostener el abastecimiento en entornos exigentes

Introducción a las finanzas: estrategias de inversión y financiación para el sector logístico
Elena Alonso, economista y asesora financiera, explica de forma clara y sencilla las mejores técnicas para llevar a cabo una planificación financiera con poco riesgo y grandes beneficios

Nueva normativa habilita infraestructura compartida para exportar con rapidez y seguridad
La medida permite a exportadores de todos los tamaños acceder a instalaciones con cámaras y controles aduaneros, reduciendo tiempos de espera y optimizando recursos logísticos en la cadena de salida

La importancia de la logística como diferencial en la experiencia del cliente
Anabel Lopetegui, líder de logística de almacenes para Argentina y Uruguay en una empresa de electrodomésticos, comparte su visión sobre calidad, planificación y eficiencia en la entrega de productos frágiles

Argentina potencia su logística ferroviaria con 180 tolvas graneras
Con una red ferroviaria que supera los 36.000 km, esta nueva incorporación reforzará la capacidad de exportación de cereales y oleaginosas, aliviando la presión sobre el transporte por carretera
